Beirut rompio relaciones con Teher¨¢n por temor al estallido de un revoluci¨®n isl¨¢mica
El Consejo de Ministros liban¨¦s decidi¨® el pasado mi¨¦rcoles, en un gesto espectacular, romper relaciones diplom¨¢ticas con Ir¨¢n "para protestar por la presencia en el territorio nacional de fuerzas armadas iran¨ªes", que, seg¨²n explic¨® una fuente oficial, "intervienen constantemente en los asuntos internos del pa¨ªs" con la intenci¨®n de promover en L¨ªbano la revoluci¨®n isl¨¢mica.
La medida del Gobierno de Beirut, que es in¨²til de cara a la salida del pa¨ªs del contingente enviado a L¨ªbano por el ayatollah Ruhollah Jomeini, ha suscitado un profundo malestar en la comunidad musulmana chiita, que representa a m¨¢s de un tercio de la poblaci¨®n libanesa.El movimiento pol¨ªtico-militar Amal, con el que simpatiza la mayor¨ªa de los chiitas libaneses y que mantiene estrechas relaciones con el r¨¦gimen chiita de Teher¨¢n, public¨® a ra¨ªz de conocerse la noticia un comunicado para "condenar firmemente la ruptura de relaciones con la Rep¨²blica isl¨¢mica de Ir¨¢n, que desempe?a un papel militante contra el sionismo".
El responsable de Amal para la llanura de la Bekaa libanesa, Akram. Tleiss, declar¨® a este corresponsal que "aunque los chiitas aqu¨ª son libaneses, lo que dice el im¨¢n Jomeini tiene para nosotros valor de ley y no podemos aceptar que nuestro pa¨ªs se aleje de Ir¨¢n".
La presencia militar iran¨ª en L¨ªbano qued¨® puesta bruscamente de relieve por los tres atentados perpetrados recientemente contra acuartelamientos norteamericano, franc¨¦s e israel¨ª, en los que murieron 326 soldados, y cuya responsabilidad fue achacada por Washington, Par¨ªs y Tel Aviv a un grupo radical escindido de Amal y encabezado por Husein Musawi, al que entrenan instructores iran¨ªes.
Evaluado en unos 1.000 hombres, aproximadamente, repartidos entre el frente sirio-israel¨ª (en la llanura libanesa de la Bekaa) y la ciudad de Baalbek, el contingente iran¨ª ser¨ªa mucho m¨¢s numeroso si el Ej¨¦rcito sirio, que controla la regi¨®n, hubiese permitido, la llegada de m¨¢s voluntarios procedentes de Ir¨¢n.
Los 400 voluntarios destinados en el frente no han disparado, desde su llegada, hace m¨¢s de un a?o, pr¨¢cticamente un solo cartucho, porque el Ej¨¦rcito sirio se lo impide para evitar enfrentamientos de gran envergadura con las fuerzas armadas de Israel.
Los alrededor de 600 iran¨ªes estacionados en Baalbek, entre los que figuran oficiales y suboficiales del Ej¨¦rcito iran¨ª, son, en cambio, mucho m¨¢s activos. Su misi¨®n consiste, esencialmente, en entrenar y adoctrinar a los milicianos de Husein Musawi con los que fueron sorprendidos en el campamento de Yanta, a 16 kil¨®metros al Este de la ciudad, por el ataque a¨¦reo israel¨ª del 16 de noviembre, en el que perecieron 14 iramies, seg¨²n revel¨® el presidente de Ir¨¢n, Ali Akbar Hachemi Rafsanjani.
Alianzas
"Los partidarios de Musawi, qu e de hecho han abandonado su antiguo nombre de Amal Isl¨¢mica para fundirse con los iran¨ªes en una misma organizaci¨®n, denominada Hezbolah (Partido de Dios)", explica Akram Tleiss, "reciben sus armas exclusivamente de Teher¨¢n, mientras nosotros teneirnos, adem¨¢s de esa fuente de abastecimiento, a otro suministrador: el Ej¨¦rcito sirio, con el que mantenemos excelentes relaciones" y que, con casi 50.000 hombres, controla un tercio de L¨ªbano.El Majlis (Parlamento iran¨ª) aprob¨® el pasado mes de abril un equivalente de 15 millones de d¨®lares (unos 2.300 millones de pesetas) para sus fuerzas estacionadas en L¨ªbano. Esta cantidad no incluye el material b¨¦lico propio ni el que distribuyen a sus aliados, que supone un gasto adicional lo suficientemente elevado como para que un diputado lo criticase en septiembre, por considerar que estar¨ªa mejor empleado en la reconstrucci¨®n de casas destruidas por la guerra irano-iraqu¨ª.
Por permitir esta presencia militar limitada iran¨ª en los territorios que controla, Siria recibe de Ir¨¢n un trato comercial preferente, cr¨¦ditos a muy bajo inter¨¦s y, seg¨²n la publicaci¨®n londinese prosaud¨ª Al Majalla, dos millones de toneladas de petr¨®leo a un precio 10 d¨®lares inferior al establecido por la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo.
Con esta ayuda econ¨®mica, Ir¨¢n espera convencer a Siria para que permita, como expres¨® y dese¨¦ el comandante en jefe de los Guardianes de la Revoluci¨®n, Mohsen Reda, durante una reciente visita a L¨ªbano, "consolidar sus fuerzas para poder disponer a lo largo del a?o pr¨®ximo de una divisi¨®n independiente de 11.000 soldados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.