Los 'presidencialistas' portugueses pretenden convencer a Eanes de que funde un partido
Los presidencialistas portugueses est¨¢n pensado seriamente en la posibilidad de crear un nuevo partido pol¨ªtico. El homenaje al general Ramalho Eanes, en el tercer aniversario de su elecci¨®n para su segundo mandato presidencial, al que asistieron, el s¨¢bado en Coimbra, m¨¢s de 1.500 personalidades que participaron en la campa?a de 1980, fue un pretexto para reunir a los que siguen pensando que el general presidente debe desempe?ar, en la vida pol¨ªtica portuguesa, un papel que no se agota con las funciones a desempe?ar hasta 1985.
Los llamados eanistas entienden, muy al contrario, que las dificultades econ¨®micas y sociales de Portugal exigen la existencia de un "proyecto movilizador" capaz de modificar positivamente el estado de ¨¢nimo de la poblaci¨®n.
Para uno de los organizadores del encuentro de Coimbra, el proyecto nacional que inspir¨® a los que apoyaron la segunda candidatura de Eanes es "actual, crucial y urgente", y puede cuajar en la creaci¨®n de un nuevo partido.
En su discurso de Coimbra, el presidente Eanes se abstuvo, como siempre, de cualquier afirmaci¨®n que pueda ser interpretada como la luz verde para la organizaci¨®n del partido presidencialista.
Fue m¨¢s directo que en todas las ocasiones anteriores en sus cr¨ªticas al funcionamiento del sistema pol¨ªtico luso, definido por la revisi¨®n constitucional de 1982, cuando "algunos pol¨ªticos" modificaron las reglas deljuego en detrimento de los poderes presidenciales.
Reacciones socialistas
Dos afirmaciones de Eanes han provocado ya reacciones del partido socialista. La declaraci¨®n de que el presidente no dispone actualmente de los medios necesarios para cumplir los compromisos asumidos antes de su reelecci¨®n, por lo que no se le puede responsabilizar por "lo que hace, no hace, o permite que se haga", y la promesa de seguir defendiendo sus propias "ideas pol¨ªticas", ratificadas por el electorado portugu¨¦s, que le confi¨® un segundo mandato "despu¨¦s de haber podido observar mi acci¨®n a lo largo de un mandato de m¨¢s de cuatro a?os".La Constituci¨®n no permite al general Eanes ejercer un tercer mandato, pero el jefe del Estado no adopta una actitud pasiva en relaci¨®n a las pr¨®ximas elecciones presidenciales porque cree que "los problemas del poder pol¨ªtico no est¨¢n resueltos y deben ser clarificados antes de las elecciones".
En opini¨®n de Eanes, la alternativa es la siguiente: "O el presidente es elegido por el Parlamento, no asumiendo ninguna responsabilidad directa delante de los electores y subordin¨¢ndose naturalmente a las mayor¨ªas p¨¢rlamentarias, o el presidente es elegido por los ciudadanos y debe ejercer sus funciones en un cuadro de responsabilidad pol¨ªtica diferente, que abarque las decisiones ejecutivas y exija la articulaci¨®n y conciliaci¨®n de su programa de candidatura con los programas de las mayor¨ªas parlamentarias que formen los Gobiernos". En otras palabras, Eanes propone la evoluci¨®n del semipresidencialismo luso hacia el parlamentarismo puro o el refuerzo de los poderes presidenciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.