Bar¨®n, a favor de que se llame a declarar "desde el ministro hasta el ¨²ltimo responsable"
"Estoy totalmente de acuerdo con que se persone el fiscal del Estado en la investigaci¨®n del accidente del mi¨¦rcoles, si estima que hay indicios de negligencia y que llame a declarar desde el ministro de Transportes y Comunicaciones hasta el ¨²ltimo responsable. Creo que es lo que debe hacerse", manifest¨® ayer a este diario, tras los funerales por las v¨ªctimas del accidente a¨¦reo, el titular de Transportes y Comunicaciones, Enrique Bar¨®n quien anunci¨®, tambi¨¦n, que se llevar¨¢ cabo una pol¨ªtica de "mano dura" para hacer que se cumplan todos los reglamentos de seguridad.
El ministro, que asegur¨® que existen ya datos en la comisi¨®n investigadora sobre la causa del accidente, que no puede desvelar, insisti¨® en la seguridad del aeropuerto de Barajas y expres¨® su voluntad de que se aclaren las responsabilidades sin ning¨²n g¨¦nero de dudas. "Hemos solicitado al Comit¨¦ Internacional de Aeropuertos (ICAA), que es un organismo asociado a la Organizaci¨®n Internacional de Aviaci¨®n Civil (OACI), que designe un representante para que se incorpore a la comisi¨®n investigadora del accidente".El ministro entiende que al socaire del accidente se han desatado cr¨ªticas muy injustas hacia la seguridad de Barajas. "El balizamiento y se?alizaci¨®n de las pistas se hizo hace a?o y medio con la colaboraci¨®n de los pilotos y siguiendo las normativas y reglamentos internacionales. Hasta el momento, y pese a lo que ahora se diga, no se ha presentado ninguna queja formal en el aeropuerto sobre deficiencias de se?alizaci¨®n por parte de pilotos o compa?¨ªas a¨¦reas".
"Mano dura y rigor"
Bar¨®n, que dijo entender los motivos de compa?erismo y afectaci¨®n colectiva que se aprecian en las declaraciones de algunos pilotos, afirm¨® que "los niveles de seguridad de los transportes espa?oles son muy superiores al grado de responsabilidad con que a menudo act¨²an determinados colectivos. La seguridad siempre se puede mejorar, pero al final de los aparatos m¨¢s sofisticados est¨¢ siempre el comportamiento humano, y ¨¦ste, a veces, no est¨¢ a la altura que deber¨ªa. Y no quiero abusar a los pilotos, me refiero a todos los modos de transporte: ferrocarril, carretera y aviaci¨®n".Seg¨²n el ministro, con mucha frecuencia no se cumplen los reglamentos o las normas de seguridad, que generalmente no son otras que las que est¨¢n en vigor internacionalmente. "Desde hace meses hemos iniciado una campa?a de mano dura y rigor, que vamos a acrecentar, para que quienes tienen la responsabilidad de conducir a colectivos respeten los reglamentos. En Renfe hemos prohibido que el personal ingiera bebidas alcoh¨®licas; en la inspecci¨®n t¨¦cnica de aviones -que antes se encomendaba a pilotos jubilados (compa?eros de aqu¨¦llos a quienes ten¨ªan que revisar)- hemos designado una inspecci¨®n mucho m¨¢s rigurosa que ya nos ha provocado varios incidentes y enfrentamientos que no han trascendido a la Prensa (hay varios expedientes abiertos), y en cuanto a carretera, el Consejo de Ministros del mi¨¦rcoles aprob¨® una serie de disposiciones que van a mejorar la seguridad".
Los dos recientes accidentes de aviaci¨®n van a acelerar la constituci¨®n de la Junta de Seguridad del Transporte, que estaba ya preparando el ministerio a partir de los organismos de seguridad sectoriales de los distintos modos de transporte. "A m¨ª me parece que la seguridad en el transporte, en todo el transporte, debe constituir una preocupaci¨®n constante y cotidiana de todos: Administraci¨®n, colectivos responsables del servicio y usuarios. Porque, al final, el elemento clave de la seguridad es el humano. Hay que exigir, todos tenemos que exigir, que se cumplan los reglamentos y las normas de seguridad".
Enrique Bar¨®n insisti¨® en que no es imprescindible para la seguridad del aeropuerto de Barajas la instalaci¨®n de un radar de superficie que, por otra parte, s¨®lo est¨¢ en funcionamiento en los aeropuertos Charles De Gaulle, de Par¨ªs, el de Francfort y Seatle, "cuyas condiciones meteorol¨®gicas son mucho peores que las del aeropuerto madrile?o". Este radar supone una inversi¨®n de 600 u 800 millones de pesetas, "que habr¨ªa que detraer de otros programas de seguridad a¨¦rea".
En cuanto a las luces de pista, responsables del aeropuerto aseguraron que su funcionamiento se revisa dos veces al d¨ªa por los se?aleros, que dan parte de incidencias. Y que para un aeropuerto de primera categor¨ªa (visibilidad media m¨ªnima de 600 u 800 metros), como es el caso de Barajas, est¨¢ permitido que s¨®lo funcione un 95% de las luces, siempre que las no iluminadas no se sucedan en un mismo tramo. Las luces, asegur¨® este responsable delante del ministro, estaban perfectamente instaladas y en funcionamiento en el momento del accidente.
No obstante, este responsable reconoci¨® que la visibilidad el d¨ªa del choque estaba dentro de los l¨ªmites de los aeropuertos de segunda categor¨ªa, cuyas especificaciones de se?alizaci¨®n y seguridad son mucho m¨¢s rigurosas (en Espa?a, por ejemplo, Vitoria es de segunda categor¨ªa).
El ministro asegur¨® que el d¨ªa del accidente del avi¨®n de Avianca el radiofaro de aproximaci¨®n del ILS a Barajas funcion¨® perfectamente, "y hay un certificado que as¨ª lo prueba". Reiter¨® las fuertes inversiones del Plan Sacta (automatizaci¨®n del control a¨¦reo civil), que suponen pasar de 800 millones el pasado a?o a 2.200 millones el pr¨®ximo, con un incremento del 128%, y las inversiones de Infraestructura de Transporte, que supusieron 1.200 millones de pesetas para se?alizaci¨®n de aeropuertos entre 1981 y 1983.
Bar¨®n reconoci¨®, por otra parte, que las inversiones por el Mundial de F¨²tbol en Barajas, "que todav¨ªa las estamos pagando", hab¨ªan ido m¨¢s al tema ornamental que al de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.