Una 'crisis de Cuba' a la inversa
El despliegue de los 572 euromisiles norteamericanos en cinco pa¨ªses europeos de la OTAN necesitar¨¢ cinco largos a?os
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
Las negociaciones se han interrumpido -qui¨¦n sabe por cu¨¢nto tiempo, y EE UU ha comenzado ya a desplegar en Europa sus misiles Pershing 2 y de crucero. Con ello, la OTAN podr¨¢ alcanzar objetivos en el propio territorio de la URSS. Es un salto cualitativo cuyas, consecuencias sobre el conjunto de las relaciones Este-Oeste son a¨²n dif¨ªciles de discernir. Pero alg¨²n diplom¨¢tico en la OTAN ha hablado ya de una "crisis de Cuba al rev¨¦s". El proceso del despliegue occidental durar¨¢ cinco a?os si no se llega a un acuerdo negociado entre Washington y Mosc¨². Cinco largos a?os en los que se espera que la tensi¨®n no se traduzca tanto en la propia estructura interna de la OTAN y en la opini¨®n p¨²blica occidental como en un nueva relaci¨®n con el Pacto de Varsovia. La nueva realidad puede imponer otros c¨¢nones de conducta a ambas partes.
Cinco largos a?os tardar¨¢ EE UU, salvo acuerdo entre Mosc¨² y Washington, en desplegar los 572 misiles Pershing 2 y de crucero en cinco pa¨ªses de la OTAN. S¨®lo hay dos fechas oficiales: diciembre de 1983, para la operatividad de los primeros artefactos, y diciembre de 1988, para los ¨²ltimos. El calendario, entre tanto, no es preciso y responde a una combinaci¨®n de criterios pol¨ªticos y militares.El ritmo del despliegue depender¨¢ de las negociaciones, si las hay, y de los planes que la OTAN que no revela a nivel oficial. Pero a finales de este a?o habr¨¢ 41 euromisiles operativos: 16 de crucero en el Reino Unido y otros tantos en Italia -aunque cabe una duda en este caso-, y nueve Pershing 2 en la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA).
El proceso de un despliegue requiere varias fases. La primera es la de la llegada de los componentes necesarios para preparar la infraestructura de la base, las comunicaciones, los refugios y tambi¨¦n el alojamiento para el personal, entre otros, adem¨¢s de renovar, si es necesario, los muy importantes accesos por carretera, ya que estos misiles, y muy especialmente los de crucero, necesitan ser desplegados fuera de la base para su disparo. La segunda fase es la llegada de los veh¨ªculos lanzadores para el Pershing 2 o los remolques de cuatro tubos de los cruceros. La tercera fase es la llegada propiamente dicha de los misiles y el ensamblaje de la cabeza nuclear. La cuarta y ¨²ltima fase son las pruebas, en trenamientos para la dispersi¨®n de los veh¨ªculos fuera de la base y la formaci¨®n ¨²ltima del personal (son norteamericanos los encargados de los misiles, pero necesitan apoyo local). Los misiles ya son operativos y pasan a integrarse en los planes y mandos de la OTAN
Preparaci¨®n de las bases
En el Reino Unido, los primeros 16 misiles ser¨¢n operativos en diciembre en la base a¨¦rea norteamericana de Greenham Common, que, finalmente, albergar¨¢ a 96 de crucero. Esta es una. base situada a un centenar de kil¨®metros al oeste de Londres. En 1988, otros 64 misiles de crucero ser¨¢n desplegados en la base de las fuerzas a¨¦reas brit¨¢nicas de Molesworth, cerca de Cambridge.
La C¨¢mara de los Comunes dio el pasado 31 de octubre su aprobaci¨®n en este tema al Gobierno conservador por una c¨®moda mayor¨ªa.
La RFA no ha revelado nunca oficialmente las bases donde se desplegar¨¢n estos misiles. Pero para los Pershing 2 est¨¢ claro que ser¨¢n las. mismas que albergaban y albergan a los Pershing 1 que vienen a remplazar, y cuyas instalaciones utilizar¨¢n. De hecho, los Pershing 2 son sumamente m¨®viles. De esta forma, 36 Pershing 2 -nueve de ellos operativos en diciembre a cargo de la 56? Brigada de Artiller¨ªa de Campa?a de EE UU- son para la base del Ej¨¦rcito de Tierra norteamericano de Mutlangen, en la periferia de Schwabisch Gm¨¹nd. Otros 36 Pershing 2 ir¨¢n a Heilbronn, cerca de Stuttgart, y otros tantos a Neu Ulm, cerca de Ulm, en Baviera. Este proceso de despliegue de 108 Pershing 2 en la RFA, el ¨²nico pa¨ªs que acoger¨¢ a este tipo de misil, deber¨ªa quedar completado en oto?o de 1984.
A la RFA deben llegar adem¨¢s 96 misiles de crucero, se supone que a la base de las fuerzas a¨¦reas norteamericanas en Bitburg, cerca de la frontera con Luxemburgo. Esta base alberga ya armas nucleares t¨¢cticas del 36? Grupo de Caza, y los misiles de crucero all¨ª destinados deber¨ªan llegar en 1986. Tambi¨¦n se ha citado en este contexto la base de Hunsruck. El Bundestag apoy¨®, por 286 votos a favor frente a 226 en contra y una abstenci¨®n, las tesis del Gobierno de coalici¨®n democristiano-liberal.
Cambia la vida ciudadana
En Italia, los primeros de los 112 misiles de crucero que le han sido asignados llegar¨¢n en diciembre al sur de Sicilia, donde en marzo podr¨ªa quedar terminada la base de Comiso, cerca de la peque?a ciudad de mismo nombre (con una poblaci¨®n de 55.000 habitantes). Es una antigua base que est¨¢. siendo renovada y que albergar¨¢ a unos 2.000 norteamericanos y a unos 700 italianos.
El 15 de diciembre gan¨® en el Parlamento la votaci¨®n sobre los euromisiles, frente a la oposici¨®n de comunistas, radicales y extrema izquierda.
Quedan los dos pa¨ªses m¨¢s conflictivos, B¨¦lgica y Holanda, que deber¨ªan recibir sus correspondientes misiles de crucero (48 en cada pa¨ªs) en 1985 y 1986, respectivamente. La base elegida en B¨¦lgica es la de Florennes, que tendr¨¢n que desalojar algunos de los militares belgas que la habitan, se halla cerca de Charleroi, en una zona relativamente densa de poblaci¨®n. Para empezar, se va a cortar una carretera. La base en Holanda es la de Woensdrecht, a 20 kil¨®metros al norte de Amberes, cerca de la frontera belga.
El precio total de la preparaci¨®n de estas bases ascender¨¢ a 1.200 millones de d¨®lares (180.000 millones de pesetas), de los que EE UU pagar¨¢ un 80%, y el resto ir¨¢ a cargo de los fondos de infraestructura de la OTAN. El coste de los misiles lo cubre EE UU en su totalidad.
Se calcula que para los 572 euromisiles ser¨¢n necesarios 10.000 militares norteamericanos, acompa?ados de otros tantos familiares, lo cual no dejar¨¢ de tener un notable efecto en la vida de los alrededores de las bases. El coste de mantenimiento de todo ello ser¨¢ de 1.000 millones de d¨®lares (150.000) al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Armas nucleares
- Estados Unidos
- URSS
- OTAN
- Misiles
- Bloques pol¨ªticos
- Europa occidental
- Organizaciones internacionales
- Bloques internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Europa
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Defensa