As¨ª mataron a Maurice Bishop
Tres semanas despu¨¦s de la muerte del primer ministro granadino, Maurice Bishop, han comenzado a salir a la luz los detalles de los sangrientos incidentes del 19 de octubre, que le costaron la vida. Tres participantes en la demostraci¨®n que liber¨® a Bishop de un arresto domiciliario el 19 de octubre negaron la versi¨®n de los militares de que la multitud recibi¨® armas del primer ministro.
Los tres testigos, que prefirieron mantenerse en el anonimato, son personas instruidas y tienen importantes empleos. Dijeron que Bishop fue pr¨¢cticamente llevado al fuerte Rupert, en esta capital, por 10.000 o 15.000 personas. Otras versiones cifran la multitud en 5.000.
Preparaba un discurso
Maurice Bishop y sus seguidores fueron al fuerte porque cre¨ªan que all¨ª estaban detenidos los ministros Kenrick Radi y George Louison. Kenrick Radi declar¨® posteriormente que hab¨ªa sido trasladado desde el fuerte Rupert hasta el fuerte Frederick, donde la junta militar que tom¨® el poder ten¨ªa sus cuarteles generales.Un testigo que estaba con Bishop en el fuerte Rupert dijo que el primer ministro preparaba. un discurso para el pueblo cuando comenz¨® el tiroteo. Coment¨® que Bishop se hab¨ªa comunicado con Radio Granada Libre para que hiciesen los arreglos t¨¦cnicos necesarios para transmitir su discurso desde el fuerte. A?adi¨® que no hubo resistencia en el fuerte cuando Bishop lleg¨® con la muchedumbre.
De repente, seg¨²n los testigos, se produjo u?a fuerte explosi¨®n en una de las habitaciones del edificio, seguida por otros estallidos y fuego de armas pesadas. Asegur¨® que Maurice Bishop fue herido en un hombro en ese momento. Los que no huyeron r¨¢pidamente recibieron ¨®rdenes de salir del fuerte con las manos en alto.
El l¨ªder sindical Vincent Noel estaba entre los que sal¨ªan del fuerte, pero se le orden¨® regresar junto a Bishop y sus ministros, el canciller Unison Whiteman; la ministra de Educaci¨®n, Jacqueline Creft, y Fitzroy Bain. Otro testigo dijo que No el fue herido en el tiroteo inicial y dejado en el suelo, al sol, durante cuatro horas, hasta que un soldado le remat¨® de un tiro en la cabeza.
M¨¢s de 250 hombres
La multitud no pudo enfrentarse a una fuerza militar de 250 a 300 hombres, dirigida por un veh¨ªculo blindado que bloque¨® la entrada al fuerte y comenz¨® a disparar indiscriminadamente contra la poblaci¨®n.A¨²n no hay una idea clara de c¨®mo y d¨®nde fueron ejecutados Bishop y sus compa?eros. Un hombre declar¨® que se les orden¨® alinearse junto a una pared del fuerte y fueron ejecutados por cuatro soldados comandados por un capit¨¢n del Ej¨¦rcito granadino. Antes de la ejecuci¨®n, por ¨®rdenes del ex viceprimer ministro Bernard Coard, la junta militar cort¨® todas las comunicaciones con el exterior, aparentemente para evitar ayuda de otros pa¨ªses a Bishop.
Varios testigos creen que los cuerpos de los ejecutados el 19 de octubre fueron llevados a un lugar desconocido aprovechando el toque de queda de 24 horas impuesto por los militares tras el golpe de Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.