Sabotaje de la organizaci¨®n terrorista francesa Iparretarrak contra el tren Talgo Par¨ªs-Madrid, que se sali¨® de la v¨ªa
El tren Talgo que cubr¨ªa en la madrugada del s¨¢bado el trayecto Par¨ªs-Madrid fue objeto de un sabotaje terrorista en las inmediaciones de la localidad vasca francesa de Urrugne, pr¨®xima a llendaya. El movimiento independentista Iparretarrak, en llamada posterior a un peri¨®dico franc¨¦s, se atribuy¨® el corte de la v¨ªa f¨¦rrea momentos antes de que pasara el tren espa?ol, que descarril¨®. Ninguno de los 250 pasajeros que se dirig¨ªan a Espa?a sufri¨® da?os, aunque el convoy, que circulaba a 100 kil¨®metros por hora, result¨® afectado. El atentado incomunic¨® por v¨ªa f¨¦rrea, durante m¨¢s de tres horas, a Francia y Espa?a.
El sabotaje estaba minuciosamente preparado para provocar una cat¨¢strofe de consecuencias incalculables, ya que el lugar era el punto de cruce entre trenes ascendentes y descendentes espa?oles que cubren esta l¨ªnea. La cat¨¢strofe se evit¨® gracias a la actuaci¨®n del maquinista, que redujo notablemente la velocidad, y a que otro tren procedente de Espa?a, concretamente el expreso Puerta del Sol (Madrid-Par¨ªs), circulaba con retraso.El descarrilamiento se produjo a las 2.30 horas, al llegar el convoy espa?ol a un punto de la v¨ªa f¨¦rrea, que hab¨ªa sido seccionada en ambos lados con sopletes, situado en las proximidades de un puente. La locomotora que arrastraba el convoy pertenece a la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF), al igual que su conductor. Sin embargo, el resto del personal del convoy era de nacionalidad espa?ola, pertenecientes a Renfe, Patentes Talgo y Compa?¨ªa Internacional de Coches Cama.
Los pasajeros del Talgo fueron trasladados a la frontera espa?ola en autocares fletados por la SNCF y posteriormente instalados en otro Talgo, que se dirigi¨® a Madrid, adonde lleg¨® a mediod¨ªa de ayer. Fuentes pr¨®ximas a la compa?¨ªa Talgo indicaron a este peri¨®dico que, una vez conocido el descarrilamiento, un equipo de t¨¦cnicos de esta empresa y de Renfe emprendieron viaje hacia el lugar de los hechos para iniciar los trabajos de reparaci¨®n del convoy.
Utilizaron sopletes
Seg¨²n la primera inspecci¨®n ocular de la polic¨ªa francesa, se crey¨® que el corte de los ra¨ªles se hab¨ªa producido a consecuencia de la explosi¨®n de un artefacto previamente instalado junto a la v¨ªa. Sin embargo, fuentes de la SNCF precisaron que la v¨ªa fue cortada en sus dos lados por sopletes, ya que a escasos metros, fue encontrada una bombona de gas de las utilizadas para trabajos de soldadura. Tambi¨¦n junto al lugar del suceso apareci¨® una pintada de color rojo con las siglas IK, correspondientes a la organizaci¨®n Iparretarrak.
La reivindicaci¨®n de Iparretarrak se produjo mediante llamada telef¨®nica a la oficina en Bayona del peri¨®dico Sud-Ouest, as¨ª como a una emisora de radio privada de la regi¨®n vasca francesa. El comunicante an¨®nimo reclam¨® la libertad para los miembros de su organizaci¨®n Jean Koskarat, Pierre Bidart, Jean Borda, Alain Mateo y Jean-Paul Hirribarren, todos ellos en prisi¨®n.
Iparretarrak , que en vasco significa los del norte, es r¨¦plica en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s de la organizaci¨®n terrorista ETA Militar, con la que mantiene estrechas conexiones. Aunque se trata de un grupo reducido, Iparretarrak, desde su creaci¨®n en 1973, ha reivindicado alrededor de 30 atentados.
Este sabotaje viene a aumentar el alto ¨ªndice de tensi¨®n que desde hace varias semanas se registra en la regi¨®n vasca francesa desde que aparecieron los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL), que han reivindicado la muerte de cuatro miembros de ETA Militar y el secuestro del espa?ol Segundo Marey.
Cuatro de los encarcelados, cuya libertad solicita Iparretarrak, fueron detenidos durante la reciente operaci¨®n de la polic¨ªa francesa encaminada a alejar de las proximidades de la frontera espa?ola a los militantes de organizaciones terroristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.