Expediente de cierre a cinco empresas de transporte y retirada de 300 tarjetas de viajeros
Uno de cada cuatro veh¨ªculos de transporte por carretera que circulan por Espa?a (camiones o autobuses de viajeros), lo hacen en condiciones ilegales y en muchos casos con alto grado de riesgo para la seguridad viaria. A esta conclusi¨®n se ha llegado, tr¨¢s una amplia operaci¨®n de control de veh¨ªculos en la regi¨®n centro y Andaluc¨ªa, que se ha extendido a lo largo de 104 horas ininterrumpidas.Los resultados de esta operaci¨®n, que se ha realizado conjuntamente por la Administraci¨®n Central, Comunidades Aut¨®nomas y Agrupaciones de Tr¨¢fico de la Guardia Civil, fueron expuestos ayer por el director general de Transportes Terrestres, Manuel Panadero. Se han controlado 16.953 veh¨ªculos, de los que 4.292 (un 25,32%) han sido denunciados. Dentro de estas denuncias, 3.267 veh¨ªculos fueron sorprendidos transportando m¨¢s peso del permitido (202, en concreto, supe.raban en m¨¢s de un 10% la carga autorizada, "lo que supone un alto riesgo para la seguridad y un gran deterioro para la infraestructura viaria"). Otros 771 veh¨ªculos (4,55% del total) carec¨ªan de la necesaria autorizaci¨®n de transporte. En viajeros, la Administraci¨®n ha anunciado que va a retirar 300 tarjetas de autorizaci¨®n como consecuencia de las irregularidades detectadas.
Por todas estas irregularidades se han impuesto multas por valor de 160 millones de pesetas. Pese a lo elevado de la cifra, las cuant¨ªas actuales de las sanciones son m¨ªnimas (25.000 pesetas) y en muchos casos resultan rentables para los infractores. Est¨¢ en proyecto elevar las multas hasta 400.000 pesetas y penalizar la reincidencia con la retirada de los permisos de transporte.
Cierre de cinco agencias
En Madrid, seg¨²n el director general, se ha abierto expediente a cuatro agencias de transporte (con propuesta de precinto a los locales de una de ellas por clandestinaje); a 20 autocares de transporte discrecional (por realizaci¨®n de tr¨¢ficos no autorizados y cobro individual); a la Estaci¨®n Sur de Autobuses (por venta de billetes no autorizados); y a una asociaci¨®n de transportistas por el establecimiento de un servicio regular de viajeros carente de autorizaci¨®n.Las agencias cuyo cierre se propone en el expediente son: Viajes Meseta; Viajes Arnedillo; Viajes Samar-tour; y Viajes Ozaez, seg¨²n inform¨® la Administraci¨®n. Tambi¨¦n se ha puesto en conocimiento de Hacienda las actividades de un conjunto de empresas de transportes ante la presunci¨®n de la posible existencia de irregularidades.
Manuel Panadero se refiri¨® tambi¨¦n a los intermediarios del transporte de mercanc¨ªas, donde se plantean casos de empresarios "tipo Al Capone", a los que va a ser m¨¢s f¨¢cil erradicar por la v¨ªa fiscal que probarles sus manejos ilegales en el transporte. El director general, en concreto, se refiri¨® a varios empresarios, entre ellos los apodados El Tirantes y El Madrile?o. El primero, sin m¨¢s legalidad que el pago de la Seguridad Social de aut¨®nomos, mueve al a?o una facturaci¨®n anual de unos 50 millones de pesetas, que le dejan un beneficio neto -no paga ning¨²n impuesto- de 25 o 30 millones. Actuaciones similares a las de Madrid han tenido lugar en Arag¨®n y Asturias.
El director general se refiri¨® a la pr¨®xima adquisici¨®n de 50 b¨¢sculas m¨®viles y a la realizaci¨®n peni¨®dica de controles en todo el territorio nacional. Resalt¨® la cooperaci¨®n de los Gobiernos aut¨®nomos y de asociaciones de transportistas, que son conscientes de que estas pr¨¢cticas les suponen competencia desleal, tiran abajo los precios y suponen un riesgo para los usuarios. La situaci¨®n es a¨²n m¨¢s grave, ya que el transporte por carretera es un sector que ha crecido en los ¨²ltimos a?os, mientras que las cargas a transportar han ca¨ªdo sensiblemente como consecuencia de la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.