Reducci¨®n del d¨¦ficit exterior y de la p¨¦rdida de divisas durante el mes de septiembre
En septiembre se ha mantenido la reducci¨®n en el d¨¦ficit espa?ol de mercanc¨ªas y servicios, as¨ª como la p¨¦rdida de reservas, seg¨²n datos del registro de caja del Banco de Espa?a. Al revelar ayer estas cifras, el secretario general de Comercio, Guillermo de la Dehesa, asegur¨® que durante 1983 descender¨¢ el d¨¦ficit comercial entre 900 y 1.000 millones de d¨®lares, y s¨®lo se perder¨¢n reservas de divisas por unos 1.000 millones de d¨®lares frente a los 3.500 millones de 1982.
En septiembre, las reservas de divisas crecieron 135 millones de d¨®lares, contra un descenso de 308 millones en el mismo mes del a?o anterior. As¨ª, durante los tres meses del verano aumentaron 1.050 millones, mientras que en igual per¨ªodo de 1982 crecieron 22 millones.Guillermo de la Dehesa dijo que el sector exterior habr¨ªa mejorado bastante m¨¢s en lo que, va de a?o si no fuera por el peor comportamiento del turismo, causa habitual del aumento de reservas en verano, as¨ª como los altos niveles que han alcando los pagos de intereses y rentas de inversi¨®n. Los factores m¨¢s positivos han sido la balanza comercial, el mantenimiento de las entradas de capital (los nuevos ingresos han servido para pagar los compromisos de la deuda y dejar ¨¦sta en 28.700 millones de d¨®lares al terminar agosto), y el avance de la inversi¨®n extranjera. Las autorizaciones de inversi¨®n en lo que va de a?o han subido un 50%, aunque se han nutrido sobre todo de beneficios no repartidos en las empresas ya instaladas.
Seg¨²n el secretario general de Comercio, los indicados datos reflejan que el sector exterior no ha sido el problema que tem¨ªan algunos al empezar 1983. Aparte de que las exportaciones han crecido en t¨¦rminos reales durante los ocho primeros meses un 7%. (incremento del 24,4% en pesetas y ca¨ªda del 5,4% en d¨®lares), las importaciones, sobre todo las de petr¨®leo, han descendido a partir de mayo. A finales de agosto hab¨ªan pasado de 6.366 a 5.361 millones de d¨®lares, seg¨²n el registro del Banco de Espa?a, y de 6.622 a 6.300, seg¨²n Aduanas. As¨ª, el d¨¦ficit comercial acumulado ha pasado de 7.387 a 6.917 millones de d¨®lares (en datos del Banco de Espa?a, de 6.800 a 5.900 millones), y el de la balanza corriente por caja (es decir, mercanc¨ªas m¨¢s servicios), de 3.013 a 2.763 millones de d¨®lares. Este ¨²ltimo fue para todo 1982 de 4.100 millones de d¨®lares.
Exportaciones agr¨ªcolas
El panorama anterior fue trazado en la clausura de las Jornadas Econ¨®micas para Periodistas que organiz¨® el Instituto Nacional de Fomento de las Exportaciones en el antiguo convento de San Juan de la Penitencia, de Toledo. Sesiones que fueron clausuradas ayer tarde por el secretario de Estado de Comercio, Luis Velasco, quien destac¨® entre las pr¨®ximas medidas de pol¨ªtica comercial la adecuaci¨®n de las exportaciones agr¨ªcolas -el 20% de todas las ventas al exterior espa?olas- para evitar que la CEE imponga tasas compensatorias y para buscar nuevos mercados, distintos a los tradicionales de Europa.Asimismo, anunci¨® diversas medidas para el control de las importaciones, entre ellas tambi¨¦n las agr¨ªcolas, una nueva ley de inversiones extranjeras para el primer trimestre del pr¨®ximo a?o, la terminaci¨®n del proyecto de ley de comercio interior a finales del primer semestre de 1984, el reparto entre las fuerzas sociales del borrador de ley de defensa de la competencia.
El director general de Transacciones Exteriores, Gerardo Burgos, explic¨® el seguimiento del control de cambios y contest¨® a preguntas de los periodistas que no conoce el volumen de evasiones de capital, ni siquiera su aumento o descenso.
Por ¨²ltimo, el presidente de la Compa?¨ªa Espa?ola de Seguros de Cr¨¦dito a la Exportaci¨®n (Cesce), Luis Mart¨ª, se?al¨® que la siniestralidad por riesgos pol¨ªticos (crisis de balanzas de: pagos en los pa¨ªses clientes, que deben ser cubiertas en ¨²ltima instancia respecto a la deuda contra¨ªda con Espa?a por Hacienda) ha crecido enormemente con los problemas del Tercer Mundo y, sobre todo, de Am¨¦rica Latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.