Las inundaciones se cobran 12 muertos y provocan una grave situaci¨®n en la zona de Lisboa
Las lluvias que segu¨ªan cayendo ayer torrencialmente sobre Portugal se han cobrado un total de 12 vidas humanas en la regi¨®n de Lisboa, seg¨²n el balance oficial de v¨ªctimas de anoche. El agua combinada con la niebla dificultaba ayer las operaciones de socorro, mientras el Tajo, que ha inundado ya decenas de kil¨®metros cuadrados, crec¨ªa de forma r¨¢pida y alarmante a ¨²ltima hora de la tarde. En la capital, sobre todo en los barrios pobres, la situaci¨®n es desoladora.
Seg¨²n los datos oficiales, adem¨¢s de los muertos, una decena de personas han desaparecido, sorprendidas por la inundaci¨®n durante el sue?o o en el interior de veh¨ªculos arrastrados por la riada, mientras circulaban en los alrededores de Lisboa. El jefe del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, ha mandado un telegrama de solidaridad a las autoridades portuguesas, que durante todo el domingo concentraron sus esfuerzos en restablecer las comunicaciones terrestres entre Lisboa y el norte del pa¨ªs. Su total interrupci¨®n plantea serios problemas para el abastecimiento de los m¨¢s de dos millones de habitantes de la zona de la capital.Ayer por la tarde llov¨ªa sobre toda la cuenca del Tajo en territorio portugu¨¦s y los pantanos descargaban importantes caudales de agua. La Armada y el Ej¨¦rcito empezaron a evacuar varias localidades. En la periferia de Lisboa los ayuntamientos han creado puestos de socorro para alojar y alimentar cerca de 3.000 personas.
Centenares de casas y chabolas han sido totalmente arrasadas en los barrios pobres de la capital, y otros edificios fueron evacuados corno medida de seguridad. En toda la periferia norte de Lisboa, que visitamos durante la tarde de ayer, el ambiente era todav¨ªa de gran preocupaci¨®n y todos los medios humanos y materiales disponibles estaban movilizados en previsi¨®n de que la situaci¨®n se agravase durante la noche.
La polic¨ªa se esfuerza en evitar el pillaje en los locales inundados. La dificultad de controlar totalmente la situaci¨®n en una zona tan densamente poblada, hace que se registren numerosos robos. El Gobierno trata de evitar el p¨¢nico y reitera que "la situaci¨®n es grave pero no dram¨¢tica". Los ayuntamientos m¨¢s afligidos por la cat¨¢strofe critican la falta de apoyo de las autoridades centrales y denuncian la insuficiencia de los medios utilizados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.