Trabajo tendr¨¢ que decidir la reincorporaci¨®n o el despido de 1.900 empleados de Standard
La persistencia de los graves desacuerdos entre distintos ministerios sobre la aprobaci¨®n del Plan Cuatrienal de Inversiones impide la firma del acuerdo al que hab¨ªa llegado el Ministerio de Industria con la multinacional ITT para la reestructuraci¨®n de Standard El¨¦ctrica Espa?ola. Dicho acuerdo, condicionado a compras adicionales de la compa?¨ªa Telef¨®nica y a la absorci¨®n por esta empresa de excedentes laborales de Standard, continuaba ayer en el aire, pese ha haber concluido la regulaci¨®n de empleo que ten¨ªa autorizada la filial espa?ola de ITT.
A ¨²ltimas horas de la tarde de ayer, a petici¨®n de los sindicatos que durante los ¨²ltimos d¨ªas han encontrado dificultades para establecer contactos con el director general de Electr¨®nica e Inform¨¢tica, Joan Maj¨®, se reunieron las distintas partes implicadas en el preacuerdo ITT-Gobierno espa?ol. Horas antes, responsables del Ministerio de Trabajo hab¨ªan descubierto un peque?o error en el c¨®mputo de la regulaci¨®n de empleo concedida a Standard, de tal modo que esta finaliza el d¨ªa 12 y no ayer como se cre¨ªa (la empresa envi¨® una carta a los trabajadores pidi¨¦ndoles que no se reincorporaran ayer, aunque hubiese finalizado la regulaci¨®n, asegur¨¢ndoles que no perd¨ªan sus derechos). Se trataba de ganar tiempo a la espera de que se produzca un acuerdo en la aprobaci¨®n del Plan Cuatrienal de Inversiones de la CTNE; aunque las perspectivas -tras los enfrentamientos interministeriales del lunes- no son buenas.El Ministerio de Trabajo, caso de no producirse el acuerdo en el plan cuatrienal, se ver¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas ante el dilema de obligar a Standard a reincorporar 1.900 trabajadores o enviarlos al desempleo, ya que ITT no ve muy factible un nuevo expediente de regulaci¨®n de empleo.
Por otra parte, seg¨²n informaci¨®n recogida por Europa Press en fuentes del Ministerio de Transportes, la subida de las tarifas telef¨®nicas ser¨¢ del 7,5% y no del 9,2% como pretend¨ªa la Telef¨®nica. Esta reducci¨®n, que responder¨ªa a los criterios del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, fue puesta en duda por fuentes de la Telef¨®nica, que aseguraron a este diario que todav¨ªa no hay nada decidido, tras la oposici¨®n del Gobierno a la propuesta del 9,2% sobre la cuant¨ªa final del incremento de tarifas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- II Legislatura Espa?a
- ITT
- Democracia
- Standard El¨¦ctrica
- Telef¨®nica
- Cuenta resultados
- Gobierno de Espa?a
- Tarifas tel¨¦fono
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Empleo
- Gobierno
- Telefon¨ªa
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Telecomunicaciones
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa