Vuelve a Espa?a The Police, tres rubios te?idos que constituyen la banda brit¨¢nica m¨¢s popular del momento
El grupo Police lleg¨® ayer a Madrid para su tercera visita espa?ola. La banda brit¨¢nica de mayor ¨¦xito en este momento actuar¨¢ ma?ana por la noche en el estadio Rom¨¢n Valero, de Madrid, y pasado ma?ana en el estadio municipal de San Andr¨¦s, en Barcelona. En plan mala noticia, hay que a?adir que la banda de gaviotas brit¨¢nica que tra¨ªan como teloneros -A Flock of Seagulls- se descolg¨® del cartel a causa de la enfermedad de uno de los guitarras.
La historia de Police comienza en junio de 1977, en Londres, donde se conocen el bajo y cantante Sting y el bater¨ªa Stewart Copeland. Unos meses m¨¢s tarde el experimentado y experimental guitarra Andy Summers entra en el conjunto.En ocho a?os han dado varias veces la vuelta al mundo tocando en todas partes, para p¨²blicos grandes y peque?os. El pasado mes de julio hicieron su ¨²ltima gira americana. Hoy, los chicos de Police son los tres rubios te?idos m¨¢s jet-set del pop; tienen cinco elep¨¦s en el mercado que van desde su personal¨ªsimo reggae blanco del OutIandos's d'amour, pasando por el extra?o esp¨ªritu experimental de Ghost in the machine, hasta los ritmos tribales y obsesivos de su ¨²ltimo trabajo, Shynchronicity.
Entrevista con Stewart Copeland
Pregunta. ?Desde cu¨¢ndo con Police en la carretera?Respuesta. Empezamos en julio, y desde entonces hemos estado de gira por EE UU y Canad¨¢. Pr¨¢cticamente, acabamos, de llegar a Europa...
P. ?Qu¨¦ ha cambiado desde aquellas primeras giras sin dinero y sin ser, en absoluto, cabecera de cartel?
R. Supongo que algo ha cambiado, claro. Entonces luch¨¢bamos por salir adelante como grupo. Y luch¨¢bamos muy duro. Ahora seguimos luchando duro. Pero creo que es positivo para la mente y para el cuerpo seguir haciendo giras.
P. Ustedes empezaron dentro del punk. Ahora, en perspectiva, ?c¨®mo ven aquella historia?
R. En la distancia, sigo vi¨¦ndolo como un movimiento muy importante. Al menos lo fue en sus comienzos, en 1977, aunque ha llovido mucho desde entonces. De aquello hace casi siete a?os...
El caso es que el punk cambi¨® el rumbo de la m¨²sica. Despu¨¦s llegaron distintas nuevas olas, como los nuevos rom¨¢nticos, etc¨¦tera. Es decir, en su momento fue muy importante. En cuanto al presente, es dif¨ªcil precisarlo. En el Reino Unido todav¨ªa se pueden ver punks. ?En Espa?a quedan todav¨ªa punks?
P. Quedan, y algunos de ellos se hacen llamar after-punks.
R. El punk o el after-punk es simplemente una actitud de extra?amiento total, vivir fuera de la sociedad y asegurarse de que todo el mundo lo sepa, ti?¨¦ndose el pelo de rosa, haciendo ondear ciertos a estandartes y cosas as¨ª... Son actitudes que est¨¢n ah¨ª, y creo que tienen cuerda para rato.
P. Despu¨¦s del punk, ?ha habido alguna direcci¨®n importante dentro de la m¨²sica?
R. No, no lo creo. Hace mucho que no pasa nada. Porque, por ejemplo, los nuevos rom¨¢nticos y dem¨¢s no hac¨ªan m¨¢s que arrastrar todos los problemas y vicios de los grandes dinosaurios del rock. Lo ¨²nico que les preocupaba eran las listas de ¨¦xitos y toda esa parafernalia, y en esto incluyo tambi¨¦n a los ¨²ltimos grupos. Su m¨¢xima preocupaci¨®n son las listas. En el Reino Unido, en concreto, de pronto es muy moderno colocar un single de ¨¦xito en la BBC y jugar al juego industrial.
P. ?C¨®mo ve, en este momento, las relaciones entre la industria y el rock?
R. Como siempre. Todo depende de las ventas. Si se vende mucho, todo es perfecto. Pero si la gente de la calle no compra, y eso pasa de vez en cuando y por muchas razones -desde que la industria se lo plantee mal hasta que la gente no pueda comprar porque est¨¦ en paro-, entonces empiezan los problemas...
La situaci¨®n ahora es de cierta recesi¨®n. Muy poca gente vende, y las compa?¨ªas vuelven a apuntarse claramente a los grandes vendedores.
P. ?Qu¨¦ m¨²sica les est¨¢ influenciando m¨¢s, la del Tercer Mundo o el jazz?
R. Desde luego, esas dos. Y varias m¨¢s... Todo tipo de cosas. Desde Sergio Mendes hasta cualquier cosa que se te ocurra. Absolutamente de todo.
P. ?La m¨²sica de Police tiene alg¨²n mensaje particular o es s¨®lo un sonido reconocible?
R. Creo que los textos de Sting dicen cosas relevantes y ¨²tiles para la sociedad en general. La m¨²sica es un medio, una ayuda para comunicarlos. Se ha escrito ya mucho sobre la importancia de los mensajes en la m¨²sica, as¨ª que no seguir¨¦ por ah¨ª; pero s¨ª creo que Sting, sobre todo, tiene cosas que decir.
P. Da la impresi¨®n de que Sting es el personaje que acapara la atenci¨®n constantemente. ?No llega a ser algo molesto ir siempre de segund¨®n?
R. No, en absoluto; nos parece justo. Nunca ha sido un problema...
P. Hace unos tres a?os, Sting declar¨® que no cre¨ªa que en dos a?os m¨¢s Police tuviera algo nuevo que decir y que entonces se retirar¨ªa. ?Qu¨¦ opini¨®n le merece esta antigua declaraci¨®n?
R. Pues no s¨¦... Lo que s¨ª te puedo decir es que en este momento no s¨¦ siquiera d¨®nde estaremos dentro de un a?o. Pero si nos lo seguimos pasando igual de bien y se nos siguen ocurriendo cosas, pues estupendo. La gente nos pregunta si todo este ¨¦xito nos ha pillado desprevenidos o si con el tiempo uno se cansa de esta historia. Y la respuesta es que lo esper¨¢bamos. Est¨¢bamos seguros de nosotros mismos y seguimos est¨¢ndolo. Creo que todav¨ªa funcionamos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.