Espa?a acepta la posici¨®n agr¨ªcola francesa en la negociaci¨®n sobre la CEE
Felipe Gonz¨¢lez inform¨® a Fran?ois Mitterrand, durante la entrevista que ambos mantuvieron a solas el martes por la noche en el El¨ªseo, de la disposici¨®n de su Gobierno a apoyar la reforma del reglamento agr¨ªcola que Francia pretende conseguir en el Mercado Com¨²n para los productos mediterr¨¢neos a cambio de que ello no suponga unas condiciones Inaceptables para los intereses agr¨ªcolas espa?oles, especialmente durante el per¨ªodo transitorio de nuestro ingreso en- la CEE.
Fuentes oficiales espa?olas y franesas, consultadas ayer por EL PA?S, coincidieron en calificar encuentro de "positivo" y de haber servido para deshacer malentendidos anteriores. En el tratamiento del tema comunitario existe tambi¨¦n la impresi¨®n, en medios espaloles, que el Gobierno franc¨¦s ha empezado a comprender la necesidad de flexibilizar su postura, tanto ,n el tema general agr¨ªcola como en el particular, respecto a Espa?a. Por una parte, como qued¨® patente en Atenas, el resto de los socios del Mercado Com¨²n no desean que esa reforma agr¨ªcola suponga un mayor aumento de los gastos presupuestarios comunitarios, lo que causar¨ªa un da?o grave para los intereses de los miembros. La Rep¨²blica Federal de Alemania, que, en un detalle de oportunidad que ha sido apreciado por los negociadores espa?oles, envi¨® ayer a Felipe Gonz¨¢lez la respuesta a su carta anterior a Atenas. En ella Bonn se reafirma en el llamado paquete de Stuttgart, en el que se vinculaba la ampliaci¨®n comunitaria al aumento de los recursos propios.Seg¨²n el canciller Kohl, esa ligaz¨®n ofrece a Espa?a y Portugal, en ¨²ltima instancia, "una garant¨ªa de m s peso que cualquier declaraci¨®n pol¨ªtica de intenciones". En medios comunitarios se considera que Francia se ha dado cuenta de esas limitaciones financieras si no flexibiliza su postura. Al mismo tiempo, el contar con el apoyo de Espa?a en la. defensa de los productos mediterr¨¢neos -se busca una equiparaci¨®n de trato con el que tienen los del Norte de Europa- supone tambi¨¦n una baza importante en manos de Mitterrand para defender la entrada de Espa?a entre su electorado.Por otra parte, Gaston Thom pedir¨¢, en la entrevista de hoy con Felipe Gonz¨¢lez, que Espa?a acelere todo lo que pueda las negociaciones para que, una vez resueltos Ios problemas de la CEE, est¨¦ preparada para firmar el documento
P¨¢gina 13
Editorial en la p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Ampliaciones UE
- Fran?ois Mitterrand
- Comunidad Europea
- Grecia
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Portugal
- Pol¨ªtica agraria
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Eventos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Agricultura
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Agroalimentaci¨®n
- Sociedad