Las bases en Portugal y la pol¨ªtica africana, temas principales de la agenda de Eanes en Washington
El general Ramalho Eanes inicia ma?ana, en Washington, la primera visita oficial de un jefe de Estado portugu¨¦s a EE UU. Aunque las visitas de Estado de los presidentes que no intervienen directamente en la gesti¨®n pol¨ªtica de los respectivos pa¨ªses -y es el caso del general Eanes desde la reforma constitucional portuguesa de 1982- tienen un car¨¢cter m¨¢s protocolario que pol¨ªtico, la estancia de Eanes en Estados Unidos servir¨¢ para abordar temas de inter¨¦s para ambas partes, entre los que hay que destacar la cuesti¨®n de las bases norteamericanas en Portugal y la influencia de Lisboa en ?frica.El primero de los puntos tiene especial relevancia, dado que las negociaciones entre Portugal y Estados Unidos para la renovaci¨®n del acuerdo sobre la utilizaci¨®n de la base a¨¦rea de Lages, en el archipi¨¦lago de Azores, que deben reanudarse este mes, estar¨¢n mezcladas con el deseo norteamericano de obtener nuevas facilidades militares en territorio portugu¨¦s.
El presidente Reagan y los dirigentes norteamericanos tienen tambi¨¦n por lo menos dos motivos de querer conocer m¨¢s de cerca y personalmente al general-presidente portugu¨¦s: su condici¨®n de militar y sus conocimientos personales de ?frica, que ya le merecieron el apodo de El Africano.
Siempre atento a la situaci¨®n interna de las fuerzas armadas de sus aliados europeos, Washington no puede ignorar las opiniones de un hombre que mantiene influencia y prestigio en un sector militar portugu¨¦s cuyos sentimientos no coinciden completamente con los del primer ministro Mario Soares o con los del ministro de Defensa
En materia de pol¨ªtica africana los jefes de Estado de las antiguas colonias portuguesas de ?frica han reafirmado en varias ocasiones que consideran al general Eanes interlocutor privilegiado y uno de los pol¨ªticos occidentales m¨¢s capacitado para facilitar el di¨¢logo entre los reg¨ªmenes progresistas y la Alianza Atl¨¢ntica.
Hace d¨ªas, el secretario de Estado adjunto para los Estados africanos, Chester Crocker, hizo escala en Lisboa antes de emprender una visita a ?frica austral y realz¨® la mejor¨ªa de relaciones entre Estados Unidos y Mozambique.
Mario Soares no ve con buenos ojos este viaje de Eanes, a quien acusa de tener pocas simpat¨ªas hacia los pol¨ªticos en general, y hacia el propio l¨ªder socialista en particular, y de alimentar ambiciones personales que representan un peligro latente para las instituciones democr¨¢ticas parlamentarias portuguesas. Soares, cada vez m¨¢s abiertamente empe?ado en disputar las elecciones presidenciales portuguesas de 1985, espera contar con el respaldo de Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.