El Consejo de ministros destituye de su cargo al capit¨¢n general de Valladolid
El teniente general Fernando Soteras Casamayor fue destituido ayer, por el Consejo de Ministros, de su mando al frente de la VII Regi¨®n Militar, con sede en Valladolid, por unas declaraciones en las que el militar justificaba el golpe del 23-F. La decisi¨®n del Gobierno fue adoptada a propuesta del titular de Defensa, Narc¨ªs Serra, quien abandon¨® la reuni¨®n del Gabinete inmediatamente despu¨¦s de tomarse el acuerdo para acudir a despachar con el Rey en la Zarzuela.
El martes d¨ªa 13, el jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito (JEME), general Ram¨®n Ascanio Togores, pidi¨®, en audiencia al ministro, el relevo de Soteras, tras comprobar la autenticidad de las declaraciones que su subordinado hab¨ªa formulado al semanario Intervi¨². El propio partido del Gobierno y el PCE reaccionaron a la decisi¨®n del Consejo de Ministros mostrando su apoyo a la firmeza gubernamental, mientras Alianza Popular dijo en un comunicado que no har¨ªa comentarios sobre el cese.Las manifestaciones del general Soteras resumidas ayer en EL PAIS contienen afirmaciones que se consideran especialmente inadecuadas. En particular, fuentes del Gobierno estiman inaceptable el papel de int¨¦rprete de la Constituci¨®n que el general atribuye a la Junta de Jefes de Estado Mayor y la competencia que le atribuye, en la situaci¨®n te¨®rica de un supuesto anticonstitucional, de instar "al presidente del Gobierno de ese momento a que reconociera su ineficacia e incapacidad" con lo que "el Ej¨¦rcito asumir¨ªa su misi¨®n constitucional".
El portavoz Eduardo Sotillos, en la conferencia de Prensa posterior al Consejo, dijo que "el Gobierno no cree que exista malestar en las Fuerzas Armadas, mas all¨¢ del que puedan producir, tanto entre los militares como en otros amplios sectores ciudadanos, algunas acciones aisladas, como los ultrajes a la bandera. Prueba de que existe una normalidad absoluta en las Fuerzas Armadas", concluy¨®
es que el ministro de Defensa: Narc¨ªs Serra, realiza ma?ana jueves, tal y como estaba previsto, su viaje a Atenas". Fuentes gubernamentales precisaron que el general Soteras Casamayor no hab¨ªa consultado previamente sus declaraciones.
Editorial en la p¨¢gina 10
Reacciones de los partidos
El jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito solicit¨® al ministro de Defensa la destituci¨®n del teniente general Soteras
Los partidos pol¨ªticos reaccionaron apoyando el cese de Soteras, en el caso de la izquierda, y gran cautela, en la derecha, ante las declaraciones del general y la posterior decisi¨®n del Gobierno. Alianza Popular manifest¨® en una nota p¨²blica que no comentar¨ªa lo "decidido por el Gobierno en su competencia". El PSOE y el PCE hicieron constar, tambi¨¦n en sendos comunicados p¨²blicos, su respaldo a la decisi¨®n gube mamental.La nota de Alianza Popular considera que "lo que es preocupante es el n¨²mero de ocasiones en que diversos capitanes generales se han visto obligados a pronunciarse sobre temas como las reiteradas injurias a la bandera, l¨®s atentados terroristas o la guerra de las estatuas, sin duda reflejando la seria preocupaci¨®n de conciencia de sus subordinados". AP pide que esos temas sean abordados "con la energ¨ªa y la prudencia que la seriedad de la situaci¨®n requiere".
El PSOE indic¨® que "comparte y respalda la decisi¨®n" del Gobierno, y "considera positiva la firmeza mostrada ante las declaraciones del teniente general Soteras, por estimarla beneficiosa para el buen funcionamiento de las instituciones del Estado espa?ol". Un portavoz del PCE manifest¨® asimismo el apoyo de este partido a la decisi¨®n del Ejecutivo, que calific¨® de "ajustada a la gravedad del contenido de las declaraciones del ex capit¨¢n general de Valladolid". El portavoz a?adi¨® que en este tema el Gobierno ha demostrado firmeza y agilidad.
Antes de conocerse el cese, otro portavoz comunista manifest¨® las declaraciones del general Soteras vulneran claramente preceptos constitucionales, e incluso la propia decisi¨®n del Consejo Supremo de Justicia Militar respecto al 23F.
El secretario general del Partido Dem¨®crata Liberal, Pedro L¨®pez Jim¨¦nez, manifest¨® que "la primac¨ªa del poder civil sobre el militar hace leg¨ªtima la postura del Gobierno de cesar libremente a una persona designada libremente".
Por su parte, el secretario general de AP del Pa¨ªs Vasco, Florencio Ar¨®stegui, consider¨® las declaraciones "muy razonables" en conjunto y "muy sensatas" sobre el tema del 23-F, en el que Soteras se har¨ªa eco de un estado de opini¨®n latente en la sociedad. Para el dirigente de AP, es perfectamente leg¨ªtimo expresar esta opini¨®n a t¨ªtulo particular, aunque "nunca debe ser expuesta a t¨ªtulo oficial".
Tanto el dirigente de Euskadiko Ezkerra, Roberto Lertxundi, como el de Herri Batasuna, l?aki Esnaola, consideraron que a las declaraciones deb¨ªa responderse con la destituci¨®n inmediata, informa Arantza Elu desde Bilbao.
El dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya, Albert Alay, miembro de la ejecutiva del partido y portavoz de Esquerra Republicana en el Parlament, consider¨® "muy grave" que el Gobierno del Estado permita que un militar de la graduaci¨®n del teniente general Soteras haya realizado declaraciones pidiendo el "indulto para una gente que fue inculpada y sentenciada por los hechos del 23-F". Alay manifest¨® que tales declaraciones, de alguna forma, "son un hecho desestabilizador". CiU no mostr¨® inter¨¦s en manifestar su posici¨®n sobre el tema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- Pol¨ªtica nacional
- II Legislatura Espa?a
- PCE
- 23-F
- Administraci¨®n militar
- Pol¨ªtica defensa
- Ej¨¦rcito tierra
- Presidencia Gobierno
- Servicio militar
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Transici¨®n espa?ola
- Fuerzas armadas
- Transici¨®n democr¨¢tica
- PP
- Golpes estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Ministerios
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Defensa
- Conflictos pol¨ªticos