Thatcher, dispuesta a apoyar una acci¨®n militar de EE UU en el golfo P¨¦rsico

La primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, explic¨® ayer al pr¨ªncipe heredero saud¨ª, Abdullah ben Abdulaziz, el inter¨¦s del Reino Unido en que se mantenga abierta la ruta petrolera del golfo P¨¦rsico y sugiri¨® que su pa¨ªs apoyar¨ªa una eventual acci¨®n militar de Washington si el tr¨¢fico por el estrecho de Ormuz quedara amenazado.La guerra entre Ir¨¢n e Irak y la situaci¨®n en el estrecho de Ormuz fueron los principales temas discutidos en la entrevista mantenida ayer por ambos dignatarios en Londres. El Gobierno brit¨¢nico ha enviado a la zona del estrecho el buque insignia de la Royal Navy, el portaaviones Invincible, y ha puesto en alerta a otros dos barcos fondeados en la India y en Sri Lanka.
Este movimiento se interpreta como una medida de presi¨®n sobre Ir¨¢n para que mantenga abierto el estrecho, considerado como una de las principales v¨ªas de transporte de petr¨®leo. La misma,decisi¨®n ha adoptado Estados Unidos, que ha enviado a la zona el portaaviones Midway y sus nueve barcos de escolta.
De acuerdo con la teor¨ªa aprobada por la OTAN, los pa¨ªses miembros de la Alianza est¨¢n comprometidos individualmente a defender las rutas de suministro de petr¨®leo, consideradas vitales para Occidente. Washington ha estimado que las circunstancias actuales constitu¨ªan una amenaza seria, y presiona a sus aliados para que "asuman su parte de responsabilidad".
Incremento de reservas
El pr¨ªncipe Abdullah inform¨® a Thatcher sobre las medidas de precauci¨®n adoptadas por su pa¨ªs. Arabia Saud¨ª est¨¢ almacenando estos d¨ªas grandes reservas de crudo para asegurar el suministro en el caso de que la crisis del golfo aumentara en las pr¨®ximas semanas. Portavoces diplom¨¢ticos brit¨¢nicos desmintieron que la Rolls Royce, compa?¨ªa estatal, haya proporcionado motores a Ir¨¢n a fin de reemplazar los averiados en algunos aviones Phantorn. "No hemos vendido armamento a ninguna de las partes implicadas en el conflicto", aseguraron. Las mismas garant¨ªas dio Margaret Thatcher al pr¨ªncipe heredero Abdullah, que se mostr¨® preocupado por la inestabilidad de los frentes.
En la entrevista se plantearon tambi¨¦n las iniciativas del rey Jaled para L¨ªbano. La visita del pr¨ªncipe, que lleg¨® a Londres procedente de Siria, donde mantuvo conversaciones con el presidente Hafez el Asad, se interpreta como un intento de explorar, por v¨ªa interpuesta, la reacci¨®n norteamericana.
Abdullali ben Abdulaziz, n¨²mero dos de Arabia Saud¨ª, quiere marcar algunas distancias respecto a la actuaci¨®n norteamericana en L¨ªbano, pero busca al mismo tiempo un interlocutor que le sirva de mediador. Fuentes diplom¨¢ticas brit¨¢nicas aseguraron que el pr¨ªncipe no ha solicitado ninguna iniciativa concreta de Londres, pero recordaron que Arabia Saud¨ª y el Reino Unido mantienen las mismas reservas rqspecto a los bombardeos estadounidenses sobre posiciones drusas y sirias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.