Al menos dos de las obras de arte que se instalaron en Barajas fueron compradas por Propac a sus autores
Dos de las obras de arte instaladas en el aeropuerto de Barajas con motivo de la remodelaci¨®n de la terminal nacional efectuada para el Mundial-82 fueron adquiridas a sus autores por Promoci¨®n del Patrimonio Cultural (Propac), sociedad an¨®nima fundada y presidida por el democristiano Jos¨¦ Luis Alvarez, uno de los tres ministros de Transportes, Turismo y Comunicaciones bajo cuyo mandato se efectu¨® dicha remodelaci¨®n. El escultor Pablo Serrano y el pintor Jos¨¦ Luis Verdes han confirmadoa EL PAIS que fue Propac la empresa que les compr¨® las obras suyas instaladas en el aeropuerto madrile?o.
Este hecho contradice, lo afirmado por Jos¨¦ Luis ?lvarez a este peri¨®dico el pasado s¨¢bado. Alvarez asegur¨® que Propac s¨®lo suministr¨® una obra de las 100 que aproximadamente se instalaron en Barajas con motivo de las obras del Mundial-82. El ex ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones dijo que s¨®lo la escultura de Pablo Serrano proven¨ªa de los fondos de Propac. Esa declaraci¨®n de ?lvarez fue confirmada por Aurelio Biosca, propietario de la madrile?a galer¨ªa Biosca, proveedora oficial del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones de los murales, esculturas y pinturas instalados en Barajas.
Al mismo tiempo, Jos¨¦ Luis Alvarez afirm¨® que en Propac, sociedad fundada en 1974 y extinguida hace algunos meses, s¨®lo tuvo una participaci¨®n minoritaria. Sin embargo, su nombre aparece en el Registro Mercantil de Madrid como el de uno de los fundadores de la sociedad, uno de los seis miembros de su consejo de administraci¨®n y su presidente. En medios art¨ªsticos madrile?os es conocida la estrecha vinculaci¨®n de Jos¨¦ Luis ?lvarez con Propac, que tuvo su primera sede en la plaza del Marqu¨¦s de Salamanca y luego adquiri¨® un palacete en la calle de Casado del Alisal. Propac se dedic¨® a la compra, restauraci¨®n y posterior venta de edificios singulares madrile?os y a la organizaci¨®n de exposiciones comerciales de obras de arte.
El escultor Pablo Serrano ha confirmado que su escultura en bronce, de tema abstracto con elementos figurativos, instalada en el aeropuerto madrile?o, le hab¨ªa sido comprada por Propac, que, al parecer, luego la entreg¨® a la galer¨ªa Biosca. El trabajo de Jos¨¦ Luis Verdes titulado El mito de la caverna, que gan¨® el primer premio de la bienal de Sao Paulo en 1975 y que ahora est¨¢ expuesto en Barajas, hab¨ªa sido asimismo comprado por la sociedad que presid¨ªa Jos¨¦ Luis ?lvarez, seg¨²n ha declarado el artista. Verdes ha a?adido que se mostr¨® sorprendido cuando un amigo escultor le inform¨® de que El mito de la caverna pod¨ªa verse en las dependencias de la terminal nacional del aeropuerto.
El coste de las obras de arte instaladas en Barajas en la primavera de 1982 ascendi¨® a unos 70 millones de pesetas, el 1% de la inversi¨®n total efectuada con motivo de las reformas efectuadas para el Mundial-82, que en su mayor parte se destinaron a mejorar la atenci¨®n a los viajeros y a decorar el aeropuerto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.