Elisabeth Burgos presenta su obra sobre la vida de una india de Guatemala
La Editorial Argos Vergara present¨® el lunes en Barcelona y ayer en Madrid el libro Me llamo Rigoberta Mench¨² (y as¨ª me naci¨® la conciencia), de la escritora latinoamericana afincada en Par¨ªs Elisabeth Burgos. El libro relata la vida de Rigoberta Mench¨², una joven india de 23 a?os original de la regi¨®n guatemalteca de Quich¨¦.La autora del libro -esposa de R¨¦gis Debray, ex te¨®rico revolucionario y actualmente asesor del presidente franc¨¦s Fran?ois Mitterrand- conoci¨® a Rigoberta Mench¨² en Par¨ªs, adonde ¨¦sta fue llevada por miembros de la comisi¨®n de Solidaridad con Guatemala para que tomara parte en un congreso sobre la represi¨®n en aquel pa¨ªs centroamericano.
Posteriormente, Rigoberta Mench¨² fue llamada como testigo ante las comisiones de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en la Asamblea General de Nueva York y en la sede europea de la ONU en Ginebra. M¨¢s tarde, la joven guatemalteca regres¨® a Centroam¨¦rica, y la propia Elisabeth Burgos ha perdido su pista.
El libro es un recuento detallado y espeluznante acerca de la tecnificada represi¨®n que llevan a cabo las autoridades guatemaltecas contra sus oponentes, en especial los indios, as¨ª como un relato cultural de primera mano acerca de la supervivencia de los valores y la organizaci¨®n social ind¨ªgena centroamericana.
'Tos indios guatemaltecos y de toda Centroam¨¦rica", dijo Elisabeth Burgos, "se resisten encarnizadamente a la desaparici¨®n de su cultura. Por ejemplo, Rigoberta Mench¨² aprendi¨® tarde el castellano porque sus padres se lo hab¨ªan prohibido. Luego se apropi¨® del idioma como si fuera un fruto prohibido; por eso el libro est¨¢ escrito en un castellano arcaico, lleno de matices indios, tal como lo contaba ella. Lo ¨²nico que yo correg¨ª fueron los adjetivos y los tiempos verbales, en los que se equivocaba mucho".
Adem¨¢s de su valor como documento de actualidad sobre una realidad pol¨ªtica lacerante, Me llamo Rigoberta Mench¨² es un testimonio cultural de primer orden sobre los indios centroamericanos. "Me dijeron que cortase todo lo referente a la cultura ind¨ªgena, que lo pusiera al final como documentaci¨®n", dijo Elisabeth Burgos, "pero no lo hice; Rigoberta es una india de la zona de Quich¨¦ y eso es fundamental para comprender su historia".
El recuento de la joven india -y la recolecci¨®n de su testimonio y posterior escritura de Elisabeth Burgos- fueron experiencias dram¨¢ticas.
En el libro, Rigoberta cuenta c¨®mo presenci¨® la tortura y ejecuci¨®n de su hermano menor por los soldados. "Llor¨® mucho al contar la muerte de su hermano; eso fue muy dram¨¢tico. La muerte de su madre fue tambi¨¦n terrible, pero ella ya no la vivi¨® de cerca, como tampoco vivi¨® el asesinato de su otro hermano, al que mataron con su mujer y sus hijos".
El escritor y editor Carlos Barral, por cuyo impulso se ha publicado en castellano esta obra, que ya apareci¨® hace tiempo en franc¨¦s editada por Gallimard, coment¨® que "aparte la tem¨¢tica del libro, me ha impresionado mucho la lengua, que es muy viva, con muy pocos o ning¨²n adjetivo, pero con una gran fuerza de convicci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.