Estados Unidos demora su decisi¨®n sobre la compra de aviones fabricados en Espa?a
La posibilidad de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos adquiera 18 aviones espa?oles, del modelo Aviocar C-212, fabricados por CASA (Construcciones Aeron¨¢uticas, SA), se est¨¢ complicando por las crecientes presiones pol¨ªticas que el Gobierno del Reino Unido realiza en favor del avi¨®n Sherpa, de caracter¨ªsticas an¨¢logas el espa?ol. En fuentes del Departamento de Defensa de EE UU se espera la decisi¨®n, prevista inicialmente para ayer, para la pr¨®xima semana.
El Aviocar y el Sherpa concurren al programa de compra abierto por el Pent¨¢gono para la cobertura del European Distribution System Aircraft (EDSA, Sistema de Distribuci¨®n A¨¦rea en Europa), destinado al transporte de piezas de recambio (motores, en especial) para los cazas F-15, F-16 y Phantom, utilizados en las bases norteamericanas ubicadas en Europa. El comit¨¦ de selecci¨®n del Departamento de Defensa de EE UU ultim¨® sus informes sobre los dos aviones en competici¨®n y falta s¨®lo la decisi¨®n pol¨ªtica que zanje el asunto.La venta de los 18 Aviocar al Ej¨¦rcito de EE UU, por valor de unos 100 millones de d¨®lares (15.800 millones de pesetas), marcar¨ªa un primer paso en el suministro de material b¨¦lico espa?ol a EE UU. Sobre todo por el prestigio que supondr¨ªa para otras ventas en el mercado internacional. Existe la posibilidad de que EE UU ampl¨ªe el pedido, hasta un n¨²mero de 66 Aviocar, con destino a las fuerzas estadounidenses instaladas en Asia.
En medios diplom¨¢ticos espa?oles se?alaron que "se han hecho las gestiones al m¨¢s alto nivel", para que Espa?a pueda obtener un contrato que entrar¨ªa en la "l¨®gica" de unas nuevas relaciones Espa?a-EE UU, caracterizadas por la importante dimensi¨®n de las mismas y, pr¨¢cticamente, la ausencia de litigios importantes. Citan que Espa?a fue el primer comprador europeo de armas de EE UU en 1983 (d¨¦bido al pedido de 72 cazas F-18A, destinados al programa FACA) y que hay una "nutrida" cartera para futuras compras.
En tal sentido, la venta de aviones espa?oles por casi 16.000 millones de pesetas, frente a la compra de aviones de EE UU (F-18A), por valor de unos 300.000 millones, deja claro cu¨¢l es el "nivel" de desequilibrio para Espa?a. Si, en ¨²ltima instancia, Estados Unidos opta por la adquisici¨®n del avi¨®n brit¨¢nico, alegando razones "t¨¦cnicas", para encubrir presiones pol¨ªticas del Gobierno de Margaret Thatcher, quedar¨¢ claro que la proclamada como "nueva etapa" en las relaciones Espa?a-EE UU no va m¨¢s all¨¢ de las simples declaraciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.