El 'agujero' patrimonial definitivo de Rumasa el d¨ªa de la expropiaci¨®n era de 257.000 miIlones de pesetas

Las p¨¦rdidas acumuladas del holding Rumasa a 23 de febrero pasado, esto es, a la fecha de la expropiaci¨®n, eran de 346.565 millones de pesetas, seg¨²n se desprende del balance consolidado definitivo que Javier Moral, director general del Patrimonio, recibi¨® el lunes a las ocho de la tarde y que ha elaborado la firma auditora Arthur Andersen. Si a esta cantidad se le restan el capital y las reservas, por valor redondeado de 89.000 millones de pesetas, surge un neto patrimonial negativo (el agujero) de 257.000 millones de pesetas. Diversas fuentes consultadas afirmaron que el balance era bastante peor de lo esperado.
El balance consolidado de Rumasa a fecha de 23 de febrero se ha elaborado en base a las auditor¨ªas realizadas por 16 firmas. Seg¨²n algunos expertos consul tados, el balance es bastante peor de lo esperado. Al parecer, el informe elaborado por Arthur Andersen explica que las auditor¨ªas se han elaborado en base al principio general contable de gesti¨®n continuada o empresa en marcha; si el criterio aplicado hubiese sido el de p¨¦rdidas acumuladas se hubiera debido aplicar el principio de liquidaci¨®n, seg¨²n la Ley de Sociedades An¨®nimas. Ello supone que el grupo estaba en la pr¨¢ctica en quiebra t¨¦cnica. En diversos momentos, los administradores de Rumasa expresaron su opini¨®n de que el agujero patrimonial del holding de la abeja se aproximaba a los 220.000 millones de pesetas. Hace pocos d¨ªas todav¨ªa, entregada la mayor¨ªa de las auditor¨ªas del grupo a los directivos actuales de Rumasa, las p¨¦rdidas tota les valoradas por ¨¦stos eran de 271.000 millones de pesetas, que sal¨ªan de la suma de 231.000 millones de p¨¦rdidas acumuladas, m¨¢s 25.000 millones de nuevas actas fiscales (pasivo contingente fiscal), m¨¢s otros 15 millones de origen variado. Ahora, el balance oficial y definitivo consolidado aporta un neto patrimonial negativo de 257.000 millones de pesetas y las p¨¦rdidas acumuladas son de 346.5455 millones.
Arthur Andersen ha elaborado, adem¨¢s del balance consolidado, las auditor¨ªas del sector bancario de Rumasa (excepto la del Banco Atl¨¢ntico), de Rumasa, SA, y de Galer¨ªas Preciados; Price Waterhouse, la del Banco Atl¨¢ntico, Fenix Peninsular, Uni¨®n Condal, Atlas y Minerva; Ernest Whinney, las de Hotasa; Peat Marwick Michell, las inmobiliarias; Deloitte Haskins, de Hispano Alemana de Construcciones; y Revispania, las empresas del jerez (Zoilo Ruiz-Mateos, Williams & Humbert, etc¨¦tera). El resto de las empresas auditoras que han participado son Arthur Young, Bores Loring, Ortega Tejeiro, Touche Ross, Binter Dijker, Espacontrol, Gaso Velasco, Cort¨¦s y C¨ªa, Move Montero, Auditores de Zaragoza Villalba y Navarro.
La validez
Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos, fundador del holding, declar¨® a Soledad Gallego-D¨ªaz en Londres, al conocer la noticia por este peni¨®dico, que "no hay auditor¨ªa v¨¢lida, mientras no se valore el patrimonio de Rumasa de acuerdo con el valor de reposici¨®n. Mis abogados actuar¨¢n en consecuencia en lo que proceda contra los resultados que aportan estas auditor¨ªas". El ex presidente de Rumasa resalt¨® la coincidencia que para ¨¦l supon¨ªa el que "estos resultados se conozcan cuando la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el decreto ley de expropiaci¨®n est¨¢ a punto de salir. Yo espero que esto se produzca a finales de la pr¨®xima semana. As¨ª, aunque la sentencia me resultase favorable, al salir un saldo tan negativo, no me corresponder¨ªa nada a devolver". Ruiz-Mateos reiter¨® que el valor de reposici¨®n de su patrimonio es de 500.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.