Child tax credit: c¨®mo solicitarlo y qu¨¦ cambios tendr¨¢ en 2025
Para el ejercicio fiscal actual, el cr¨¦dito se mantiene en 2.000 d¨®lares por cada hijo que cumpla con los requisitos

El cr¨¦dito tributario por hijos (Child Tax Credit, CTC) es un beneficio fiscal que se concede a las familias con hijos que re¨²nan los requisitos necesarios. Se cre¨® en 1997 como parte de la Ley de Alivio Fiscal para ayudar a reducir la carga financiera de las familias con hijos. Actualmente, proporciona una desgravaci¨®n fiscal de 2.000 d¨®lares por hijo, con un m¨¢ximo de 1.700 d¨®lares reembolsables en 2024 y 2025.
En 2021, el CTC se ampli¨® temporalmente tras la aprobaci¨®n del Plan de Rescate Estadounidense firmado por el expresidente Joe Biden. Ese a?o, el cr¨¦dito fiscal se elev¨® a $3.600 por hijo menor de seis a?os y a $3.000 por hijo de entre 6 y 17 a?os, y tambi¨¦n se hizo totalmente reembolsable. Sin embargo, esta ampliaci¨®n finaliz¨® en 2022, con lo que la desgravaci¨®n volvi¨® a los niveles anteriores a 2021.
?Qui¨¦n tiene derecho al CTC?
Los contribuyentes pueden solicitar el CTC por cada hijo que cumpla los requisitos y que tenga un n¨²mero de la Seguridad Social v¨¢lido para trabajar en Estados Unidos. Seg¨²n el Servicio de Impuestos Internos (IRS), el dependiente debe cumplir los siguientes requisitos:
- Ser menor de 17 a?os a finales del a?o en curso.
- Ser hijo, hijastro, hijo acogido que cumpla los requisitos, hermano (incluyendo hermanastros y medios hermanos) o descendiente de alguno de ellos.
- No aportar m¨¢s de la mitad de su propia manutenci¨®n durante el a?o.
- Haber convivido con la persona que solicita el cr¨¦dito durante m¨¢s de la mitad del a?o.
- Ser declarado dependiente en la declaraci¨®n de la renta.
- Ser ciudadano estadounidense, nacional de Estados Unidos o extranjero residente en Estados Unidos.
Las personas que re¨²nan todos los requisitos y cuyos ingresos anuales no superen los $200.000 (o $400.000 para declarantes conjuntos) pueden optar al importe ¨ªntegro del cr¨¦dito tributario por hijos por cada hijo que re¨²na los requisitos. Cualquiera puede comprobar si cumple los requisitos en el sitio web del IRS.
C¨®mo solicitar el cr¨¦dito tributario por hijos
El cr¨¦dito tributario por hijos puede solicitarse al indicar los hijos y otras personas a cargo en el formulario 1040, Declaraci¨®n del impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas de Estados Unidos, y al adjuntar el anexo 8812, Cr¨¦ditos por hijos y otras personas a cargo que re¨²nan los requisitos.
?Qu¨¦ pasa si una persona no ha presentado declaraci¨®n de impuestos?
El IRS afirma que, aunque algunas personas no est¨¢n obligadas a declarar impuestos, deben presentar una declaraci¨®n de la renta para reclamar el CTC. Quienes no hayan presentado la declaraci¨®n de la renta en a?os anteriores, pero re¨²nan los requisitos, pueden solicitar el cr¨¦dito con car¨¢cter retroactivo presentando las declaraciones de la renta correspondientes.
?Puede afectar a otras prestaciones p¨²blicas?
No. El CTC no modificar¨¢ la cantidad de otras prestaciones federales, como el seguro de desempleo o Medicaid.
?C¨®mo cambiar¨¢ el cr¨¦dito tributario por hijos en 2025?
Para el ejercicio fiscal de 2025, el CTC se mantiene en $2.000 por cada hijo que cumpla los requisitos, con una parte reembolsable de hasta $1.700. Los umbrales de ingresos se mantienen en $200.000 para los declarantes solteros y $400.000 para las parejas casadas que presentan una declaraci¨®n conjunta antes de que el cr¨¦dito comience a reducirse gradualmente.
?Qu¨¦ pasa despu¨¦s de 2025?
A menos que el Congreso apruebe una pr¨®rroga, el CTC volver¨¢ a ser de $1.000 por hijo en 2026, la cantidad que era antes de que la Ley de recortes de impuestos y empleos de 2017 (TCJA) duplicara el beneficio. Los umbrales de ingresos tambi¨¦n volver¨¢n a los niveles anteriores a la TCJA: $110.000 para las parejas casadas que presenten una declaraci¨®n conjunta y $75.000 para todos los dem¨¢s declarantes.
Cu¨¢ndo esperar la devoluci¨®n
Por ley, el IRS no puede liberar un reembolso para una declaraci¨®n reclamando el cr¨¦dito tributario adicional por hijos hasta mediados de febrero. Para los declarantes anticipados que reclaman el CTC, se espera que los reembolsos lleguen alrededor del 3 de marzo de 2025, si presentaron electr¨®nicamente, optaron por el dep¨®sito directo y su declaraci¨®n no conten¨ªa errores. Los declarantes en papel deber¨¢n esperar plazos de tramitaci¨®n m¨¢s largos.
?Qu¨¦ pasa si hay error al pedir el cr¨¦dito tributario por hijos?
Los errores al reclamar el CTC pueden dar lugar a retrasos en el reembolso o a denegaciones por parte del IRS. Si el IRS deniega su solicitud:
- Deber¨¢ devolver el importe del CTC recibido por error, m¨¢s los intereses
- Es posible que tenga que presentar el anexo 8862 antes de volver a solicitar el CTC
- Si el IRS determina que su solicitud es err¨®nea, puede enfrentarse a una sanci¨®n de hasta el 20% del importe del cr¨¦dito solicitado
Cr¨¦ditos fiscales estatales por hijos
Adem¨¢s del cr¨¦dito fiscal federal por hijos, algunos estados, como California, Colorado y Nueva York, ofrecen sus propios CTC estatales. Se recomienda visitar la p¨¢gina web del Departamento de Hacienda del Estado donde se viva para obtener m¨¢s informaci¨®n.
Se recomienda visitar el sitio web del IRS o consultar a un profesional fiscal antes de presentar la declaraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
