Un 74% de los espa?oles se opone a la instalaci¨®n de los euromisiles
Un 74% de los espa?oles se muestra contrario a la instalaci¨®n de misiles nucleares en Europa, seg¨²n un sondeo de opini¨®n realizado para EL PAIS por la empresa Sofemasa. S¨®lo el 7% es claramente partidario, de la instalaci¨®n de estas armas nucleares en territorio europeo, y el 19% restante no se pronuncia o no contesta. La pregunta forma parte de una encuesta m¨¢s amplia, en la que se enjuicia el primer a?o de gobierno socialista, que ser¨¢ publicada en las p¨¢ginas de este diario ma?ana, domingo.
Los que se oponen a la instalaci¨®n de los euromisiles son mayor¨ªa en todos los sectores, cuando las respuestas se agrupan por preferencias pol¨ªticas, nivel educativo, clase social, edad u otras circunstancias. As¨ª, es contraria la mayor¨ªa de los votantes de Alianza Popular, un 58%, frente a un 23% de partidarios en este sector de votantes.El rechazo se hace m¨¢s generalizado cuando el encuestado se declara votante de otros partidos m¨¢s a la izquierda: son contrarios a los misiles el 70% de los votantes centristas (UCD m¨¢s CDS), el 78% de los nacionalistas vascos y catalanes, el 85% de los socialistas, el 95% de los comunistas y el 95% de los votantes de Herri Batasuna, as¨ª como el 76% de los que declaran que no votaron -o porque se abstuvieron o porque no ten¨ªan edad.
Por otra parte, el anuncio sovi¨¦tico, formulado el pasado jueves, de que se iba a proceder al despliegue de nuevos sistemas de misiles "en ¨¢reas oce¨¢nicas y mares", capaces de alcanzar el territorio norteamericano, provoc¨® ayer tina reacci¨®n de escepticismo en la Alianza Atl¨¢ntica. El portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, neg¨® que hubiese una crisis en las relaciones con Mosc¨² y se?al¨®: "No podemos decir que haya habido una ruptura del di¨¢logo".
Tambi¨¦n el l¨ªder de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Eric Honecker, expres¨® ayer su convicci¨®n de que se reanudar¨ªan las conversaciones Este-Oeste.
El canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Helmut Kohl, y el presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, por su parte, hicieron ayer un llamamiento conjunto a la Uni¨®n Sovi¨¦tica para que vuelva "cuanto antes" a la mesa negocia dora de Ginebra. Mosc¨² decidi¨® abandonar el pasado mi¨¦rcoles las conversaciones que celebraba con Estados Unidos sobre el eventual desmantelamiento de misiles, sovi¨¦ticos en Europa y el discutido - estacionamiento de los Pershing y de crucero norteamericanos en el continente.
El Gobierno espa?ol, por su parte, hizo , p¨²blica ayer una declaraci¨®n en la que expresaba su "preocupaci¨®n" por la decisi¨®n sovi¨¦tica y se hac¨ªa un llamamiento a la "familia europea" para que realizara "el esfuerzo de superar an¨¢lisis y posiciones a veces discrepantes".
P¨¢ginas 4 y 5
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.