La derecha acusa al Gobierno de "subvencionar el despilfarro" de los ayuntamientos socialistas
Los diputados centristas y del Grupo Popular arremetieron ayer contra el Gobierno, en el debate del Pleno del Congreso de los Diputados sobre el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 1984. Estos grupos consideran que uno de los art¨ªculos -el que rija la participaci¨®n de los municipios en los impuestos del Estado- significa, en la pr¨¢ctica, "subvencionar la mala gesti¨®n y el alegre despilfarro de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona, justamente gobernados por los socialistas", seg¨²n dijo el portavoz del Grupo Popular en el tema de los presupuestos, Pedro Schwartz.
El mencionado art¨ªculo fija en 234.160 millones de pesetas la participaci¨®n de los ayuntamientos en la recaudaci¨®n tributaria del Estado, sin posibilidad de cesi¨®n a las comunidades aut¨®nomas. A continuaci¨®n se especifica que esta cantidad se ingresar¨¢ en el Fondo Nacional de Cooperaci¨®n Municipal y se distribuir¨¢, en su mayor parte, seg¨²n el n¨²mero de habitantes de cada corporaci¨®n municipal, y tambi¨¦n por el n¨²mero de ni?os matriculados en escuelas p¨²blicas, entre otros criterios.La cantidad de dinero que tiene que recibir cada municipio en funci¨®n del n¨²mero de habitantes fue lo que ayer tarde provoc¨® uno de los momentos de m¨¢s encendida pol¨¦mica parlamentaria. El proyecto del Gobierno establece que los ayuntamientos de m¨¢s de un mill¨®n de habitantes recibir¨¢n una subvenci¨®n basada en un coeficiente del 2,85, cantidad que va disminuyendo hasta las peque?as poblaciones, aquellas que no exceden de 5.000 habitantes, para las cuales el coeficiente es 1.
Fue el centrista Jos¨¦ Miguel Bravo de Laguna el primer orador de la oposici¨®n que consider¨® que tal baremo de reparto favorece sobre todo a los dos ayuntamientos socialistas m¨¢s importantes, los de Madrid y Barcelona, en detrimento de los m¨¢s peque?os. El portavoz en temas de presupuesto del Grupo Popular, Pedro Schwartz, no s¨®lo se sum¨® a lo que dec¨ªa Bravo de Laguna, sino que a?adi¨® que estaba convencido de que se quiere subvencionar m¨¢s a estos dos ayuntamientos socialistas, "debido a su mala gesti¨®n y al amplio despilfarro" con que, seg¨²n ¨¦l, se est¨¢n gobernando.
Bravo de Laguna tambi¨¦n critic¨® otro de los criterios de reparto que figuran en el texto del Gobierno, el que se refiere a que se subvencionar¨¢ con el 5% en funci¨®n de los puestos escolares p¨²blicos de cada municipio. Bravo de Laguna dijo que el Gobierno se ha planteado esta pregunta: "Si los ayuntamientos de Madrid y Barcelona est¨¢n tan endeudados, ?c¨®mo podemos darles m¨¢s dinero para que las cosas vayan mejor?", a la que respondi¨® ¨¦l mismo: "Pues dando el 5% seg¨²n los puestos escolares". "?Por qu¨¦ no se hace en funci¨®n del n¨²mero de camas hospitalarias?", a?adi¨®. Tal vez, dijo, para que el ayuntamiento socialista de Madrid reciba 60.000 millones de pesetas del Gobierno socialista.
Cifras cantan
El portavoz presupuestario del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, dijo que ninguno de sus oponentes ten¨ªa raz¨®n, puesto que los mencionados coeficientes de distribuci¨®n de fondos, multiplicados por las partidas pertinentes, daban la raz¨®n justamente a la tesis contraria: se favorece a los peque?os municipios en detrimento de los grandes. Dijo que "cifras cantan" y explic¨® que los municipios de m¨¢s de un mill¨®n de habitantes percibir¨¢n una subvenci¨®n del 7,27% del Fondo Nacional de Cooperaci¨®n Municipal, en tanto que para los de la escala inferior, es decir, aquellos cuya poblaci¨®n es inferior a 5.000 habitantes, la subvenci¨®n ser¨¢ del 16,62%.En la sesi¨®n de la tarde de ayer, el Pleno aprob¨® los art¨ªculos 13 al 27 del proyecto de ley, sin aceptar ninguna enmienda. La oposici¨®n, especialmente el Grupo Popular guard¨® para hoy su artiller¨ªa pesada: hoy comienza el debate sobre el art¨ªculo 28, sobre los impuestos sobre la renta de las personas f¨ªsicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Presupuestos municipales
- Presupuestos Generales Estado
- Plenos parlamentarios
- Impuestos municipales
- Declaraciones prensa
- Pedro Schwartz
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Finanzas municipales
- PSOE
- Finanzas Estado
- Barcelona
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Madrid
- PP
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno