La polic¨ªa desaloj¨® la f¨¢brica de Talbot en Poissy, ocupada desde hace tres semanas por los obreros
La polic¨ªa francesa desajol¨® el pasado s¨¢bado, ¨²ltimo d¨ªa del a?o, las instalaciones que la empresa automovil¨ªstica Talbot tiene en Poissy (Francia), que llevaban tres semanas ocupadas por sus trabajadores, en protesta por la amenaza de despido colectivo que pesa sobre 16.000 obreros. El n¨²mero de ocupantes de la f¨¢brica no llegaba al centenar y antes del desalojo provocaron un incendio intencionado, seg¨²n inform¨® la polic¨ªa.
El desalojo se produjo sin incidentes, aunque se hizo precisa la presencia de los bomberos para sofocar un peque?o incendio que se hab¨ªa propagado en un taller de las instalaciones. Los bomberos manifestaron que el fuego parec¨ªa intencionado.Antes del desalojo, que se produjo en la madrugada del pasado s¨¢bado, la polic¨ªa obtuvo, el martes, una orden judicial para proceder a la expulsi¨®n de los trabajadores. La f¨¢brica de Poissy estaba oficialmente cerrada por vacaciones de invierno".
La direcci¨®n de la empresa Talbot, englobada en el grupo Peugeot- France, hab¨ªa renunciado d¨ªas antes a la reapertura de la f¨¢brica por entender que existen razones de fuerza mayor para proceder al cierre temporal de las instalaciones. Seg¨²n un portavoz, "no se trata de un lock out empresarial, sino de un cierre temporal por causas de fuerza mayor".
Previamente, la direcci¨®n de la empresa hab¨ªa enviado una carta de despido a 1.905 trabajadores, lo que motiv¨® la declaraci¨®n de la huelga en toda la empresa. El Gobierno galo acept¨® el despido de esos trabajadores despu¨¦s de que se presentar¨¢ una solicitud oficial de la sociedad para despedir a 2.905 personas.
Ante la actitud de huelga que el despido origin¨®, la empresa ha comunicado su intenci¨®n de no pagar la n¨®mina de la totalidad de la plantilla, que asciende a unos 16.000 trabajadores. Hoy debe conocerse si la direcci¨®n de la empresa procede a cumplir su amenaza.
Reuni¨®n del gabinete
Los sindicatos, que se oponen a las medidas empresariales, han hecho un llamamiento a los obreros para que, pese al cierre patronal, se personen hoy en las instalaciones fabriles para continuar la huelga decretada hace tres semanas.Mientras tanto, el pasado s¨¢bado tuvo lugar en Par¨ªs una reuni¨®n interministerial para analizar la situaci¨®n creada en Talbot a ra¨ªz de las actitudes que mantienen sindicatos y empresa. Tras la reuni¨®n se hizo p¨²blico un comunicado gubernamental, en el que se insta a las partes a aceptar el compromiso alcanzado el 17 de enero del pasado a?o, seg¨²n el cual el m¨¢ximo de despidos autorizados era de 1.905 personas. Como contrapartida, la empresa acepta realizar inversiones del orden de los 1.200 millones de francos (unos 140.000 millones de pesetas) para proceder a la modernizaci¨®n de las instalaciones no productivas.
Decidir pronto
En medios industriales franceses queda la duda, sin embargo, de si la ausencia de un entendimiento a corto plazo puede culminar en un proceso abierto de cierre de la empresa Talbot, antigua Simca.El grupo Peugeot-Citro?n, propietario de Talbot, tiene que decidir antes del 5 de enero el futuro de Talbot, una empresa que ha acumulado innumerables n¨²meros rojos en los ¨²ltimos a?os.
Las opciones que tiene la direcci¨®n del grupo automovil¨ªstico franc¨¦s se reducen a seguir manteniendo en el holding a la firma integrada o proceder a la cancelaci¨®n de esta marca, lo que a juicio de algunos expertos supone un paso adelante en el proceso de cierre que lleva esta firma. La empresa Talbot ha atravesado serias dificultades en los ¨²ltimos a?os, pese a su integraci¨®n en el grupo estatal Peugeot-Citro?n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.