Las p¨¦rdidas como nota caracter¨ªstica
Pobres resultados los que ofrecieron ayer los mercados de valores espa?oles, en unas sesiones en las que las p¨¦rdidas se constitu¨ªan en la nota caracter¨ªstica del comportamiento de casi todos los valores que se negociaban, y donde los compradores brillaron aun m¨¢s por su ausencia de lo que hab¨ªa venido resultando habitual en las ¨²ltimas jornadas.Bancos y el¨¦ctricas contin¨²an sin levantar cabeza, especialmente por falta de ¨®rdenes de compra. Estos dos grupos considerados como locomotoras de la bolsa no son capaces de reencontrarse con los inversores y ofrecer espect¨¢culos m¨¢s atractivos que las desproporciones entre vendedores y compradores que ayer se pod¨ªa observar.
Concretamente, los siete grandes bancos ofrec¨ªan en el mercado madrile?o casi 180.000 t¨ªtulos a la venta como saldo gen¨¦rico. De ellos, ¨²nicamente Santander y Vizcaya eran capaces de ofrecer diferencias compradoras. El primero mejoraba dos puntos y ofrec¨ªa un saldo comprador de 4.372, el segundo, con una ganancia de tres enteros, manten¨ªa demanda, seg¨²n el mecanismo de caja, para 5.843 acciones una vez concluido su correspondiente corro.
Con todo, la atenci¨®n de los asistentes habituales a las reuniones se centr¨® ayer en mayor medida en el grupo el¨¦ctrico, donde los s¨ªntomas de pesadez contin¨²an preocupando a propios y extra?os. Las discretas mejoras de Iberduero y Uni¨®n El¨¦ctrica no fueron capaces de romper la monoton¨ªa de un panorama sombr¨ªo, que lleva extendi¨¦ndose ya varias reuniones, y que afecta a la pr¨¢ctica totalidad de los valores de este grupo. Como nota curiosa se puede destacar que El¨¦ctricas Reunidas de Zaragoza, a pesar de tener su ampliaci¨®n de capital anunciada, no ha podido hacer cambio por falta absolutamente total de t¨ªtulos puestos a la venta. Quiz¨¢s ser¨¢ uno de los pocos casos del mercado.
Otro corro que era esperado por los operadores era el de El ?guila. Tras la moment¨¢nea suspensi¨®n de su cotizaci¨®n el pasado martes, en el mercado madrile?o, y los pintorescos t¨¦rminos de la neta explicatoria de la propia sociedad, los inversores se vieron ayer acometidos por una especie de p¨¢nico colectivo y el cambio de esta compa?¨ªa perd¨ªa siete enteros en la bolsa madrile?a, cerrando al 138% con bastante papel.
Aparentemente, los inversores, y en especial los institucionales, contin¨²an esperando la apertura de los procesos ampliatorios ara definir sus posturas con claridad. Mientras, prefieren no hacer apuestas con los valores de renta variable en el mercado y por tanto son los vendedores quienes tienen absolutamente a su merced la evoluci¨®n de los cambios de los valores m¨¢s importantes.
De esta forma, ayer, por ejemplo, incluso la fiel Telef¨®nica llegaba a perder un punto y, en general, exist¨ªa la impresi¨®n de que el mercado de valores carece de capacidad propia para remontar esta situaci¨®n negativa. "Si los bancos no tiran, nos podemos quedar en el hoyo hasta el a?o que viene", comentaba un conocido operador a corto plazo del mercado madrile?o, recogiendo, de alguna forma, lo que parec¨ªa el sentir com¨²n de los asistentes a la reuni¨®n de ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.