Los planes de estudio son "una losa cultural", seg¨²n el secretario de la UIE
La actualizaci¨®n de los sistemas de edici¨®n de libros en funci¨®n de los nuevos conocimientos cient¨ªficos puede suponer una aut¨¦ntica revoluci¨®n en los planes de estudio, seg¨²n afirma J. A. Koutchoumow, secretario general de la Uni¨®n Internacional de Editores, quien estos d¨ªas participa en Liber 83, como prueba de apoyo a la iniciativa de los editores espa?oles.
Koutchoumow asegura que el libro vive un momento ¨®ptimo por el inmenso potencial de lectores existente y por la inyecci¨®n renovadora que va a suponer la aplicaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas a la industria editorial; actualizaci¨®n que supondr¨¢ una aut¨¦ntica renovaci¨®n del profesorado y de los sistemas de ense?anza, que, en opini¨®n de Koutchoumow, est¨¢n totalmente obsoletos, hasta el punto de ser una "aut¨¦ntica losa cultural".
"Vivimos en un momento en que la gente quiere saber cada vez m¨¢s y exige m¨¢s informaci¨®n. El papel de los ordenadores y de las cintas magn¨¦ticas consistir¨¢ en almacenar y ofrecer todos los datos que se van conociendo en las distintas ramas del saber. Pero el soporte explicativo y unificador seguir¨¢ siendo el libro convencional".
El otro campo de actuaci¨®n de los nuevos medios tecnol¨®gicos est¨¢ en que los ordenadores pueden sustituir las gu¨ªas telef¨®nicas, los diccionarios y puede que las enciclopedias; todos aquellos vol¨²menes que habitualmente se usan para consulta.
El secretario de la Uni¨®n de Editores explica que sus afirmaciones se basan en resultados ya experimentados en pa¨ªses como Estados Unidos, donde las nuevas iniciativas con ordenadores y pantallas de v¨ªdeos est¨¢n resultando ruinosas y no hay perspectivas para una salida econ¨®mica aceptable.
La revitalizaci¨®n del libro
Pero m¨¢s que de los v¨ªdeos, Koutchoumow se preocupa por las escuelas, centros de potencial revitalizaci¨®n del libro. "Hay una gran diferencia entre lo que se sabe y lo que se ense?a. Y los profesores lo saben, pero hay una losa burocr¨¢tica que hace que el aprendizaje sea lent¨ªsimo y desagradable para los estudiantes. Los editores queremos avanzar r¨¢pido y dar a conocer los ¨²ltimos avances de la manera m¨¢s r¨¢pida posible, pero nos encontramos con trabas tales como los presupuestos o la falta de cualificaci¨®n del profesorado. Se convierte en un problema pol¨ªtico lo que debe ser un problema de informaci¨®n, y, por eso, ante estas contradicciones, a las nuevas generaciones se les hurta la informaci¨®n que por derecho debieran tener".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.