No son necesarias nuevas medidas de seguridad en el aeropuerto de Barajas, afirma su director
El aeropuerto de Barajas quedar¨¢ en la pr¨®xima semana como estaba antes del accidente que, el pasado d¨ªa 7 de diciembre, cost¨® la vida a 93 personas. Dos aviones, un DC-9 de Aviaco y un Boeing 727 de Iberia, chocaron cuando aqu¨¦l invadi¨® la pista por donde este ¨²ltimo despegaba. La niebla impidi¨® al piloto de Aviaco ver que conduc¨ªa, el aparato por lugar equivocado. La torre de control carec¨ªa tambi¨¦n de visibilidad.Diversos sectores profesionales, especialmente pilotos, se?alaron la carencia en este aeropuerto de radar de superficie en la torre de control y de balizajes luminosos en el suelo de los cruces de pistas como deficiencias peligrosas para la seguridad del tr¨¢fico a¨¦reo.
Tres organismos con categor¨ªa administrativa de direcci¨®n general tienen competencia en la actividad de los aeropuertos: la Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil, la Direcci¨®n General de Infraestructura A¨¦rea y la Direcci¨®n de Aeropuertos, configurada ¨¦sta como organismo aut¨®nomo. "Por lo que yo s¨¦", se?ala un mes despu¨¦s del accidente Domingo P¨¦rez, ingeniero aeron¨¢utico y director del aeropuerto de Barajas desde el pasado mes (le noviembre, "no se ha hecho, ni se va a hacer de momento, ninguna innovaci¨®n en materia de seguridad en el aeropuerto porque todos los informes t¨¦cnicos nacionales e internacionales se?alan que las existentes son adecuadas y que el aeropuerto es seguro".
La comisi¨®n investigadora del accidente del pasado d¨ªa 7 de diciembre terminar¨¢ su trabajo "probablemente dentro de unos dos meses", afirma Domingo P¨¦rez, tras lo) que emitir¨¢ un informe. "Si este informe aconsejara introducir nuevas medidas de seguridad", precisa, "se realizar¨ªan".
Radar de superficie y balizajes
Tras el accidente, el aeropuerto "estuvo cerrado durante dos noches", informa Domingo P¨¦rez. "Desde entonces se ha trabajado en reponer el pavimento destrozado en las pistas, y actualmente se est¨¢ reparando el balizaje y la se?alizaci¨®n". Seg¨²n el director del aeropuerto, ¨¦ste "quedar¨¢ en esta semana como estaba antes del accidente" y aclara que "no se ha podido trabajar m¨¢s deprisa porque las pr¨¢cticas periciales ordenadas por la autoridad judicial han frenado un poco las obras". Dichos trabajos no han tenido apenas incidencia en la actividad del aeropuerto, informa el director.
En cuanto a establecer mejoras en los sistemas de seguridad, Domingo P¨¦rez matiza las posibilidades de dotaci¨®n de un radar de superficie para la torre de control del aeropuerto -"est¨¢ en estudio" y explicaque la Federaci¨®n Americana de Aviaci¨®n Civil recomienda dicho radar cuando en un aeropuerto se realicen entre 150.000 y 180.000 operaciones al a?o, "y el de Barajas no llega a las 120.00V. A?ade que "tampoco tenemos el clima desfavorable de otros pa¨ªses, no tenemos muchos d¨ªas de niebla, y no dura todo el d¨ªa, sino algunas horas". S¨®lo hay cuatro de esos radares en Europa.
Refiri¨¦ndose a la se?alizaci¨®n de las pistas, "un estudio elaborado en 1980, conjuntamente por parte de t¨¦cnicos de Aviaci¨®n Civil, del aeropuerto y de las organizaciones de pilotos y controladores a¨¦reos, determin¨® cu¨¢les eran las necesidades para una se?alizaci¨®n completa, y se hicieron tales instalaciones". Domingo P¨¦rez afirma que, "para nosotros, actualmente, es correcto; puede ser perfectible, pero es adecuado". Y recuerda que as¨ª se han manifestado recientemente t¨¦cnicos de la Federaci¨®n Americana de Aviaci¨®n Civil y de la Organizaci¨®n de la Aviaci¨®n Civil Internacional.
Sobre la posibilidad de que si hubiesen existido luces en el suelo en el cruce de las pistas no se hubiera producido el accidente del pasado d¨ªa 7 de diciembre, el director del aeropuerto de Barajas manifiesta que "el riesgo de los fallos humanos siempre existe".
Respecto a la exigencia de los pilotos para que se se?alicen en el suelo determinados cruces, Domingo P¨¦rez insiste en que "los ejes de las pistas de rodadura y las luces de contacto instalados en este aeropuerto son recomendados para la categor¨ªa 3 cuando la visibilidad es muy reducida, y Barajas est¨¢ incluido en la categor¨ªa, de forma que esas se?alizaciones est¨¢n por encima de la clasificaci¨®n que nos corresponde".
Limpieza de bombillas
La Asociaci¨®n Espa?ola de Pilotos, a trav¨¦s de un miembro del grupo t¨¦cnico de la misma, declar¨® a este peri¨®dico, que "preferimos aplazar nuestra definici¨®n al respecto hasta el momento en que hayan terminado las obras". No obstante, el portavoz se?ala que "hemos advertido una mejor¨ªa en las luces de balizaje, en cuanto a intensidad de la luz y limpieza de las bombillas, aunque tambi¨¦n se sigue produciendo la rotura de algunas de ¨¦stas, especialmente durante las madrugadas, pues luego son repuestas a lo largo de la ma?ana, y quedan algunos tramos mal se?alizados".
. La misma asociaci¨®n apunta que tambi¨¦n se han observado "unos sem¨¢foros nuevos en el cruce donde ocurri¨® el accidente, pero no se sabe si es algo temporal, por las obras, o definitivo". En cualquier caso, esta organizaci¨®n sostiene que "es absolutamente necesaria la instalaci¨®n de balizaje en el suelo de los cruces de pistas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.