El nuevo coeficiente obligatorio para bancos y cajas entrar¨¢ en vigor el d¨ªa 17
El Banco de Espa?a ha tenido que emitir una nueva circular sobre la modificaci¨®n de los coeficientes de caja para banca privada y cajas de ahorro para subsanar el fallo que se produjo en la p¨²blicaci¨®n de la orden ministerial correspondiente, en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, que hac¨ªa imposible por ilegal su entrada en vigor a partir de hoy, como estaba previsto. La nueva circular, de fecha 9 de enero, fija la entrada en vigor de los nuevos coeficientes para el 17 de enero y modifica, sobre la precedente, los niveles a computar hasta finales de mes.La nueva circular del Banco de Espa?a contin¨²a fijando en el 18% el coeficiente de caja, del que un tramo del 5% no devengar¨¢ intereses y otro tramo del 13% ser¨¢ retribuido al 13,5%. Hasta ahora el coeficiente estaba situado en el 11,5 %, con un tramo no retribuido del 7,5% y otro del 4% que devengaba un inter¨¦s del 10%.
La circular del Banco de Espa?a, no obstante, fija espec¨ªficamente el nivel del coeficiente de caja durante los d¨ªas 17 al 20, y para la tercera decena de c¨®mputo del mes de enero de 1984, en el 20%. Esto supone una variaci¨®n sobre lo establecido por la anterior circular, la que no ha llegado a entrar en vigor, que para las fechas rese?adas fijaba el 18%.
El documento del Banco de Espa?a mantiene tambi¨¦n el calendario de incorporaci¨®n a la base computable de nuevos pasivos, con un tope temporal fijado en enero de 1987.
Por otra parte, la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorro, en asamblea extraordinaria, ha acordado expresar al Gobierno su profunda y general preocupaci¨®n "por la altura a que han llegado ya los coeficientes obligatorios, utiliz¨¢ndose durante algunos d¨ªas dentro del mismo mes de enero el tope m¨¢ximo que la nueva ley permite para el coeficiente de caja (el 20%), quedando a partir de febrero en el 18%, a lo que se suman anuncios respecto a lo que se prepara como reforma de la inversi¨®n obligatoria". Los altos dirigentes de las cajas se lamentan del escaso margen de inversi¨®n totalmente libre que les resta a sus entidades y la cada vez menor cantidad de dinero disponible que les queda para atender a su clientela, al sector privado de la econom¨ªa y a los compromisos contra¨ªdos con las distintas comunidades aut¨®nomas o entes territoriales donde act¨²an.
"Las cajas de ahorro piensan que una pol¨ªtica monetaria como la que actualmente se practica en Espa?a s¨®lo tiene sentido acompa?ada de una muy seria y aut¨¦ntica operaci¨®n, no ya s¨®lo de freno, sino de reducci¨®n del gasto p¨²blico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.