Sobre el nacionalismo del PSC-PSOE
El se?or Ricart Torn¨¦ pide -EL PAIS, 27 de diciembre de 1983- una respuesta que justifique la permanencia en un mismo partido -en este caso el PSC-PSOE- de personas que no comparten los mismos criterios sobre el nacionalismo catal¨¢n. Cita nombres, entre ellos, el m¨ªo, y es por ello que no tengo ning¨²n inconveniente en complacerle.Un partido socialista, se?or Tom¨¦, de los diversos que existen en el mundo, tiene por objetivo principal el desarrollo del pensamiento y de la praxis socialista; ello es incuestionable, y aun cuando existen diferentes maneras de ejercitar tal pr¨¢ctica, la realidad es esa. Un Partido socialista se propone construir una sociedad socialista sobre las ruinas del capitalismo, y dentro de ese objetivo supremo caben distintas concepciones sobre problemas menores. Un socialista, per ejemplo, puede ser religioso, agn¨®stico o ateo; puede ser partidario de la instituci¨®n del matrimonio o partidario del amor libre; es decir, puede tener concepciones distintas en problemas distintos. Tambi¨¦n en lo que ata?e a las ideas nacionalistas. De todas maneras, si admitimos la existencia del hecho nacional, todos seremos conscientes de su propia realidad, pues que incluso para declararse internacionalista es preciso admitir aquella primera evidencia.
Ahora bien, hay quien convierte el hecho nacional en una m¨ªstica patri¨®tica o en un mito trascendente, a rneriudo irracional, mientras que olros no le conceden mayor importancia. Unos y otros caben perfectamente en un partido socialista, porque la asunci¨®n o la no asunci¨®n de cualquier clase de
Pasa a la p¨¢gina 10
Viene de la p¨¢gina 9
nacionalismo no afecta para nada la filosof¨ªa del socialismo. / .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.