La Junta de Andaluc¨ªa controlar¨¢ las cajas rurales
El consejero de Econom¨ªa del Gobierno andaluz, Julio Rodr¨ªguez, explic¨® ayer a los presidentes de las ocho cajas rurales provinciales de la regi¨®n el contenido del decreto 158 en virtud del cual la Junta de Andaluc¨ªa ejercer¨¢ un fuerte control sobre las actividades de estas entidades financieras, que re¨²nen la cuarta parte de los dep¨®sitos de cajas rurales en toda Espa?a.
De acuerdo con el mencionado decreto, la Consejer¨ªa de Econom¨ªa tendr¨¢ que autorizar la constituci¨®n de nuevas cajas rurales, deber¨¢ ratificar los nombramientos de director general de las ya existentes, incluso antes de que sean confirmados por la asamblea de socios, y examinar¨¢ los pr¨¦stamos que pretendan otorgarse a los altos cargos de las cajas rurales provinciales.
Igualmente, el Gobierno aut¨®nomo podr¨¢ emprender investigaciones y comprobaciones sobre la situaci¨®n real de las cajas rurales provinciales, independientemente de la labor inspectora del Banco de Espa?a, y recibir¨¢ balances y cuentas de resultados con periodicidad mensual.
En medios del Ejecutivo andaluz se considera vital este nuevo enfoque de las cajas rurales provinciales para poner en marcha los proyectos de inversiones de a?os futuros, especialmente en el sector agrario.
En la actualidad, seg¨²n datos oficiales, las cajas rurales de Andaluc¨ªa re¨²nen unos dep¨®sitos por valor total de 103.000 millones de pesetas, lo que supone la cuarta parte de la cuant¨ªa global de los dep¨®sitos existentes en todas las cajas rurales espa?olas y el 7% del ahorro andaluz.
Recurso de UGT contra Trabajo
La primera caja rural andaluza por su importancia econ¨®mica es la de Almer¨ªa, cuyo crecimiento espectacular ha marchado paralelamente a su desarrollo agrario de los ¨²ltimos a?os.Por otra parte, la Uni¨®n General de Trabajadores de Andaluc¨ªa ha presentado un recurso de alzada contra la resoluci¨®n de la Direcci¨®n General de Trabajo del Gobierno aut¨®nomo que fijaba la representaci¨®n de las distintas centrales sindicales en el seno del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales.
El recurso provocar¨¢ un retraso en la constituci¨®n de este organismo consultivo, prevista para el pr¨®ximo martes.
La citada resoluci¨®n otorgaba a UGT cinco representantes en el consejo y otros cinco a Comisiones Obreras.
El sindicato socialista considera que la Direcci¨®n General de Trabajo del Gobierno aut¨®nomo andaluz no ha tenido en cuenta los resultados de las elecciones sindicales celebradas en Andaluc¨ªa, que dieron a UGT un 2,39% m¨¢s de delegados que a Comisiones Obreras, estim¨¢ndose con derecho a obtener seis de los diez representantes de centrales sindicales que la ley preve¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.