Sectores del PSOE de Castilla y Le¨®n intentan sustituir al l¨ªder regional Demetrio Madrid
Sectores del PSOE de Castilla y Le¨®n han invocado la dif¨ªcil situaci¨®n econ¨®mica personal del presidente de la Junta de la comunidad aut¨®noma castellano-leonesa, Demetrio Madrid, para pedir su sustituci¨®n como secretario general del PSOE de la regi¨®n, en la asamblea precongresual que se celebrar¨¢ en Burgos los d¨ªas 28 y 29 de enero. Demetrio Madrid declar¨® ayer a EL PAIS que sus problemas econ¨®micos "est¨¢n a punto de resolverse", por lo que, a pesar de contar con una fuerte oposici¨®n en algunas agrupaciones socialistas de Valladolid, espera salir "no s¨®lo reelegido los d¨ªas 28 y 29 de enero, sino fortalecido".
El origen del conflicto que ha enfrentado al sector partidario del actual secretario general y presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-Le¨®n y a los seguidores de Juan Colino, diputado socialista pr¨®ximo a Gregorio Peces-Barba, se remonta a 1977 cuando la peque?a empresa textil propiedad de Demetrio Madrid hab¨ªa acumulado tantas p¨¦rdidas que su ¨²nica salida pasaba o por el cierre de la empresa o por la declaraci¨®n de suspensi¨®n de pagos y el despido de parte de sus 12 empleados. Demetrio Madrid no quiso optar por ninguna de estas dos v¨ªas y solicit¨® una serie de pr¨¦stamos para seguir adelante, lo que en su d¨ªa no tuvo mayor trascendencia porque, en aquella fecha, Madrid era diputado por Zamora en las Cortes Generales en el grupo de la oposici¨®n, sin expectativas de poder en la comunidad castellano-leonesa.Sin embargo, la situaci¨®n econ¨®mica de su empresa fue empeorando y recientemente, una vez elegido presidente de la Junta, que Demetrio Madrid pidi¨® ayuda financiera al partido para salir adelante, seg¨²n aseguran fuentes del PSOE. La respuesta de la ejecutiva federal socialista fue m¨¢s all¨¢ de la simple negativa: si no solucionaba sus problemas econ¨®micos, tendr¨ªa que dimitir como presidente de la Junta de Castilla-Le¨®n. Una reciente orden judicial de embargo de sus bienes personales agrav¨® a¨²n m¨¢s la situaci¨®n, e increment¨® la insistencia de la direcci¨®n socialista para forzar su dimisi¨®n.
No obstante, dicha orden judicial no lleg¨® a ejecutarse, pues Madrid ha logrado reunir el dinero necesario, afirma, para afrontar parte de las deudas, recurriendo a sus familiares. "De 13 millones que debo a la Caja de Ahorros", manifest¨® el presidente de la Junta castellano-leonesa, "he pagado ocho, y he reunido el dinero suficiente para cubrir la totalidad del empr¨¦stito en breve plazo".
Ahora, "la situaci¨®n est¨¢ normalizada", afirm¨® Pedro Bofill, portavoz de la ejecutiva federal socialista. "Demetrio Madrid tuvo problemas, el partido no se los pudo resolver, l¨®gicamente, porque eran temas personales, pero el hecho de que prefiriera endeudarse antes de despedir a algunos empleados dice mucho en su favor. La ejecutiva", a?adi¨® Bofill, "nunca le ha retirado la confianza a Demetrio Madrid, sino todo lo contrario. Y no creo que tenga problemas para ser reelegido secretario general de Castilla-Le¨®n, aunque son las bases quienes deciden".
Congreso regional
Por otra parte, seg¨²n informa nuestro porresponsal en Valladolid, Luis M. de Dios, los intentos de unir fuerzas para impedir la reelecci¨®n de Demetrio Madrid como secretario regional del PSOE est¨¢n caracterizando las semanas, anteriores al congreso regional. Fuentes socialistas regionales aseguran que Madrid ha perdido la confianza de la ejecutiva federal, a pesar de las rotundas declaraciones de Bofill en sentido contrario, y d¨¦ que amplios sectores del PSOE en Castilla y Le¨®n piensan que su relevo al frente del partido debe producirse r¨¢pidamente.
Tanto partidarios como detractores de Demetrio Madrid saben que si no logra Ia reelecci¨®n como secretario regional, sus d¨ªas en la presidencia de la Junta pueden estar contados. Ser¨ªa el primer presidente socialista de una comunidad aut¨®noma obligado o forzado a abandonar el puesto. En las ¨²ltimas semanas ha comenzado a fraguarse una operaci¨®n de acoso contra Demetrio Madrid, que puede culminar con la p¨¦rdida de ambos cargos. Su gesti¨®n al frente del Gobierno aut¨®nomo est¨¢ siendo fuertemente criticada incluso desde sectores socialistas, sobre todo por la pol¨ªtica de contrataciones llevada a cabo.
El acoso contra Demetrio Madrid se ha hecho particularmente intenso tras publicarse en el Bolet¨ªn Oficial de la Provincia de Zamora, a finales de diciembre, la ejecuci¨®n de un cr¨¦dito de 15 millones, de pesetas (m¨¢s cuatro de costes) que el hoy presidente de la Junta pidi¨® hace 10 a?os a la Caja de Ahorros Provincial de Zamora. Demetrio Madrid afirma haber pedido 13 millones, intereses inclu¨ªdos, y no 19. La citada entidad bancaria ha hecho efectiva ahora la demanda de ejecuci¨®n, pese a que a mediados de diciembre se pagaron ocho millones.
"Lo que nos molesta", se?al¨® uno de sus oponentes socialistas, "es que Demetrio Madrid no explicase cu¨¢l era su situaci¨®n personal cuando se le propuso como candidato a la presidencia de la Junta" . El interesado afirma que la ejecutiva federal s¨ª sab¨ªa de sus deudas con la Caja de Ahorros zamorana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.