Mercamadrid comercializ¨® en su primer a?o un 40% m¨¢s que los antiguos mercados centrales
Un total de 755 millones de kilos de frutas, verduras y pescados -un 40% m¨¢s que lo vendido en 1982 en los mercados de Legazpi y Puerta de Toledo- y una presumible ganancia superior a los 15 millones de pesetas son los resultados m¨¢s espectaculares del primer a?o de funcionamiento de la Unidad Alimentaria de Mercamadrid, inaugurada el 30 de noviembre de 1982. Una unidad que, a la vista de los resultados, puede convertirse en una miniciudad comercial que, aparte de sus actuales instalaciones, visitadas diariamente por 14.000 personas, contar¨¢, de acuerdo con los proyectos de sus directivos, con un hotel, tiendas, restaurantes, gasolinera y un nuevo mercado polivalente, en un intento de hacer de Madrid "la capital de la alimentaci¨®n".
El 30 de noviembre del a?o pasado, los 145 asentadores con que cuenta el mercado central de pescados abr¨ªan sus puertas a los detallistas en un lugar que no recordaba en nada al tradicional escenario de la Puerta de Toledo. La apertura de Mercamadrid, tras 10 a?os de negociaciones municipales, se complet¨® dos meses despu¨¦s, el 1 de febrero de este a?o, con la inauguraci¨®n del mercado de frutas, en el que trabajan 386 mayoristas.Los resultados de estos meses, a la vista del balance provisional realizado por los responsables de la sociedad Mercamadrid -el 51 % del capital, en manos municipales; el 48,8%, en poder de la empresa nacional Mercasa, y el resto, repartido entre varios asentadores-, es considerado como positivo. El mercado de frutas, en los 10 meses de funcionamiento, ha comercializado 600 millones de kilos, frente a los 423 millones vendidos el a?o pasado; el de pescados ha sido punto de venta de 155 millones de kilos, frente a los 116 millones que se comercializaron en los 12 meses anteriores Estos resultados hacen de Mercamadrid el centro con mayor comercializaci¨®n en pescados de toda Europa y el segundo en frutas y verduras, despu¨¦s del de Par¨ªs.
Servicio a las dos Castillas
Los detallistas, a juicio de los responsables del centro, acuden ahora en mayor n¨²mero a comprar, lo que provoca una mayor competencia de precios. Entre las mejoras causantes del aumento de la comercializaci¨®n, los responsables indican las de aparcamiento, rapidez en la elecci¨®n de la mercanc¨ªa, precios m¨¢s competitivos, mejores condiciones de salubridad y desaparici¨®n de clientela particular. Asimismo, seg¨²n los directivos de la sociedad, Madrid se ha convertido en mercado reexpedidor para otras provincias, ya que junto a los detallistas madrile?os acuden otros de las provincias de Castilla-La Mancha y Castilla-Le¨®n.Seg¨²n inform¨® Adolfo Pastor, concejal responsable del ¨¢rea de abastos y mercados del Ayuntamiento de Madrid, "una de las tareas que se plantea la sociedad, tras los resultados positivos obtenidos en este a?o de consolidaci¨®n, es ver qu¨¦ se hace con el casi un mill¨®n de metros cuadrados que se encuentran vacantes".
Una superficie de la que, descontados los viales y la zona verde, quedar¨¢n unos 600.000 metros cuadrados. En la actualidad, y adem¨¢s de los mercados de frutas y pescados, existen 37 locales comerciales en los que se puede comprar desde prensa diaria hasta jugar a los marcianitos. Los que acuden a esta peque?a ciudad pueden dejar su dinero en alguno de los siete bancos, curarse en una cl¨ªnica de urgencia, realizar un seguro en una agencia o tramitar un documento en una gestor¨ªa, aparte de comprarse unos zapatos o una prenda deportiva.
Pr¨®ximamente abrir¨¢ sus puertas un nuevo restaurante-cafeter¨ªa de tres tenedores, y entre los proyectos existentes que parece se har¨¢n realidad en 1984 est¨¢n la creaci¨®n de un hotel con unas 50 camas, donde los transportistas puedan descansar del viaje realizado, una gasolinera y el inicio de un futuro mercado polivalente en el que los detallistas podr¨¢n, aprovechando el viaje, comprar quesos, mantequillas, embutidos o productos ultramarinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.