El Tribunal de Trabajo flexibiliza la comunicaci¨®n de huelga legal
Una sentencia del Tribunal Central de Trabajo flexibiliza considerablemente los requisitos establecidos por el vigente Decreto de Relaciones Laborales de 4 de marzo de 1977 sobre la comunicaci¨®n a la empresa de la iniciaci¨®n de huelga legal. La sentencia anula, en virtud de la nueva doctrina, los despidos de ocho profesores de bachillerato de una escuela de Barcelona, declarados procedentes por el titular de la Magistratura de Trabajo n¨²mero 10 de Barcelona, Od¨®n Marzal, quien estim¨® correcta la decisi¨®n empresarial (le despedir a los profesores por no haber cumplido todas las formalidades legalmente previstas en la comunicaci¨®n de huelga.El Tribunal Central de Trabajo, con expresa atenci¨®n a una sentencia elaborada en 1981 por del Tribunal Constitucional, ha a?adido ahora nuevos criterios de flexibilizaci¨®n para la consideraci¨®n de legalidad en la huelga. Se refieren, estos ¨²ltimos, a la no consideraci¨®n de requisito indispensable el comunicar a la empresa los objetivos de la huelga, las conversaciones mantenidas sobre el problema y la composici¨®n del comit¨¦ de huelga, siempre y cuando tales circunstancias fueran conocidas.
El texto establece as¨ª que "aunque en la comunicaci¨®n a la empresa no se contuvieron una especificaci¨®n de objetivos y gestiones realizadas para resolver las diferencias, ni la composici¨®n del comit¨¦ de huelga, aquellos objetivos y gestiones eran de sobra conocidos por la patronal, ante las reiteradas ocasiones en que durante 1982 hab¨ªan anunciado los actores su decisi¨®n de ir a la huelga en caso de no conseguir el cobro de sus atrasos; en cuanto a la composici¨®n del comit¨¦, quedaba evidenciado al ser sus componentes los firmantes de la comunicaci¨®n".
La Magistratura de Trabajo n¨²mero 10 de Barcelona comunic¨® al abogado Ramon Plandiura, que hab¨ªa recurrido al tribunal superior en representaci¨®n de los ocho maestros despedidos, y a la escuela de Barcelona Centro Ceretense de Ense?anza, las correspondientes indemnizaciones por los despidos nulos declarados por el Tribunal Central de Trabajo. La Magistratura de Barcelona, por el contrario, hab¨ªa considerado procedentes los despidos. La empresa se neg¨® el pasado mes a readmitir a los actores tras la definitiva sentencia, comunicada en diciembre a los interesados, y prefiri¨® la opci¨®n indemnizatoria.
La nueva sentencia se remite al Tribunal Constitucional y reitera que "los formalismos no han de ser tan r¨ªgidos o dif¨ªciles de cumplir que, en la pr¨¢ctica, hagan imposible el ejercicio del derecho de huelga proclamado por la Constituci¨®n". Otras circunstancias sobre la declaraci¨®n de huelga ya hab¨ªan sido flexibilizadas mediante un recurso de inconstitucionalidad interpuesto en 1981 por UGT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derecho internacional
- Organismos judiciales
- Cultura empresarial
- Tribunal Constitucional
- Legislaci¨®n laboral
- Huelgas sectoriales
- Profesorado
- Huelgas
- Comunidad educativa
- Tribunales
- Conflictos laborales
- Centros educativos
- Empleo
- Poder judicial
- Relaciones exteriores
- Relaciones laborales
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Econom¨ªa
- Proceso judicial
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Derecho laboral
- Trabajo