Brasil negocia hoy la aportaci¨®n espa?ola a un cr¨¦dito 'jumbo' de 6.500 millones de d¨®lares
El ministro de Planificaci¨®n Econ¨®mica de Brasil, Antonio Delf¨ªm Netto, estar¨¢ hoy en Madrid para intentar completar la participaci¨®n de los bancos espa?oles en un cr¨¦dito internacional a Brasil de 6.500 millones de d¨®lares (m¨¢s de 980.000 millones de pesetas), informa Efe.Netto -principal negociador de la deuda externa brasile?a, que se aproxima a los 100.000 millones de d¨®lares- se reunir¨¢ con los presidentes del Banco de Espa?a, Jos¨¦ Ram¨®n ?lvarez Rendueles, y del Banco de Bilbao, Jos¨¦ ?ngel S¨¢nchez Asia¨ªn. El Banco de Bilbao coordina a los acreedores espa?oles de Brasil en los asuntos vinculados a la renegociaci¨®n de la deuda exterior de este pa¨ªs.
El Gobierno de Brasilia mantiene la expectativa de conseguir en Espa?a una participaci¨®n de 70 millones de d¨®lares (casi 11.000 millones de pesetas) en el cr¨¦dito jumbo. Brasil aprovechar¨¢ la buena receptividad de los banqueros espa?oles a sus peticiones de cr¨¦ditos para saldar deudas pendientes, cerrar sin d¨¦ficit las cuentas de este a?o y pasar sin grandes aprietos financieros, al menos los tres primeros meses del a?o pr¨®ximo.
Cobertura muy alta
Seg¨²n los ¨²ltimos datos conocidos en Brasilia, los bancos acreedores internacionales se comprometieron hasta hoy con 6.200 millones de d¨®lares, lo que supone una cobertura del 95% del montante total del cr¨¦dito.Los bancos espa?oles se comprometieron ya con 50 millones de d¨®lares y Delf¨ªm Netto pretende elevar esta participaci¨®n a los 70 millones que Brasil ahora requiere a la banca espa?ola. Desde que este pa¨ªs comenz¨® a renegociar la deuda externa hace poco m¨¢s de un a?o, es la primera vez que uno de sus altos negociadores visita Espa?a en busca de cr¨¦ditos. Delf¨ªm Netto viajar¨¢ ma?ana por la noche, tras la entrevista con los banqueros, hacia Oriente Medio, con visitas a Bahrein, Abu Dahbi y Riad, donde espera conseguir otros 70 millones de d¨®lares.
En unas declaraciones hechas hace poco tiempo, el antiguo ministro de Planificaci¨®n con el Gobierno de Joao Goulart y autor del programa econ¨®mico del principal partido de la oposici¨®n, Celso Furtado, afirm¨® que "no podemos seguir pagando con el hambre de nuestros ciudadanos". Furtado afirm¨® que el Fondo Monetario Internacional dice a los pa¨ªses del Tercer Mundo: 'Viv¨ªs por encima de vuestros recursos. Deb¨¦is apretaros el cintur¨®n".
"Ahora bien, en el noreste de Brasil hay gente que muere literalmente de hambre", prosigue Furtado, "con un salario m¨ªnimo de crecimiento en nuestro pa¨ªs de 320 francos franceses por mes (poco m¨¢s de 6.000 pesetas). Hay cinco millones de parados sin subsidio y decenas de millones de personas subempleadas. Nuestro cintur¨®n no tiene agujeros suplementarios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.