Los costes de personal en Renfe suponen el 140% de sus ingresos comerciales
La comisi¨®n para el estudio de los ferrocarriles espa?oles, tras dos meses de trabajo, ha confeccionado un informe en el que s¨¦ ofrece una visi¨®n ca¨®tica de Renfe el principio de asunci¨®n por el Estado, v¨ªa de subvenciones, de las p¨¦rdidas de los ferrocarriles es un aut¨¦ntico incentivo al resultado negativo; la tendencia al aumento de plantilla contrasta con lo que ocurre en casi todos los pa¨ªses del ¨¢rea occidental; los costes de personal se sit¨²an en un 140% de los ingresos comerciales; las p¨¦rdidas de Renfe est¨¢n subestimadas en los ¨²ltimos a?os; enormes gastos financieros, etc¨¦tera.Seg¨²n un miembro del Gobierno, el d¨¦ficit de Renfe supera con mucho los 200.000 millones de pesetas, y en los Presupuestos Generales del Estado para 1984 se consigna una aportaci¨®n de 150.000 millones de pesetas para su d¨¦ficit de explotaci¨®n.
Los costes de personal son indicativos de la situaci¨®n de Renfe. Seg¨²n la comisi¨®n, los costes de personal han pasado de significar el 63% de los ingresos comerciales de la red en 1970 a situarse en un 140% de los mismos en 1982. Ello se debe a un crecimiento de los costes por agente, que en t¨¦rminos reales y a lo largo de ese per¨ªodo se han duplicado, y a una reducci¨®n de los ingresos, que en t¨¦rminos reales han disminuido en un 20%.
En el informe se aporta una serie de generalidades que definen el marco de relaciones industriales de la compa?¨ªa y se subraya que "el car¨¢cter cerrado del mercado de trabajo en la red, por una pol¨ªtica de ingresos en la que predomina como criterio b¨¢sico el car¨¢cter de familiar de ferroviario, acent¨²a la falta de apertura a los cambiosde la cultura industrial y dan una excesiva rigidez a la profesi¨®n ferroviaria como profesi¨®n de por vida, sin garantizar, adem¨¢s, el derecho constitucional al acceso a empleos p¨²blicos seg¨²n m¨¦ritos y capacidades".
P¨¢gina 63
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.