Tres familias se niegan a sacar los restos de sus parientes de un cementerio que ser¨¢ inundado
Tres familias de Sallent de G¨¢llego (Huesca) se oponen a que los restos de sus parientes sean trasladados del viejo cementerio de la localidad, que va a ser inundado por las aguas del embalse de Lanuza, tras haber dado la orden para ello el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) a trav¨¦s de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro, titular de dicho pantano.
El embalse de Lanuza inund¨® la localidad del mismo nombre, as¨ª como parte de sus tierras, y en la actualidad s¨®lo contiene entre seis y ocho millones de metros c¨²bicos de agua, cuando su capacidad real es de 25 millones de metros c¨²bicos.La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro permiti¨®, al construirse el embalse, que algunos de los vecinos afectados pudieran cultivar sus tierras enajenadas, tras varios conflictos, hasta que ¨¦stas quedar¨¢n inundadas por las aguas. Este momento ha llegado ahora, al dar la orden de llenar el embalse, que cubrir¨¢ por completo el viejo cementerio, pero encuentra la resistencia de tres familias, residentes en Sallent de G¨¢llego, que se niegan a trasladar los restos de sus parientes.
La empresa Energ¨ªa e Industrias Aragonesas, concesionaria del salto hidroel¨¦ctrico situado al pie de la presa, est¨¢ trasladando, con el permiso oportuno, los restos enterrados en el viejo cementerio a otro nuevo, construido en Sallent con fondos p¨²blicos.
"Una vez recibamos la notificaci¨®n de este traslado, nos dirigiremos un d¨ªa de ¨¦stos a esas tres familias que se niegan, para que den el oportuno permiso, puesto que ya no tiene sentido su postura, al no poder seguir cultivando sus tierras. Si se niegan, sinti¨¦ndolo mucho, las tumbas quedar¨¢n tapadas con una losa de hormig¨®n y cubiertas por el agua", manifest¨® ayer el delegado del Gobierno en la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica, Eugenio Nadal.
El delegado a?adi¨® que no se pueden desperdiciar unas inversiones p¨²blicas realizadas en la presa y que las negociaciones con esas tres familias, agricultores y comerciantes, entre ellos el alcalde de Sallent, duran desde hace seis a?os. "Sabemos que es una decisi¨®n dolorosa, pero si se niegan no quedar¨¢ m¨¢s remedio. El MOPU y nosotros mismos hemos dado la orden de llenar el embalse".
Seguir cultivando
Se cree que estas familias se aferran a los restos de sus antepasados para evitar de esta manera que se llene el embalse y poder as¨ª seguir cultivando las tierras. La Junta de Gobierno de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro, en una reuni¨®n celebrada en el mes de septiembre, conoci¨® y ratific¨® una resoluci¨®n del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo en la que se ordenaba la cobertura de la capacidad total del embalse en el m¨¢s breve plazo posible.En base a esta decisi¨®n se concedi¨® un per¨ªodo de tiempo para el traslado voluntario de los restos del cementerio, que fue aceptado mayoritariamente con la excepci¨®n de las tres familias citadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- CHE
- MOPU
- Tanatorios
- Funerarias
- Riadas
- Cementerios
- Provincia Huesca
- Gobierno de Espa?a
- Inundaciones
- Arag¨®n
- PSOE
- Servicios funerarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Desastres naturales
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Desastres
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Equipamiento urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Urbanismo