Guinea Ecuatorial, 15 a?os de incomprensi¨®n
Espa?a pierde progresivamente su influencia en Guinea Ecuatorial 15 a?os despu¨¦s de la independencia de la ¨²nica colonia hispana en Africa. La tenaz incomprensi¨®n entre Madrid y Malabo, pese a los respectivos y profundos cambios de r¨¦gimen, est¨¢ a punto de echar al arruinado pa¨ªs africano en manos de la potencia colonial con in¨¢s experiencia en la zona, Francia.Para permitir el advenimiento de la independencia en Guinea Ecuatorial, el Gobierno de Franco fue capaz de hacer en s¨² colon¨ªa lo que no se pod¨ªa ni imaginar en su propio territorio: la formaci¨®n de partidos pol¨ªticos y la convocatoria de elecciones que, desafiando los c¨¢lculos de las autoridades de Madrid, llevaron al poder al m¨¢s antiespa?olista de los pol¨ªticos ecuatoguineanos, Francisco Mac¨ªas Nguema Biyogo. El 12 de octubre de 1968, Manuel Fraga, entonces ministro de Informaci¨®n y Turismo, apadrinaba el nacimiento de Guinea Ecuatorial.
Menos de un a?o m¨¢s tarde, Mac¨ªas acusa a Espa?a de respaldar un golpe de Estado dirigido por Atanasio Nciongo, que muere en el intento, y la comunidad espa?ola se ve obligada a abandonar precipitadamente la ex colonia. Desde ese momento, el antiespa?olismo se convierte en asignatura obligatoria en las escuelas. Era la ¨²nica ideolog¨ªa de un r¨¦gimen que arruin¨¦ al pa¨ªs. En 1967, la producci¨®n de cacao en Guinea Ecuatorial, la casi exclusiva fuente de desarrollo de esa naci¨®n, fue de 38.207 toneladas. Cuando en 1979 Mac¨ªas es ejecutado por los militares que tomaron el poder de la mano del actual presidente, Teodoro Obiang, la producci¨®n,hab¨ªa descendido hasta las 4.5130.
Los abrazos con que fueron recibidos los primeros cooperantes espa?oles que viajaron en 1979 con la intenci¨®n de reconstruir el pa¨ªs, se transformaron r¨¢pidamente en recelo. Hoy Espa?a tiene la sensaci¨®n de haber malgastado los 15.000 millones de pesetas invertidos en el desarrollo de Guinea Ecuatorial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.