No habr¨¢ sede espa?ola para los Juegos de Invierno de 1992 y se aprob¨® la candidatura de Barcelona

La Junta de Federaciones Ol¨ªmpicas decidi¨® ayer, por 15 votos a favor y 13 en contra, no aceptar una candidatura espa?ola para los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de 1992, Jaca y Granada, por no considerar conveniente presentar al Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) una candidatura de verano (Barcelona s¨ª fue aceptada) y otra de invierno. A la vez asum¨ªa el compromiso de apoyar el proyecto de unos Juegos de Invierno en Espa?a para 1996. Esta decisi¨®n fue conocida por los medios informativos a primera hora de la tarde a trav¨¦s de una filtraci¨®n, lo que provoc¨® el enfado de varios miembros de la Asamblea, que se celebr¨® horas despu¨¦s.
Representantes de ambas candidaturas hicieron patente su frustraci¨®n y comentaron que todav¨ªa no sab¨ªan la postura a tomar hasta no reunirse con sus respectivos comit¨¦s promotores.La decisi¨®n de no aceptar las candidaturas de Jaca y Granada fue tomada en la ma?ana de ayer por la Junta de Federaciones Ol¨ªmpicas, mediante una votaci¨®n que arroj¨® el resultado de 15 votos a favor de esta propuesta y 13 en contra. Esta propuesta habia sido decidida el d¨ªa anterior por el Comit¨¦ Ejecutivo del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE), por 10 votos a 3, despu¨¦s de oir el informe de la comisi¨®n t¨¦cnica. Tambi¨¦n asumi¨® el compromiso de apoyar alguna candidatura espa?ola para los Juegos de Invierno de 1996.
Antes de realizar la votaci¨®n, ante la Junta de Federaciones comparecieron tres representantes de cada candidatura (Barcelona, Jaca y Granada), que, durante 45 minutos, respondieron preguntas y ampliaron la informaci¨®n sobre sus proyectos.
A las 14,30 finaliz¨® la reuni¨®n y sus miembros, algunos con caras de contrariedad, se fueron a comer. Concretamente, los representantes de los deportes de invierno, no pod¨ªan disimular su disgusto. Todos se negaron a realizar declaraciones sobre la votaci¨®n por, seg¨²n dijeron, respeto a la Asamblea que se celebrar¨ªa m¨¢s tarde y a los alcaldes de las candidaturas. Sin embargo, pocos minutos despu¨¦s, algunos de los informado res presentes ya conoc¨ªan al resultado e, incluso, Televisi¨®n Espa?ola dio la noticia en el Telediario de las 15,00 horas. Seg¨²n coment¨® m¨¢s tarde un ? miembro de este pro grama, la filtraci¨®n le lleg¨® por -me dio de un miembro del Comit¨¦ Ejecutivo del COE. Este hecho disgust¨® mucho a varios de los presidentes de federaci¨®n que llegaron a las 16,30 horas a la Asamblea, lo que hicieron patente con sus manifestaciones. "No s¨¦ para qu¨¦ venimos, si ya nos hemos enterado", dec¨ªan algunos. Segismundo Fraile, vicepresidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Deportes de Invierno, coment¨® .esto ya se sab¨ªa ayer, antes de votar. Han sacrificado los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno en favor de los de Barcelona".La Asamblea finaliz¨® cuatro horas y media despu¨¦s, a las 20,30, aunque varios miembros del pleno abandonaron este curiosamente antes de que diera comienzo la retransmisi¨®n del partido de futbol Espa?a-Malta. Entre los presidentes de federaci¨®n que sal¨ªan, hab¨ªa bastante malestar por el hecho de que no les dejaron votar sobre el tema de las candidaturas de invierno al no ser las suyas federaciones ol¨ªmpicas.
Al parecer el problema surgi¨® por el punto 8 F de los estatutos, el cual da lugar a una doble lectura. Ellos interpretaban que las federaciones ol¨ªmpicas pueden decidir sobre qui¨¦nes van a ir a los Juegos pero no sobre qu¨¦ candidatura presentar al COI, lo cual piensan que le pertenece a la Asamblea.
Alfonso de Borb¨®n, presidente de la Federaci¨®n de Deportes de Invierno, y que fue uno de los ¨²ltimos en salir, coment¨® sobre este tema de los estatutos que "el esp¨ªritu de la ley es claro sobre que deben decidir las Federaciones Ol¨ªmpicas, pero la letra no es clara". Luego, sobre la filtraci¨®n de la noticia que una agencia habia dado el martes, opin¨® que no tienesentido que la Asamblea se celebre a puerta cerrada, "siempre hay filtraciones, pero la de ayer es algo m¨¢s".
Alfonso de Borb¨®n, declar¨® que una candidatura de invierno pod¨ªa haber sido una moneda de recambio para Barcelona ante el COI y que le costaba creer que para 1992 no salga la ciudad catalana, "por la alternancia de continentes y porque Par¨ªs ya ha tenido dos veces unos Juegos Ol¨ªmpicos". Sobre la votaci¨®n de la ma?ana solo dijo "las federaciones de vela y atletismo eran claramente contrarias a Jaca y Granada".
Minutos despu¨¦s de estas declaraciones, el Secretario de Estado para el deporte y presidente del COE, Rom¨¢ Cuy¨¢s, realiz¨® una corta conferencia de prensa en compa?¨ªa de Anselmo L¨®pez, secretario general del COE, y Joaqu¨ªn Dualde, vicepresidente primero del COE, en la que Cuy¨¢s comunic¨® oficialmente la decisi¨®n tomada y no quiso hacer comentarios sobre lo que posiblemente se dir¨¢ ahora en Jaca y Granada.
Igualmente dijo que se siente' molesto y avergonzado por el tema de la filtraci¨®n y, sobre la nota del martes de una agencia, que no hab¨ªa ning¨²n tipo de decisi¨®n previa, "el posible que alguien tuviera el deseo de que no saliera ninguna de las dos candidaturas y lo comentara por la ma?ana a alguien". A la pregunta de si no se pudo decir esto un a?o antes para as¨ª evitar los gastos y trabajos de las ciudades candidatas, dijo que .en ning¨²n caso se ha podido decir antes. El COE no puede "a priori" excluir el deseo de que una ciudad quiera hacer unos juegos".
Confes¨® no haber podido hablar todav¨ªa con los alcaldes de Jaca y Granada, y ante la pregunta de que apoyaba la candidatura de Barcelona y se pod¨ªa pensar en presiones por su parte, respondi¨® "no soy capaz de obtener la votaci¨®n del COE, con personas de tan distinto talante, en un sentido u otro, y por tanto no he podido hacer presiones a favor de ninguna de las candidaturas".
Mientras tanto, los periodistas ten¨ªan que hacer de nuevo frente a la mala organizaci¨®n y sufrir las amenazas de un funcionario del Consejo Superior de Deportes, pr¨®digo en ep¨ªtetos ofensivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.