_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Espa?a y Guinea Ecuatorial

Espa?a no tiene ninguna deuda hist¨®rica con Guinea -en opini¨®n del autor-, sino que hizo surgir un pa¨ªs donde no exist¨ªa. All¨ª viven 2.500 espa?oles, la vig¨¦sima parte de los que viven en Chile, el 1% de los que residen en Venezuela o el equivalente de los espa?oles en Honduras. Espa?a debe cooperar para conservar el hecho diferencial nacional, pero sin caer en tentaciones neocolonialistas.

Guinea Ecuatorial, en cuanto problema singular de nuestra pol¨ªtica exterior, ha ido adquiriendo, al paso del tiempo, una carga emocional en la opini¨®n y una entidad absolutamente desproporcionadas con su realidad espec¨ªfica propia y con la magnitud de los intereses espa?oles all¨ª en juego. Desde que en 1968 Espa?a tomara la decisi¨®n de otorgar la independencia a su ex colonia hasta nuestros d¨ªas, nuestra acci¨®n ha configurado unas constantes que, a la vista general, han quedado deformadas por medidas que o bien estuvieron motivadas por el logro de fines ajenos a la propia problem¨¢tica ecuatoguineana o bien obedec¨ªan a reacciones emotivas, adoptadas precipitadamente, sin las m¨ªnimas consideraciones de adecuaci¨®n a la realidad a la que se dirig¨ªan.Inicialmente se intent¨® una concesi¨®n de independencia a la De Gaulle, pero se realiz¨® con pautas conceptuales rousseaunianas, en medio de pugnas -encontradas y sin dilucidar- en el seno mismo del Gobierno espa?ol de entonces. A los nuevos ciudadanos se les equip¨® con una Constituci¨®n otorgada democr¨¢tica, en perfecta abstracci¨®n de su experiencia pol¨ªtica y de sus tradiciones, pero que para s¨ª hubiesen deseado los espa?oles del momento. Se legisl¨® con m¨¢s magninimidad que para los propios, con un pueblo ideal en mente, sin atenci¨®n a sus particularismos, a equilibrios reales entre las etnias, etc¨¦tera. La pronta aparici¨®n de Mac¨ªas fue la respuesta, contundente y regresiva, que la realidad ecuatoguineana dio al desajuste idealizado de nuestro proceder.

En agosto de 1979 el golpe que encabezara el presidente Obiang abri¨® un nuevo cap¨ªtulo para Guinea Ecuatorial. La petici¨®n de ayuda a la antigua metr¨®poli fue inmediata, estimulada por el espejismo hist¨®rico de una colonia, ordenada y moderadamente productiva, que en su d¨ªa brindara trabajo a nativos y a braceros importados, lugar de esparcimiento para las colonias vecinas y pac¨ªfica avanzada hisp¨¢nica, carente de problemas, en el ?frica central. El pa¨ªs sal¨ªa, aparentemente, en esa fecha de su noche oscura, diezmadas sus producciones de cacao y madera, aniquiladas las de caf¨¦, exiliados los m¨¢s capaces y sumida la Administraci¨®n en el caos de la m¨¢s radical arbitrariedad e inoperancia. Los ojos se volv¨ªan incondicionalmente a Espa?a; de ella se esperaba todo.

Ante el Gobierno espa?ol, en ese momento, emergi¨®, cual tentaci¨®n, la aventura posible del neocolonialismo. Opt¨® por no incurrir en ella; se neg¨® al env¨ªo de las unidades militares que nos ped¨ªa el presidente Obiang. Generosamente, en cambio, decidi¨® embarcarse en un esfuerzo, empe?oso e improvisado, de asesoramiento y ayuda que, tanto por su magnitud como por su coste, no ten¨ªa precedentes en la todav¨ªa corta historia de nuestra cooperaci¨®n internacional. La acci¨®n se mont¨® sobre la marcha, detectando sobre el terreno carencias y necesidades, con un esp¨ªritu a la vez de empresa misional y de aventura tropical. Hubo mucho m¨¢s altruismo que c¨¢lculo; m¨¢s emoci¨®n en la ayuda que adecuaci¨®n a unos objetivos con visi¨®n de futuro; bastante m¨¢s ilusi¨®n que realismo. Una vez m¨¢s, Espa?a daba muestras de su impulso generoso, de su capacidad de desinter¨¦s y de su poca devoci¨®n pragm¨¢tica.

Balance fr¨ªo

Tras un lustro de actividad, tiempo es de que procedamos a un balance, fr¨ªo y desapasionado, de lo que ha supuesto nuestra cooperaci¨®n con Guinea Ecuatorial. Justo es que reconozcamos paladinamente que se han simultaneado los aciertos y las equivocaciones; que aqu¨¦llos han sido m¨¢s que ¨¦stas, sin que se pueda ignorar que el hecho de haber esperado otra cosa es un rasgo ilusorio suplementario que los cr¨ªticos aportan de id¨¦ntico car¨¢cter que lo que vituperan. Y, sin embargo, el drama de todo intento de cooperaci¨®n generalizado es claro: los errores y lo que no se acomete destacan como no lo hacen jam¨¢s los resultados positivos, por muchos que ¨¦stos sean. Nunca ser¨¢ posible aducir, en el haber, lo que hubiera sido hoy Guinea Ecuatorial si en su d¨ªa no hubi¨¦semos atendido en la forma en que lo hicimos las peticiones del presidente Obiang y persistido desde entonces en el empe?o, aun con todas las fallas que puedan ser computadas.

Con todo, pasadas las primeras euforias, a los espa?oles nos suele llegar la hora de la racionalizaci¨®n del esfuerzo, de la contracci¨®n del gasto y de la consecuente fijaci¨®n de metas, congruentes, y alcanzables. Para que esto ocurra, sin incidir en nuevos desenfoques, es absolutamente necesario que la problem¨¢tica de nuestras relaciones bilaterales con Guinea Ecuatorial sea despojada de la sobrecarga emocional y de los clich¨¦s que ha ido acumulando, tanto a nivel de la opini¨®n en general como en los propios medios pol¨ªticos, que dejemos de utilizarlas como arma arrojadiza de ocasi¨®n, como si carecieran de historia reciente, de se?alados particularismos en la contraparte y de servidumbres enquistadas.

A t¨ªtulo de ejemplo consignemos algunas muestras. En primer lugar, ser¨ªa importante disipar esa idea de deuda hist¨®rica que a veces es invocada como raz¨®n moral de nuestra cooperaci¨®n con la antigua colonia. Su falsedad es patente. Espa?a dej¨® un pa¨ªs donde, antes de su llegada, no hab¨ªa sino etnias dispersas, pluriling¨¹ismo, organizaci¨®n meramente tribal y primitivismo generalizado. Espa?oles fueron los que all¨ª iniciaron el cultivo industrial del cacao y del caf¨¦ y llevaron las cotas de explotaci¨®n agr¨ªcola y forestal hasta los niveles conocidos. Legamos un idioma, que hoy es la lengua franca hacia adentro y un hecho de participaci¨®n cultural evidente. En 1968 los ¨ªndices de salud y de escolaridad estaban a la vanguardia de toda el ?frica de color. Al proclamarse la independencia, la. nueva naci¨®n ten¨ªa una de las expectativas m¨¢s razonables de viabilidad de cuantas conoci¨® el proceso descolonizador en el subcontinente. La destrucci¨®n de esa realidad no fue obra nuestra. ?De qu¨¦ deuda hist¨®rica se habla?

En segundo t¨¦rmino, la irreversibilidad de la independencia de Guinea Ecuatorial no es un hecho que pueda ponerse en duda y como tal est¨¢ registrado por la opini¨®n mundial. En muchas de las posiciones cr¨ªticas y de las I¨ªneas argumentales al uso, sin embargo, anida un trasfondo, m¨¢s o menos consciente, m¨¢s o menos confesado, de neocolonialismo disfrazado, al estilo, seg¨²n no deja de alegarse, de lo que otros han sabido ejercer en el ¨¢rea. Sin duda, en pura hip¨®tesis, con el prestigio y el h¨¢bito colonial intactos, hubiera sido posible el mantenimiento de un status de esa naturaleza, sin soluci¨®n de continuidad, al otorgar la independencia. Si se quiso o no, en ese entonces, no viene al caso; el hecho claro es que no se hizo o no se supo enrumbar por ese derrotero. La naturaleza pol¨ªtica del espa?ol, entre sus virtudes y defectos, cuenta con un techo de ambig¨¹edad pol¨ªtica muy escaso. El disfraz de ocultamiento que exige la empresa neocolonial requiere dotes que no nos son propias; y sin tenerlas, el fracaso y la frustraci¨®n hubieran aguardado al final de la aventura. Hoy esa evidencia es todav¨ªa m¨¢s cierta.

Como ¨²ltimo ejemplo, ser¨ªa conveniente desmitificar la cuant¨ªa e importancia de los intereses que Espa?a tiene y supuestamente arriesga en Guinea Ecuatorial. De entrada, el n¨²mero de. espa?oles all¨ª residentes es de unos 2.500; tantos como en Honduras, la vig¨¦sima parte de los que viven en Chile, el 1% de los de Venezuela... Sus intereses productivos no se encuentran precisamente incentivados por las disposiciones econ¨®micas locales. Nuestras exportaciones, dada la falta de poder adquisitivo del mercado ecuatoguineano, no son realmente significativas.

No quiere esto decir que nuestros intereses actuales deban ser abandonados a su suerte, sino que su fomento y protecci¨®n debe ponderarse en el marco de los intereses globales del Estado y de los ciudadanos espa?oles en el exterior. La desorbitaci¨®n de la atenci¨®n a unos va en merma, del mismo derecho que ostentan los dem¨¢s, dado que los recursos disponibles son lo que son y no procede ignorar indefinidamente. una m¨¢s consecuente equidad distributiva.

La maarca hisp¨¢nicaPero, sentadas esas y otras premisas que cabr¨ªa aducir, hay un hecho que s¨ª es determinante, tanto para la diagramaci¨®n permanente de nuestra pol¨ªtica con Guinea Ecuatorial como para el acrecentamiento eventual de los intereses espa?oles en el ¨¢rea: su car¨¢cter de marca hisp¨¢nica, ¨²nica en ?frica. De ese hecho destila nuestra aut¨¦ntica responsabilidad: la de contribuir a mantener y potenciar ese hecho diferencial tan singular; tarea para la que nos reclaman insistentemente los propios ecuatoguineanos. L¨®gicamente, ¨¦se ha de ser -como lo es ahora- uno de los ejes que oriente nuestra cooperaci¨®n. El otro, que se desprende directamente de la irreversibilidad de su existencia independiente, debe proponerse el ayudar y facilitar a Guinea Ecuatorial, en la pr¨¢ctica -es decir, m¨¢s all¨¢ del plano legal y formal-, el granar plenamente como Estado soberano, con los atributos y las facultades inherentes a esa condici¨®n.

As¨ª, en funci¨®n de esos dos ejes, las metas de nuestro inmediato quehacer en Guinea Ecuatorial deber¨ªan estar claras. En lo que respecta a la cooperaci¨®n, no podemos tener como objetivo el perpetuar ayudas sustitutivas permanentes, sino el formar contrapartes en quienes delegar los cometidos tan pronto puedan asumirlos. En un orden general, al potenciar el hecho diferencial, no debemos perder de vista que,. si Guinea ha de asentarse como Estado soberano, no podr¨¢ hacerlo sino en armon¨ªa e ¨ªntima relaci¨®n con los dem¨¢s pa¨ªses de su subregi¨®n continental, desarrollando los lazos de vecindad, intercambios y comunidad de intereses l¨®gicos y naturales en toda naci¨®n. independiente.

Con todo, llegada esta nuestra hora de an¨¢lisis desapasionado, no debe bastarnos con fijar las metas. Ser¨¢ necesario el abordar, tambi¨¦n, los procedimientos y los medios, en una m¨¢s pragm¨¢tica relaci¨®n de coste-eficacia. No parecer¨ªa hoy desacertado el ir pensando en una planificada contracci¨®n gradual del empe?o, a trav¨¦s de una concentraci¨®n futura en ciertas l¨ªneas de acci¨®n, sin menoscabo de los proyectos que ya est¨¦n en v¨ªas de ejecuci¨®n. El esfuerzo generalizado tuvo su momento y su raz¨®n; no puede concebirse como una servidumbre indefinida. Ese car¨¢cter permanente s¨®lo corresponde a determinados intereses comunes. Como colof¨®n a esta sucinta primera aproximaci¨®n, ser¨ªa injusto no insistir en la generosidad con que Espa?a ha brindado y brinda su ayuda a Guinea Ecuatorial y la aportaci¨®n positiva que de su ejecutoria global se desprende. Ser¨ªa igualmente imperdonable pasar por alto la entrega, ilusi¨®n y grado de sacrificio personal que han aportado a la obra la generalidad de cuantos all¨ª la han hecho efectiva. Pero, por encima de todo, como timbre de ejemplaridad, importa subrayar un hecho: el estricto respeto de Espa?a, en todo momento, de la independencia ecuatoguineana. Son rasgos que dignifican, que signan un comportamiento en la escena internacional y que, habida cuenta de nuestra idiosincrasia, deber¨ªan compensarnos de las ventajas que otros quiz¨¢ se hubieran empe?ado en obtener.

es director general de la Oficina de Cooperaci¨®n con Guinea Ecuatorial.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top