La Audiencia Nacional decreta la prisi¨®n atenuada de Salom¨® debido a "los excepcionales sucesos" que le afectan
La sala segunda de lo penal de la Audiencia Nacional decret¨® ayer la prisi¨®n atenuada de Enrique Salom¨®, por razones de tipo humanitario, permitiendo que ¨¦ste se traslade a vivir a su domicilio de Tarragona, donde deber¨¢ permanecer custodiado por las fuerzas policiales, a partir de hoy mismo. Por su parte, el titular del Juzgado n¨²mero 2 de Primera Instancia e Instrucci¨®n de Reus, Mariano Mu?oz, orden¨® ayer por la ma?ana el ingreso en prisi¨®n de los dos agricultores de Cambrils interrogados el pasado s¨¢bado por la Guardia Civil. El mismo juez, sin embargo, revoc¨® minutos m¨¢s tarde su decisi¨®n por razones no aclaradas. En la mas¨ªa que habita el matrimonio fue hallada una sierra y un cabezal de cama con manchas de sangre.
El auto de libertad atenuada, que est¨¢ firmado por los magistrados jueces Juan Orde Fern¨¢ndez-Losada, Jos¨¦ Berm¨²dez de la Fuente y Siro Francisco Garc¨ªa P¨¦rez asegura que esta decisi¨®n se ha adoptado "atendiendo a los excepcionales sucesos que recientemente han afectado al entorno familiar de Enrique Salom¨®".Poco despu¨¦s de que se firmara el auto, la sala segunda de la Audiencia Nacional remiti¨® tres telegramas; uno al juzgado de guardia de Tarragona; otro a la prisi¨®n provincial, y un tercero al gobernador civil, Vicente Valero. El mensaje dec¨ªa textualmente: "Se acord¨® mantener prisi¨®n provisional no eludible de Enrique Salom¨® Caparr¨®, si bien se aten¨²a de manera que tenga lugar en propio domicilio, con la vigilancia necesaria, para evitar se sustraiga a la acci¨®n de la Justicia. Se comunica al Gobierno Civil de Tarragona para que adopte las medidas pertinentes y al juzgado de guardia".
La resoluci¨®n recoge tambi¨¦n el dictamen del fiscal que se opone a la puesta en libertad provisional de Salom¨®, aun "constatando la dram¨¢tica situaci¨®n producida en la vida personal y familiar del pro cesado, como consecuencia de la muerte violenta de su esposa".
El abogado de Enrique Salom¨®, Jordi Claret, asegur¨® que se sent¨ªa satisfecho con el auto de la Audiencia Nacional y a?adi¨® que, de com¨²n acuerdo con su cliente, hab¨ªa decidido no presentar la querella por "detenci¨®n ilegal" que pensaba plantear contra quienes se opusieran a la libertad provisional del industrial.
Los responsables de la 441 Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona entregaron ayer por la ma?ana al Juzgado n¨²mero 2 de Reus, que instruye las diligencias en tomo al asesinato de Mar¨ªa Teresa Mestre, las pruebas obtenidas el pasado s¨¢bado en el registro de la mas¨ªa situada en las inmediaciones del vertedero de basuras donde fue hallado el cad¨¢ver, en el t¨¦rmino municipal de Cambrils.
Restos de sangre
Asimismo, hicieron entrega de los resultados del interrogatorio a que fue sometido el mencionado matrimonio de agricultores a lo largo de m¨¢s de seis horas.
Entre los objetos entregados al juez se encuentran, seg¨²n ha podido saber EL PAIS en c¨ªrculos judiciales, una sierra mec¨¢nica, unas cuerdas y un cabezal de cama con manchas de sangre. Aunque est¨¢ pendiente de realizaci¨®n un pentaje exhaustivo de la sierra, medios policiales aseguraron que no tienen indicios que permitan establecer que la sierra es la utilizada en el descuartizamiento del cad¨¢ver de la esposa de Enrique Salom¨®. La sangre descubierta en el cabezal de cama podr¨ªa corresponder al propio agricultor interrogado, que d¨ªas atr¨¢s se hiri¨® en un brazo.
A la vista de los datos presentados por la Guardia Civil, el juez Mariano Mu?oz orden¨® el ingreso en prisi¨®n del matrimonio, formado por Juan L¨®pez y su esposa Mari Carmen. Unos minutos m¨¢s tarde, sin embargo, el juez revoc¨® su decisi¨®n y el matrimonio se encuentra en libertad, aunque bajo la vigilancia de la Guardia Civil. La Guardia Civil ha investigado en los ¨²ltimos d¨ªas a varios matrimonios amigos de los Salom¨¦, entre los que se encuentran Josep Maria Virgili, propietario de la mas¨ªa registrada, y su esposa.
El matrimonio de agricultores trabaja desde hace tres a?os en un mas¨ªa propiedad de Josep Maria Virgili, de 48 a?os de edad, natural de Riudoms aunque afincado en Reus y amigo ¨ªntimo de la familia Salom¨®. Desde el momento en que se produjo el secuestro de Mar¨ªa Teresa Mestre, Virgili ha estado permanentemente junto a los hijos de Salom¨® e incluso ha actuado como intermediario entre la familia y las fuerzas policiales.
Est¨¢ absolutamente confirmado, al parecer, que la v¨ªctima deb¨ªa de conocer a su secuestrador o secuestradores y que, durante el per¨ªodo en que se prolong¨® su secuestro, estuvo confortablemente acomodada.
Respecto a la posibilidad de que Virgili estuviera implicado en el caso, c¨ªrculos pr¨®ximos a la investigaci¨®n han indicado a EL PAIS que no es m¨¢s sospechoso que cualquier otra persona que hubiera tenido relaci¨®n de amistad o confianza con Mar¨ªa Teresa Mestre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.