Cuatro a?os de autogobierno
Tras las pasadas elecciones auton¨®micas, celebradas el 9 de marzo de 1980, en las que el PNV se convirti¨® en fuerza mayoritaria, se constituy¨® en Guernica, 20 d¨ªas despu¨¦s, el primer Parlamento vasco, con la ausencia de los 11 diputados de Herri Batasuna. La coalici¨®n hab¨ªa anunciado su intenci¨®n de no intervenir en dicha instituci¨®n, por considerar que las reivindicaciones del Pa¨ªs Vasco no tienen soluci¨®n en el seno del Parlamento.El 29 de abril se constituy¨®, en la Diputaci¨®n Foral de Vizcaya, el Gobierno monocolor peneuvista. En la primera sesi¨®n del Parlamento, celebrada un mes despu¨¦s, se aprob¨® la ubicaci¨®n de las instituciones en Vitoria, que se convirti¨® en capital oficial de la comunidad aut¨®noma vasca.
A los ocho meses de mandato, el Gobierno vasco registr¨® las primeras discrepancias con el Gobierno central, entonces presidido por Adolfo Su¨¢rez, sobre el desarrollo estatutario. A pesar de todo, el primer traspaso de competencias en carreteras, polic¨ªa aut¨®noma y en materia de educaci¨®n fueron, junto a la firma del concierto econ¨®mico, "lo m¨¢s positivo del primer a?o de gobierno".
En febrero de 1981 quedaron paralizadas las obras de Lem¨®niz, despu¨¦s de que ETA Militar asesinara al ingeniero Jos¨¦ Mar¨ªa Ryan. El PNV insist¨ªa en la necesidad de poner en marcha la central y el Gobierno vasco comenzaba a solicitar una consulta popular sobre el futuro de Lem¨®niz.
En julio de 1981 se firmaron los pactos auton¨®micos entre UCD y PSOE, que motivaron. las tensiones m¨¢s fuertes vividas entre los Gobiernos vasco y central. En octubre del mismo a?o el Ejecutivo aut¨®nomo encabezaba, por primera vez, una manifestaci¨®n de protesta, a ra¨ªz de la tramitaci¨®n de la ley org¨¢nica Armonizadora del Proceso Auton¨®mico (LOAPA).
En marzo de 1982, tres meses despu¨¦s de que el Parlamento vasco hubiera visto denegada su solicitud al Gobierno central de celebrar una consulta popular sobre el futuro de Lem¨®niz, las dos administraciones firmaban los acuerdos energ¨¦ticos, por lo; que el Gobierno vasco se compromet¨ªa a crear el Ente Vasco de la Energ¨ªa y a asumir importantes responsabilidades para la puesta en marcha de la central. Sin embargo, 10 d¨ªas despu¨¦s de que los t¨¦cnicos se reincorporasen a su trabajo, ETA Militar volvi¨® a matar a otro ingeniero, ?ngel Pascual, uno de los candidatos id¨®neos del Gobierno vasco para asumir el cargo de diredor t¨¦cnico de Lem¨®niz. Desde entonces la central no ha vuelto a funcionar.
La pol¨¦mica ley de Territorios Hist¨®ricos ocasion¨®, en mayo de 1982, tensiones internas en la familia nacionalista, hasta el punto de provocar, como consecuencia indirecta, la dimisi¨®n de dos consejeros del Gobierno vasco.
Despu¨¦s del bal¨®n de ox¨ªgeno que recibi¨® el Gobierno vasco al conocer la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la LOAPA (favorable, parcialmente, a sus tesis), tuvo que afrontar los problemas ocasionados por las recientes inundaciones. Las p¨¦rdidas ocasionadas por la cat¨¢strofe han obligado al Gobierno vasco a incrementar de forma espectacular el presupuesto previsto para el ejercicio del presente a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.