El definitivo contrato-programa de Renfe propone la supresi¨®n de una cuarta parte de la red ferroviaria
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
El contrato-programa de Renfe aprobado en el Consejo de Ministros del pasado d¨ªa 8 propone el cierre de 3.055 kil¨®metros de l¨ªneas ferrovianas, es decir, entre la cuarta y la quinta parte de la red nacional. El cierre propuesto supondr¨ªa la desaparici¨®n del 22,5% le la red ferroviaria de Renfe. Las comunidades m¨¢s afectadas, como se aprecia en el mapa, ser¨ªan Andaluc¨ªa, Catalu?a y Castilla y Le¨®n. Sin embargo, el contrato definitivo entre la compa?¨ªa y el Estado -un documento) de 75 p¨¢ginas al que ha tenido acceso este diario y que resulta de una amplia memoria de 98 p¨¢ginas y diversos estudios t¨¦cnicos previos- no establece la inmediata desaparici¨®n de las l¨ªneas m¨¢s deficitarias. Si bien dicha supresi¨®n estar¨ªa justificada por causas econ¨®micas, el documento hace referencia a razones estrat¨¦gicas qu¨¦ pudieran hacer reconsiderar la propuesta de la compa?¨ªa. Por esta raz¨®n se rija un plazo, que termina el pr¨®ximo 1 de octubre, para que el Gobierno tome una decisi¨®n sobre las l¨ªneas m¨¢s pol¨¦micas, una vez o¨ªdas todas las partes interesadas. Una vez tomada la decisi¨®n, ¨¦sta entrar¨¢ en vigor el 1 de enero de 1985.
Las grandes cifras del contrato que figuran en el recuadro adjunto -aportaci¨®n del Estado, reducci¨®n del d¨¦ficit, programa de inversiones- ya fueron adelantadas por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Bar¨®n, tras la aprobaci¨®n del contrato el pasado d¨ªa 8. El aspecto menos divulgado del programa, y el m¨¢s pol¨¦mico, es precisamente la propuesta de supresi¨®n de las l¨ªneas f¨¦rreas "altamente deficitarias", medida que se quiere arbitrar para reducir el creciente d¨¦ficit de la compa?¨ªa. Bajo este ep¨ªgrafe figuran todas aquellas cuyo ¨ªndice de cobertura, es decir, la parte del coste real cubierta por los ingresos tarifarios, es inferior a un 23,1%, todo ello en datos de 1982.Los tramos -porci¨®n de v¨ªa entre estaci¨®n y estaci¨®n- en v¨ªas de desaparici¨®n son 37. La comunidad m¨¢s afectada en t¨¦rminos absolutos, como a simple vista se aprecia en el mapa, es Andaluc¨ªa, que junto con Murcia ver¨ªa desaparecer 1.207 kil¨®metros de l¨ªnea, seguida de Castilla y Le¨®n (1.109 kil¨®metros) y de Catalu?a (252 kil¨®metros). A distancia les siguen la Comunidad Valenciana y Arag¨®n. Los tramos deficitarios m¨¢s amplios afectan a las siguientes capitales: Sevilla, C¨®rdoba, Granada, Zamora, Salamanca, Valladolid, Soria, Burgos, L¨¦rida y Barcelona.
Sustituci¨®n del servicio
"El Gobierno considera necesario el cierre total o parcial de las l¨ªneas", indica el documento, "previa sustituci¨®n de los servicios por otros medios de transporte de mayor viabilidad econ¨®mica".
El cierre, adem¨¢s, queda sujeto a una condici¨®n suspensiva: "Si el resultado de los estudios econ¨®mico-sociales sobre su futuro confirma las previsiones" realizadas. La responsabilidad de formalizar la medida de cierre correr¨¢ a cargo del Ministerio de Transportes, "que presentar¨¢ al Gobierno las correspondientes propuestas no m¨¢s tarde del 30 de agosto". La decisi¨®n del Gobierno ser¨¢ comunicada a Renfe antes del 1 de octubre de este a?o y ser¨¢ efectiva el 1 de enero de 1985.
Estos plazos permitir¨¢n que, como ha sucedido ya en Catalu?a -donde alcaldes de 43 poblaciones, Departamento de Obras P¨²blicas de la Generalitat y Delegaci¨®n del Gobierno han formado esta semana una comisi¨®n de estudio conjunta-, las poblaciones o sectores m¨¢s afectados puedan aportar a la Administraci¨®n su valoraci¨®n detallada sobre las consecuencias extraecon¨®micas del cierre de las l¨ªneas mencionadas. El contrato incluye una cl¨¢usula por la que, transitoriamente: y mientras no desaparezcan estos tramos, el Estado pagar¨¢ una compensaci¨®n a Renfe por el mantenimiento de estas l¨ªneas ruinosas.
La mernoria adjunta al contrato-programa definitivo abre una puerta a la reconsideraci¨®n del mapa adjunto por razones extraecon¨®micas, cuando se justifica la compensaci¨®n como contrapartida del Estado "a la obligaci¨®n que Renfle soporta de mantener en ex, lotaci¨®n y prestar servicio en l¨ªneas de muy d¨¦bil tr¨¢fico, fuertemente deficitarias, pero que han de mantenerse por razones de inter¨¦s log¨ªstico o estrat¨¦gico para la protecci¨®n civil o la defensa nacional, o bien por razones de ordenaci¨®n del territorio o de equilibrio regional".
El compromiso del Gobierno para reconsiderar el eventual cierre de los tramos mencionados se solemniza en la memoria, al indicar que el ministerio "se propone realizar los estudios detallados de balance econ¨®mico-social de estas l¨ªneas y, tras efectuar las consultas y tr¨¢mites previstos, proponer al Gobierno la resoluci¨®n que proceda en relaci¨®n con la supresi¨®n o mantenimiento" de las mismas. M¨¢s all¨¢ de las consecuencias geogr¨¢ficas de estas propuestas, destaca tambi¨¦n el impacto en la plantilla y la cuenta de explotaci¨®n de la compa?¨ªa. El contrato subraya, para el caso de supresi¨®n de l¨ªneas, "la posibilidad de recurrir a jubilaciones anticipadas y expedientes de regulaci¨®n de empleo".
Otras compensaciones que recibir¨¢ la compa?¨ªa, en contrapartida por el servicio p¨²blico deficitario prestado en otras l¨ªneas de cercan¨ªas y trenes regionales, ascender¨¢n a 23.636 millones de pesetas corrientes anuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Gesti¨®n empresarial
- Renfe
- II Legislatura Espa?a
- MTYC
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Cuenta resultados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Transporte ferroviario
- Gobierno
- Espa?a
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica