A medianoche expir¨® el ultim¨¢tum dado por los secuestradores, del que hac¨ªan depender la vida del capit¨¢n Alberto Mart¨ªn
A las cero horas de hoy expiraba el plazo dado por ETApm-VIII Asamblea para que se cumplieran las exigencias de que hac¨ªa depender la vida del capit¨¢n de Farmacia del Ej¨¦rcito Alberto Mart¨ªn, secuestrado por la organizaci¨®n terrorista la semana pasada.
"Que nadie ponga en duda nuestra amenaza. Nosotros asumimos la responsabilidad que nos corresponde en esta acci¨®n, pero los dem¨¢s deber¨¢n tambi¨¦n asumir la suya", advirtieron los terroristas en una llama al diario Deia, al que previamente hab¨ªa remitido un escrito en el que se conten¨ªa el ultim¨¢tum. El texto tambi¨¦n fue recibido en el diario Egin, que ayer lo reproduc¨ªa ¨ªntegramente.Un portavoz polimili, que telefone¨® a la redacci¨®n del diario Egin para confirmar la recepci¨®n del ultim¨¢tum, asegur¨® que "ya no habr¨¢ m¨¢s comunicados", dado que el asunto se encuentra "en su recta final". El portavoz, seg¨²n la informaci¨®n facilitada ayer por Egin, recalc¨® que "de no cumplirse las dos condiciones procederemos a ejecutar al capit¨¢n". El escrito enviado a Egin y De¨ªa comienza se?alando que el secuestrado ha sufrido "un fuerte derrumbe moral al sentirse abandonado a su suerte por la jerarqu¨ªa del Ej¨¦rcito y el Gobierno del Estado", y en particular al ver que se "rebajaban hasta extremos absurdos las funciones militares que desempe?aba", por lo que "finalmente accedi¨® a responder al cuestionario que se le present¨®".
Seg¨²n el comunidado, los polimilis han obtenido del capit¨¢n "dos revelaciones de especial importancia": la "existencia de un infiltrado de los servicios de informaci¨®n del Ej¨¦rcito espa?ol entre los aspirantes a la nueva promoci¨®n de mandos para la Ertzaina" (polic¨ªa aut¨®noma vasca), y que la operaci¨®n de terroristas arrepentidos organizada por Barrionuevo y Bandr¨¦s no va a ser aceptada por la jerarqu¨ªa militar".
A continuaci¨®n, el escrito marca un plazo de 36 horas a partir de mediod¨ªa del jueves 13 para el cumplimiento de las condiciones de que hacen depender la vida del secuestrado: lectura del comunicado enviado d¨ªas atr¨¢s a TVE en los telediarios de las tres (le la tarde y de las nueve de la noche, y un "posicionamiento claro y concreto de las instituciones y fuerzas pol¨ªticas vascas" sobre el car¨¢cter militar del juicio de Berga, la negativa a aplicar a los encausados la legislaci¨®n sobre libertades provisionales y el papel de las Fuerzas Armadas en el "panorama pol¨ªtico actual".
Los partidos se pronuncian
En relaci¨®n a la primera exigencia, el portavoz del Gobierno vasco, Pedro Miguel Etxenike, expres¨® su opini¨®n, "que no es de ahora", favorable a la "unidad de jurisdicciones" y a que la "jurisdicci¨®n castrense quede reservada, con un criterio muy restrictivo, a casos muy espec¨ªficos". Etxenike a?adi¨® que tal opini¨®n nada tiene que ver con las razones aducidas por los polimilis para justificar el secuestro. "Para derecho conculcado", dijo, "el derecho a la libertad atropellado por quien secuestra a alguien".
Xabier Arzallus, del PNV, considera que "lo ideal es que se vaya normalizando este tipo de juicios y que pasen todos ellos a la jurisdicci¨®n civil", pero a?adi¨® que ello no justifica el secuestro.
Enrique Casas, senador socialista, se neg¨® a opinar "sobre un proceso que est¨¢ subj¨²dice". Florencio Ar¨®stegui, de AP, dijo que en la exigencia de los secuestradores hay un equ¨ªvoco, consistente en dar por supuesto que todos los partidos tenemos que estar de acuerdo con su planteamiento sobre el juicio, que desde luego es inaceptable". Por su parte, Mario Oria¨ªnd¨ªa, de Euskadiko Ezkerra, consider¨® un abuso "tanto los a?os que pide el fiscal como el car¨¢cter militar del juicio, pero no menos abusivo que alguien pretenda denunciar ese car¨¢cter militar mediante, justamente, una intervenci¨®n militar realizada a punta de pistola". Para Jos¨¦ Luis Cereceda, dirigente de Herri Batasuna, "¨¦ste es un juicio m¨¢s contra los luchadores vascos, y en ¨¦ste tambi¨¦n tendr¨ªa que ser el pueblo vasco quien decidiera si son culpables o no".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Mart¨ªn Barrios
- ETA-pm
- Declaraciones terrorismo
- Comunicados terroristas
- Secuestros terroristas
- TVE
- Secuestros
- Atentados terroristas
- RTVE
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Fuerzas armadas
- Televisi¨®n
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Delitos
- Grupo comunicaci¨®n
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Defensa
- Terrorismo
- Sucesos
- Justicia
- Comunicaci¨®n