La Generalitat matiza los criterios de aplicaci¨®n de la jornada de 40 horas

El Departamento de Trabajo de la Generalitat difundi¨® a ¨²ltima hora de la tarde de ayer una nota informativa en la que matizaba las instrucciones que hab¨ªa dado en la jornada anterior sobre la aplicaci¨®n de la Ley 4/83 de 29 de junio sobre la jornada m¨¢xima de 40 horas semanales. La decisi¨®n de la Generalitat produjo una fuerte respuesta por parte de la patronal catalana, que la califica de "grave disparate".
El comunicado se?alaba que "ante las diversas reacciones producidas respecto a las instrucciones que el conseller ha dado a los diversos cargos de su departamento, este departamento se cree en la necesidad de precisar: Que las instrucciones son cumplimiento estricto de la citada ley y no vincula a otros que los funcionarios del departamento".Una interpretaci¨®n literal de las palabras precedentes induc¨ªan a pensar que los criterios del Departamento de Trabajo de la Generalitat s¨®lo afectaban a los funcionarios de su departamento. La confusi¨®n fue aclarada por el propio conseller, Joan Rigol, quien manifest¨® anoche a EL PAIS que las matizaciones no supon¨ªan ninguna rectificaci¨®n de las directrices que ¨¦l mismo hab¨ªa anunciado en la jornada anterior. Rigol se?al¨® que "todo el asunto estaba inmerso en un complicado marco jur¨ªdico, pero que, en definitiva, lo que quer¨ªa decir es que las instrucciones de su departamento s¨®lo deb¨ªan ser aplicadas por los funcionarios que lo integraban".
Rigol afirmo en que ni el ni el min¨ªstro de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, estaban capacitados para interpretar la ley seg¨²n una reciente sentencia del Tribunal Constitucional y que lo ¨²nico que persegu¨ªa con las instrucciones dadas era que "los calendarios laborales que aprobasen sus funcionarios tendr¨ªan que respetar el l¨ªmite m¨¢ximo de las 40 horas semanales". Y a?adi¨® que en el caso de que se suscitasen pol¨¦micas las partes deber¨ªan acudir a las Magistraturas de Trabajo, que eran los ¨²nicos organismos capacitados legalmente para interpretar la ley.
En medios pr¨®ximos al Departamento de Trabajo se ten¨ªa el convencimiento de que las instrucciones dadas por el ministro Almunia permit¨ªan aprobar calendarios laborales que incluyeran jornadas superiores a las 40 horas semanales. Para evitar esta contradicci¨®n jur¨ªdica fue por lo que la Generalitat arbitr¨® unos criterios distintos.
En la nota del Departamento de Trabajo de la Generalitat se se?alaba que "las citadas instrucciones est¨¢n orientadas a evitar la p¨¦rdida de horas de trabajo originadas por la conflictividad que la aplicaci¨®n de esta ley comportaba, hecho ya detectado en nuestros Servicios Territoriales de toda Catalu?a". Finalmente, se indicaba que "en el marco del cumplimiento de esta ley obligatoria a todo el Estado, la Generalitat, buscar¨¢ los acuerdos entre las partes, que es lo que en definitiva permite apuntalar la viabilidad de las empresas; el departamento respetar¨¢ todos los acuerdos que se hayan producido sobre esta materia".
En declaraciones a Europa Press, Joan Rigol, tras se?alar que la responsabilidad de aplicar la jornada de 40 horas s¨®lo le correspond¨ªa a ¨¦l, respond¨ªa a la cr¨ªtica de falta de consulta previa efectuada por algunas entidades, subrayando que "las leyes no se consultan, sino que se aplican una vez aprobadas".
La patronal Fomento del Trabajo Nacional, de la que es presidente Alfredo Molinas, calificaba ayer de "grave disparate" la decisi¨®n de la Generalitat. La nota de la patronal catalana afirmaba que "la aplicaci¨®n de las instrucciones dictadas por la Conseller¨ªa de Trabajo de la Generalitat supondr¨ªa la p¨¦rdida de 16.740.000 horas de trabajo en Catalu?a durante 1983, con un costo salarial estimado en m¨¢s de 4.300 millones de pesetas".
Seg¨²n los empresarios, catalanes, la Conseller¨ªa de Trabajo ha cometido, al adoptar esta decisi¨®n, "un grave disparate, a espaldas de la representaci¨®n empresarial, y del todo incoherente con la posici¨®n expresada verbalmente por la propia Generalitat en el sentido de apoyar la recuperaci¨®n econ¨®mica de las empresas catalanas". "Naturalmente, si se consume esta p¨¦rd¨ªda de horas laborales se atacar¨¢ directamente a la competitividad de las empresas catalanas, especialmente afectadas por, la crisis", concluye la nota de Fomento.
La citada organizaci¨®n distribuy¨® a trav¨¦s de Europa Press una nota en la que dec¨ªa que las medidas no afectaban al sector textil y de la confecci¨®n que se rigen por un convenio colectivo estatal "y por ello los criterios v¨¢lidos para la aplicaci¨®n de la ley son solamente los dictados por el Ministerio de Trabajo".
Felicitaciones de UGT
Asimismo, ha sido convocada, seg¨²n inform¨® la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), una reuni¨®n urgente de todos los presidentes de organizaciones afiliadas a Fomento del Trabajo Nacional para preparar las recomendaciones que se enviar¨¢n a todas las empresas de Catalu?a.El secretario general de UGT, Nicol¨¢s Redondo envi¨® ayer un telegrama de felicitaci¨®n a la Generalitat de Catalu?a por la decisi¨®n de aplicar en el territorio catal¨¢n la citada ley. El telegrama afirma que para "esta comisi¨®n ejecutiva confederal es indiscutible la prevalencia de la ley sobre cualquier otro tipo de norma legal o pactada". "De ah¨ª", a?ade el telegrama, "que estimemos con sumo agrado la correcta interpretaci¨®n que de la aplicaci¨®n de dicha ley ha sido adoptada por esa Administraci¨®n y que presupone una mejora sustancial para todos los trabajadores de Catalu?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.