Ronald Reagan quiere destinar un bill¨®n y medio de pesetas para ayuda a Centroam¨¦rica
Un total de 8.900 millones de d¨®lares (casi un bill¨®n y medio de pesetas) para ayuda econ¨®mica y militar es la cantidad propuesta en un informe enviado al Congreso por el presidente norteamericano, Ronald Reagan, con destino a los pa¨ªses de Centroam¨¦rica, a excepci¨®n de Nicaragua
La iniciativa -que originar¨¢ pol¨¦micas en el Congreso debido a las violaciones de los derechos humanos en varios Estados centroamericanos- sigue la l¨ªnea definida por la comisi¨®n Kissinger, que elabor¨® a primeros del pasado mes de enero un informe sobre la regi¨®n."Ha llegado nuestro turno", dijo Reagan al enviar al Congreso su documento, de 21 p¨¢ginas, "porque si no actuamos r¨¢pidamente, humanamente y con firmeza, nos encontraremos frente a una grave crisis".
Reagan insisti¨® en su deseo de ayudar para "la mejora del respeto de los derechos humanos en Centroam¨¦rica, punto que obstaculiza en muchos casos la continuidad de la ayuda militar a pa¨ªses como El Salvador y Guatemala.
Bajo el t¨ªtulo Iniciativa para la democracia, la paz y el desarrollo en Centroam¨¦rica, acta 1984, el documento de la Casa Blanca, de acuerdo con las recomendaciones del informe elaborado bajo la presidencia del ex secretario de Estado Henry Kissinger, pide 6.000 millones de d¨®lares (unos 950.000 millones de pesetas) para la ayuda econ¨®mica directa y otros 2.000 millones de d¨®lares (equivalentes a casi 320.000 millones de pesetas) para cr¨¦ditos comerciales.
Ambas partidas se entregar¨¢n en el plazo de los pr¨®ximos cinco a?os, junto a 400 millones de d¨®lares (unos 64.000 millones de pesetas) de ayuda econ¨®mica de emergencia para el actual a?o fiscal de 1984.En apoyo militar, el presidente solicita 259 millones de d¨®lares (m¨¢s de 40.000 millones de pesetas) para el a?o en curso, y otros 255 para el a?o fiscal 1985, siendo El Salvador el principal beneficiario.
Serias reservas del Congreso
En el caso espec¨ªfico de El Salvador, a cuyo pa¨ªs ir¨¢n destinados 243 millones de d¨®lares (casi 39.000 millones de pesetas) de ayuda militar en el actual a?o 1984, se esperan serias reservas por parte del Congreso. Sobre todo porque los liberales desean que el presidente Reagan contin¨²e sometiendo al Congreso cada seis meses un informe sobre la marcha del respeto de los derechos humanos. en El Salvador, cuya evoluci¨®n condiciona la ayuda en lo militar. La Casa Blanca podr¨ªa saltar la medida invocando actas legislativas que dan opci¨®n al Ejecutivo para decidir sobre el env¨ªo de armas a El Salvador sin necesidad de contar con el benepl¨¢cito del Congreso. La propuesta de destinar 10 millones de d¨®lares (unos 1.600 millones de pesetas) para ayuda militar a Guatemala ser¨¢ otro de los puntos de conflicto entre Reagan y el Congreso, dadas las repetidas violaciones de los derechos humanos en Guatemala.
"Habr¨¢ dificultades para aprobar el paquete de ayuda econ¨®mica a Centroam¨¦rica en un momento de gran d¨¦ficit del presupuesto en a?o electoral y cuando el presidente pide recortes en todos los programas internos", dijo el presi dente del Comit¨¦ de Asignaciones de la C¨¢mara de Representantes, el congresista dem¨®crata del Estado de Maryland, Clarence Long.
La demanda de la Casa Blanca al Congreso para ayudar a Centroam¨¦rica coincide con la desaparici¨®n de la escena pol¨ªtica centroamericana, del ex enviado especial del presidente para la zona, Richard Stone, que ha sido reemplazado por Harry Schlauderman, ex embajador de EE UU en Venezuela, Argentina y Per¨² y segundo de la Embajada de EE UU en Santiago de Chile en el momento del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.