Garc¨ªa Pelayo afirma que hay sentencia definitiva sobre Rumasa
El presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Garc¨ªa Pelayo, manifest¨® ayer a Europa Press que hay sentencia definitiva sobre Rumasa y que "probablemente se iniciar¨¢ una investigaci¨®n" para dilucidar responsabilidades sobre las fuentes de informaci¨®n de la publicaci¨®n hecha por EL PA?S en la que se afirmaba que el Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso que present¨® el Grupo Popular del Congreso de los Diputados contra el decreto-ley por el que el Gobierno socialista expropi¨® Rumasa el pasado 23 de febrero.
Manuel Garcia Pelayo acudi¨® ayer, al igual que el resto de magistrados del Tribunal Constitucional, al acto en homenaje a los parlamentarios constituyentes, celebrado en el Congreso de los Diputados, bajo la presidencia del rey Juan Carlos. El presidente del Tribunal Constitucional fue una de las ¨²ltimas personalidades en llegar a las tribunas de invitados.Finalizado el acto, y a preguntas de la agencia, Manuel Garc¨ªa Pelayo no quiso contestar sobre la posibilidad de que la noticia del fallo hubiera partido de alg¨²n miembro del Tribunal. Sin embargo, confirm¨® que "probablemente se iniciar¨¢ una investigaci¨®n".
Diversos magistrados tambi¨¦n consultados declinaron hacer comentarios por considerarlo "improcedente" con su deber de secreto. No obstante, confirmaron que el malestar expresado ayer en muchos diarios responde con exactitud a lo que sent¨ªan en estos momentos los magistrados del alto Tribunal.
Respecto a este punto, el presidente del alto organismo, Garc¨ªa Pelayo, asegur¨® que "el estado de ¨¢nimo de los miembros del Tribunal Constitucional es sereno, al mismo tiempo que de desagrado por la situaci¨®n que se ha producido".
Sobre la exactitud o no de la informaci¨®n publicada por este peri¨®dico, Garc¨ªa Pelayo dijo: "No puedo decir nada porque eso supondr¨¢ que participaba en un conocimiento previo de una supuesta sentencia. No puedo decir si coincide o no, porque entonces faltar¨ªa al deber que tiene el Tribunal de comunicar sus fallos en primer lugar a las partes interesadas".
No ha habido entrevistas
"Hay sentencia definitiva", a?adi¨® el presidente del alto Tribunal, "y tambi¨¦n puedo decir que faltan por redactar los votos particulares y que los primeros que conocer¨¢n todo ser¨¢n las partes".
Algunos medios de informaci¨®n indicaban ayer de forma velada que la independencia del Tribunal podr¨ªa quedar en entredicho despu¨¦s de haberse publicado la existencia de entrevistas previas entre Manuel Garc¨ªa Pelayo y el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, entrevistas que, seg¨²n estos medios, no han sido en ning¨²n momento desmentidas.
Preguntado sobre el particular, el presidente del Tribunal Constitucional se mostr¨® taxativo: "Es absolutamente falso que haya habido ninguna entrevista entre el presidente y el vicepresidente del Gobierno, ni sobre este tema concreto ni sobre ninguno".
El presidente Felipe Gonz¨¢lez, en el programa Espa?oles, emitido por Televisi¨®n Espa?ola, declar¨® que "nunca he llamado a ning¨²n miembro, ni tampoco al presidente del Tribunal Constitucional antes de que se publique una sentencia para comentar nada de un asunto que est¨¦ en sus manos y no lo har¨¦ jam¨¢s". Gonz¨¢lez a?adi¨® que tendr¨ªa este respeto siempre grabado en su conciencia, "porque creo que hay que tener el talante suficiente para que en democracia uno sepa aceptar unas reglas del juego".
Refiri¨¦ndose a su supuesta comida con el presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Garc¨ªa Pelayo, el jefe del Ejecutivo declar¨® que eso es una noticia absolutamente inexacta. "No se corresponde en absoluto con la verdad. Yo creo recordar que la ¨²ltima vez que he visto al presidente del Tribunal Constitucional hemos hablado del tema de los presupuestos de este organismo dentro de los Presupuestos Generales del Estado. Lo que me parece lamentable es que alguien ponga en entredicho la credibilidad del Tribunal Constitucional porque no lo merece. Todos sus miembros son de una extraordinaria integridad y de una gran capacidad".
Sobre el env¨ªo al Tribunal Constitucional de las leyes del Gobierno por parte de la oposici¨®n, Felipe Gonz¨¢lez afirm¨® que es un derecho de la oposici¨®n acudir al Tribunal Constitucional, un derecho no s¨®lo de la oposici¨®n parlamentaria, sino un derecho ciudadano dentro de una sociedad democr¨¢tica. Calific¨® de "muy serio" la forma de administrar ese derecho.
"El problema", continu¨® el presidente, "es si ese derecho se usa en conciencia desde una actitud limpiamente democr¨¢tica o a veces se utiliza, o para retrasar la aplicaci¨®n de una ley o simplemente para crear ese sentimiento de si el Gobierno estar¨¢ o no bordeando a veces la Constituci¨®n".
No a Estrasburgo
Por su parte, Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Gallard¨®n declar¨® ayer a Efe que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la expropiaci¨®n de Rumasa no ser¨¢ recurrida ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo. A mediod¨ªa de ayer, Ruiz Gallard¨®n no hab¨ªa recibido la citaci¨®n del Tribunal para la notificaci¨®n de la sentencia. Una vez conocida ¨¦sta, el comit¨¦ de direcci¨®n del Grupo Popular se reunir¨¢ para analizar la situaci¨®n y no se descarta la posibilidad de que solicite del alto organismo una investigaci¨®n en torno a la publicaci¨®n de las deliberaciones sobre esta sentencia. En medios jur¨ªdicos consultados por la agencia se dice que Ruiz-Mateos tampoco podr¨¢ recurrir en Estrasburgo, ya que el recurso contra el decreto-ley de expropiaci¨®n fue interpuesto por el Grupo Popular.
Por su parte, el secretario general de Alianza Popular, Jorge Vestrynge, valor¨® ayer a preguntas de Europa Press como "muy favorable" para su grupo el resultado anticipado de la sentencia, "porque al parecer nuestra postura ha tenido seis votos a favor".
Emilio Attard, ex presidente de la Comisi¨®n Constitucional afirm¨® que el Tribunal Constitucional se ha causado un grave deterioro a s¨ª mismo con la filtraci¨®n de la sentencia dictada, seg¨²n informa Efle desde Valencia. Tras felicitar al periodista que logr¨® la publicaci¨®n de la noticia, en el ejercicio de un derecho legitimo y competitivo, Attard se?al¨® que se debe exigir la investigaci¨®n, el descubrimiento y la sanci¨®n del violador del secreto que, seg¨²n la propia ley del Tribunal Constitucional, debe suponer la inmediata destituci¨®n de quien incurri¨® en esta transgresi¨®n del secreto. Finalmente, declin¨® emitir su juicio sobre el contenido de la decisi¨®n del Tribunal.
Declaraci¨®n de nulidad
El abogado de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos, ex presidente de Rumasa, manifesto ayer que estaba "preocupado porque lo que est¨¢ sucediendo, a mi juicio, es grav¨ªsimo; todo parece anormal, excepcional y at¨ªpico. Todo ello pudiera reunir circunstancias excepcionales de incumplimiento de determinados preceptos procesales que pudieran provocar una declaraci¨®n de nulidad radical y absoluta de oficio del tr¨¢mite ¨²ltimo de discusi¨®n, deliberaci¨®n y fallo".
El se?or De Vicente dijo en s¨ªntesis:
-"Hasta que una sentencia no se notifica y publica con todos los requisitos y tr¨¢mites establecidos en la ley, no existe ni puede hablarse de ella".
-"Los votos particulares forman parte integrante de la sentencia y deben emitirse con las mismas garant¨ªas y condiciones legales en que se redacta la sentencia, puesto que hay una unidad".
-"Por lo tanto, los magistrados que piensan hacer el voto particular, ya no pueden hacerlo en las condiciones de secreto en las que se ha redactado la sentencia, puesto que a mitad del proceso de elaboraci¨®n de la misma, se ha dado publicidad excepcional al tema, en el supuesto de que la filtraci¨®n fuera cierta".
-"En el supuesto de que el Tribunal apreciara que existen esas circunstancias excepcionales que provocan la nulidad, habr¨ªa que volver a empezar el proceso de deliberaci¨®n votaci¨®n y fallo".
M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 66
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presidencia tribunal
- Manuel Garc¨ªa Pelayo
- Rumasa
- Tribunal Constitucional
- II Legislatura Espa?a
- Decretos
- Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos
- Reales Decretos Leyes
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Organismos judiciales
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- PP
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Derecho
- Normativa jur¨ªdica
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Empresas