Un, 'halc¨®n' con fama de idealista y fan¨¢tico
Isaac Shamir, designado candidato por el partido Herut -al que pertenece tambi¨¦n Men¨¢jem Beguin- para la jefatura del Gobierno de Israel, se ha labrado una fama de idealista y fan¨¢tico a lo largo de su larga trayectoria pol¨ªtica.A esta fama, hay que sumar sus dotes de discreci¨®n casi mani¨¢tica, su sentido de la disciplina y su capacidad organizadora, demostradas durante su paso durante 21 a?os por los servicios secretos israel¨ªes. Est¨¢ considerado como un halc¨®n a quien la vieja guardia del Herut considera como un digno continuador de Beguin.
De 68 a?os de edad, Isaac Shamir naci¨® en Polonia y, al igual que Men¨¢jem Beguin, estudi¨® derecho en Varsovia, aunque no concluy¨® sus estudios. Emigr¨® a Israel en 1935 y dos a?os despu¨¦s se incorpor¨® al Irgun, organizaci¨®n clandestina para combatir a los brit¨¢nicos que ocupaban entonces Israel. Ten¨ªa en ese momento 22 a?os.
V
C.,
En 1940 te sum¨® al Lehi (estrella), tras abandonar el Irgun, que, bajo la direcci¨®n de Beguin, hab¨ªa decidido poner en sordina el combate contra los brit¨¢nicos por considerar prioritaria la lu?cha contra los nazis.
"Nuestros enemigos en Eretz Israel (el Israel b¨ªblico) fueron y son los ingleses que ocupan nuestro pa¨ªs y es a ellos a quienes hay que combatir", dijo entonces el joven Shamir, animado por un ardor idealista y fan¨¢tico que no quedar¨ªa desmentido a lo largo de su vida pol¨ªtica.
Al contrario que Men¨¢jem Beguin, Isaac Shamir no es un gran orador, ni un dinamizador de su partido. Tampoco se puede decir de ¨¦l que tenga una gran capacidad para arrastrar multitudes. Prefiere la acci¨®n y el trabajo en la sombra.
Su paso por el Mosad
Organiz¨® una lucha sin cuartel contra los brit¨¢nicos hasta el punto de que en 1948, despu¨¦s de la creaci¨®n del Estado de Israel, tuvo que pasar a la clandestinidad porque el grupo que dirig¨ªa, el Lehi, fue considerado como sospechoso del asesinato del conde Folke Bernadotte, mediador de las Naciones Unidas.
Poco despu¨¦s de la creaci¨®n del Estado israel¨ª, Isaac Shamir pas¨® a trabajar en los servicios secretos y en el a?o 1955 ingres¨® en el m¨¢s conocido de ellos, el Mosad, con el que trabaj¨® intensamente durante 10 a?os y en el que dej¨® constanci¨¢ de su trabajo corno un un soldado en la sombra, siempre atento, y se revel¨® como excelente y disciplinado organizador.
Realiz¨® frecuentes misiones en el extranjero para el Mosad y desde Par¨ªs organiz¨® y dirigi¨® numerosas operaciones. Sus compa?eros afirman que arriesg¨® la vida en numerosas ocasiones durante esta ¨¦poca y que de su paso por el mencionado, servicio secreto conserv¨® la man¨ªa de la discreci¨®n a ultranza.
En el Ministerio de Asuntos Exteriores han llegado a decir de, ¨¦l que "conoce secretos que no se permite revelar ni a s¨ª mismo".
Tras su paso por el Mosad, Shamir se dedica a negocios particulares, al frente de una empresa franco-israel¨ª.
En 1970, Shamir se une al partido Herut, entierra su antigua querella con Beguin y se convierte en presidente del Comit¨¦ Ejecutivo del partido. Tres a?os despu¨¦s logra un esca?o de diputado y en 1977 es reelegido y nombrado presidente del Parlamento (Kneset).
Tras la estrepitosa dirnisi¨®n de Mois¨¦s Dayan como ninistro de Asuntos Exteriores erA980, Beguin nombra a Shamir para que ocupe esta cartera.
Apoy¨® de la 'vieja guardia'
Shamir cuenta hoy con el apoyo y respeto de la vieja guardia del Herut, que ve en ¨¦ll un digno sucesor de Beguin por su inquebrantable adhesi¨®n a la causa nacionalista.
Protest¨®, por ejemplo, contra los acuerdos de Camp David y se abstuvo en la votaci¨®n parlamentaria, a pesar de que el primer ministro Beguin hab¨ªa invitado a todos los miembros de la coalici¨®n Likud, especialmente a los diputados de su partido Herut, a que votasen por, los acuerdos que permitieron la firma de la paz con Egipto en 1979.
Dentro del Herut se cree que Isaac Shamir ha sido nombrado candidato para convertirle en un ptimer ministro de transici¨®n. Muchos miembros de esta formaci¨®n pol¨ªtica hubiesen preferido la nominaci¨®n del actual ministro de defensa, Mois¨¦s Arens, o a Ezer Weizman, una personalidad pol¨ªtica mucho m¨¢s brillante que Shamir y con mayor capacidad para entusiasmar a la masas.
"Jam¨¢s he pedido un cargo, cualquiera que fuese, en ning¨²n momento de mi carrera pol¨ªtica. Siempre he aceptado cumplir las misiones encomendadas por mi partido. Lo mismo puedo decir hoy", afirm¨® Shamir tras ser designado candidato la noche del jueves.
?Falsa modestia? No. Dichas afirmaciones responden a la realidad de un hombre ambicioso, pbro eficaz. No es exactamente un luchador pol¨ªtico, pero no existe ning¨²n indicio que pueda hacer pensar que Shamir se contente con ser un candidato de transici¨®n.
En cualquier caso, lo mismo se afirm¨® de la primera ministra Golda Meir cuando fue nombrada en 1969 y que dur¨® en el cargo hasta 1974.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.