La pel¨ªcula de Fuller decepciona en el festival de Berl¨ªn
ENVIADO ESPECIAL Muy mala acogida ha tenido en el Festival de Berl¨ªn la pel¨ªcula Los ladrones de la noche, que, aunque representa a Francia, ha sido dirigida por el norteamericano Samuel Fuller. Fuertes carcajadas, silbidos y pateos acompa?aron la proyecci¨®n hasta que, al finalizar ¨¦sta, los abucheos se mezclaron con algunos aplausos, de igual intensidad.
En la conferencia de prensa que sigui¨® a la proyecci¨®n, Samuel Fuller, con su ya famosa facilidad para hablar durante horas y horas, concit¨® mayores simpat¨ªas entre el p¨²blico, pero el recuerdo de su pel¨ªcula venci¨®, finalmente, por encima de tantos alardes verbales. Aunque es cierto que la reacci¨®n de los espectadores fue excesivamente dura con el filme, Los ladrones de la noche peca de pretenciosidad, especialmente en sus di¨¢logos, y ellos fueron los que con m¨¢s frecuencia provocaron tanta hilaridad.
Un muchacho violoncelista que no encuentra trabajo y la chica a quien conoce en las oficinas del paro obrero inician una apasionada relaci¨®n amorosa; sin otras posibilidades, deciden robar en los domicilios de quienes no les ofrecieron trabajo. Cuando se presentan en la casa de uno de ellos -personaje que interpreta el director franc¨¦s Claude Chabrol-, ¨¦ste, que arriesgadamente se estaba asomando al balc¨®n para contemplar el desnudo de una vecina, cae a la calle por accidente y muere instant¨¢neamente.
A partir de ese momento, la polic¨ªa persigue a la pareja en la creencia que ellos son los culpables, y con una inveros¨ªmil seguridad, los acosan hasta acabar con ellos.
Dominio narrativo
Retorcida, exagerando sus elementos dram¨¢ticos y, lo que es peor, sin un contacto con los adjetivos reales de la delincuencia, Los ladrones de la noche parece la pel¨ªcula de quien idealiza el entorno sin observarlo. Naturalmente, en el filme est¨¢ de nuevo presente ese dominio narrativo del director y su notable capacidad de s¨ªntesis, s¨®lo que cuanto quiere contar nace de un lugar sin vida.Queda as¨ª despejada la inc¨®gnita de uno de los t¨ªtulos m¨¢s esperados del festival. Con la excepci¨®n de Ganas de amar, de John Cassavettes, que cerrar¨¢ hoy martes la competici¨®n, la suerte est¨¢ ya echada para todos.
En la multitudinaria fiesta que organiz¨® la Direcci¨®n General de Cine de Espa?a momentos despu¨¦s de finalizar la segunda proyecci¨®n de Akelarre, de Pedro Olea, en la que la pel¨ªcula fue muy aplaudida, especialmente cuando en el escenario apareci¨® la actriz Mari Carrillo, los rumores apuntaban ya hacia las posibles decisiones tomadas por el jurado, que preside Liv Ullman.
La casi totalidad de los visitantes del festival estuvieron presentes en dicha fiesta. M¨®nica Vitti, Jules Dassin, John Cassavettes, Gena Rowlands, Samuel Fuller, Tom¨¢s Guti¨¦rrez Alea, los equipos de la mayor parte de las pel¨ªculas presentadas, y entre ellos el de la pel¨ªcula argentina No habr¨¢ m¨¢s penas ni olvido, de H¨¦ctor Olivera, que se dibuja como una de las m¨¢s firmes candidatas a los primeros premios del festival.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.