La transformaci¨®n de cultivos, principal objetivo para el campo andaluz
La actuaci¨®n de la Administraci¨®n, central o auton¨®mica, en el terreno de la reforma agraria en Andaluc¨ªa tendr¨¢ como objetivo fomentar la transformaci¨®n e intensificaci¨®n de cultivos tratando de corregir los desequilibrios b¨¢sicos que se producen en la actualidad. Los fines del Gobierno andaluz se concretan en lograr que una gran cantidad de tierras de regad¨ªo, que en la actualidad se encuentran destinadas al cultivo del trigo, pasen a ser explotadas con otros productos agr¨ªcolas.
La actuaci¨®n del Ministerio de Agricultura parece basarse en la actualidad en proponer planes de mejora comarcal para zonas especialmente atrasadas. Los miembros de la Junta de Andaluc¨ªa, que siguen negociando en Madrid al m¨¢s alto nivel el calendario de transferencias, consideran imprescindible tener una capacidad de actuaci¨®n para ordenar distintas alternativas de cultivo que se salgan de las tradicionales, y que supongan de hecho un cambio significativo en las producciones agrarias andaluzas. Se trata de poner en marcha un plan de intensificaci¨®n de cultivos alternativos en regad¨ªo y tambi¨¦n en secano con el soporte de distintas industrias de transformaci¨®n agraria cuya salida natural ser¨ªa el camino de la exportaci¨®n una vez que se disipen los problemas del ingreso de Espa?a en el Mercado Com¨²n.Por ello, la creaci¨®n de empresas nacionales de transformaci¨®n agraria, recogida en la ley de desarrollo agrario, ser¨¢ potenciada desde el Gobierno andaluz como alternativa, no s¨®lo a la actual estructura de la propiedad, sino tambi¨¦n de las redes de comercializaci¨®n. Las cr¨ªticas que desde algunos sectores de la Administraci¨®n central se hac¨ªan a una posible saturaci¨®n de los mercados agrarios, son contestadas por los responsables andaluces en el sentido de que no busca en ning¨²n caso el lograr mayores producciones en los productos regulados por campa?a, sino de lo que se trata es de buscar salidas alternativas en las que la demanda del mercado es comercialmente superior.
Ordenaci¨®n comarcal
El Ministerio de Agricultura, por su parte, present¨® el mi¨¦rcoles pasado al Consejo de Ministros un decreto por el que se declara de ordenaci¨®n comarcal a la zona de la sierra de Huelva que afecta a 29 municipios y a un total de 300.000 hect¨¢reas. El decreto del ministerio se apoya en las directrices de la Ley de Reforma y Desarrollo Agrario que prev¨¦ la realizaci¨®n de planes comarcales de mejora. El volumen de inversi¨®n que el Ministerio de Agricultura comprometer¨¢ en este proyecto ser¨¢ de 1.500 millones de pesetas.Fuentes del Ministerio de Agricultura han se?alado que no existen problemas esenciales en las negociaciones que mantienen con la Junta de Andaluc¨ªa en materia de transferencias y que en cualquier caso se mantiene el compromiso de acabar con ellas antes del 31 de diciembre de este a?o. No obstante se ha sabido que ha sido suspendida la reuni¨®n que deber¨ªan mantener esta ma?ana el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andaluc¨ªa, Miguel Manaute, con el presidente del IRYDA.
En el caso de que el Gobierno andaluz presentara definitivamente el proyecto articulado de ley de reforma agraria en el mes de noviembre, como se ha anunciado, no ser¨ªa posible su puesta en marcha pr¨¢cticamente antes de la primavera pr¨®xima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Federalismo
- Infraestructuras agrarias
- Pol¨ªtica agraria
- PSOE
- Frutas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Productos agrarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Agricultura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Ideolog¨ªas
- Alimentos
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Agricultura