Defensa estudiar¨¢ la f¨®rmula legal para suprimir 6.000 puestos profesionales en el Ej¨¦rcito de Tierra

El Ministerio de Defensa estudiar¨¢ en las pr¨®ximas semanas la f¨®rmula legal que se aplicar¨¢ para reducir en 6.000 el n¨²mero de profesionales del Ej¨¦rcito de Tierra, integrado ahora por unos 40.000 generales, jefes, oficiales y suboficiales. La reducci¨®n se realizar¨¢ a lo largo de los pr¨®ximos seis a?os. La mayor¨ªa de quienes abandonen el Ej¨¦rcito lo har¨¢ al alcanzar la edad reglamentaria o tras pasar por una situaci¨®n intermedia entre la activa y la reserva activa, pero algunos ser¨¢n obligados a dejar la situaci¨®n activa.
La f¨®rmula legal que se aplique que ser¨¢ aprobada por el Gobierno, se derivar¨¢ de la nueva ley de Plantillas, cuyo proyecto, aprobado en el ¨²ltimo Consejo de Ministros, ser¨¢ remitido a las Cortes en los pr¨®ximos d¨ªas. En fuentes gubernamentales se estima que, "con la ley de Plantillas se ha iniciado la aut¨¦ntica reforma del Ej¨¦rcito".En la exposici¨®n de motivos del propio proyecto de ley de Plantillas del Ej¨¦rcito de Tierra se indica que el Gobierno elaborar¨¢ otro texto legal para lograr la citada reducci¨®n en los pr¨®ximos seis a?os. Es muy posible que los principios generales de esa f¨®rmula sean explicados por el titular del departamento, Narc¨ªs Serra, en una intervenci¨®n ante la Comisi¨®n de Defensa del Congreso de los Diputados, prevista para el pr¨®ximo mes de febrero.
Desconfianza
El objetivo perseguido por la ley de Plantillas consiste en reducir en un 23% el n¨²mero de oficiales y en un 5%, el de suboficiales, lo que supone una reducci¨®n media de un 15% en la plantilla global.
Los porcentajes m¨¢s elevados de reducci¨®n ser¨¢n aplicados a los escalones m¨¢s elevados de la cadena de: mando. Los tenientes generales, cuya plantilla ha sido fijada en 10 en el proyecto de ley, sufrir¨¢n una reducci¨®n del 50%. Los coroneles -ahora son 960- ser¨¢n reducidos en un 27%, los capitanes en un 17% y los suboficiales en un 5%.
Con la reducci¨®n de plantillas en el Ej¨¦rcito de Tierra, Defensa pretende realizar en cada promoci¨®n una selecci¨®n de los militares menos aptos profesionalmente para continuar la carrera en la situaci¨®n activa. Por ello, el proyecto, desde que fue anunciado por el Gobierno, hace m¨¢s de medio a?o, ha despertado numerosas suspicacias entre los militares, especialmente entre los coroneles y tenientes coroneles, muchos de los cuales han visto fuertemente disminuidas sus posibilidades de alcanzar el generalato.
Fuentes militares han indicado que la elaboraci¨®n del proyecto de ley de Plantillas ha supuesto numerosos enfrentamientos y consultas a diversas instancias entre los principales mandos del Ej¨¦rcito de Tierra y las autoridades del Ministerio de Defensa. De un lado, algunos mandos del Ej¨¦rcito se opon¨ªan a que la reducci¨®n fuera elevada, y de otro, altos jefes militares han expresado su desconfianza de que la medida sea acompa?ada de una aut¨¦ntica mejora en el nivel de operativo de las unidades.
Paralelamente a la aplicaci¨®n de la ley de Plantillas, Defensa pondr¨¢ en marcha este a?o la reducci¨®n de regiones militares y de unidades operativas. En medios parlamentarios se estima que Serra tambi¨¦n explicar¨¢ detalles concretos de estos proyectos en la pr¨®xima reuni¨®n de la Comisi¨®n de Defensa del Congreso.
Por otro lado, y aunque Serra ha insistido en que la ley de Plantillas y la ley de Retribuciones -que pretende equiparar los salarios militares a los de los funcionarios civiles- son temas separados, anteriormente el propio ministro afirm¨® que no era posible elevar las retribuciones militares hasta que no se redujeran las plantillas. De hecho, ambos proyectos ser¨¢n enviados a la vez a las Cortes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ej¨¦rcito tierra
- Soldados
- Ministerio de Defensa
- Narc¨ªs Serra
- II Legislatura Espa?a
- Militares complemento
- Administraci¨®n militar
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Justicia