Gonz¨¢lez y Boyer lamentan la poca agresividad exportadora de los empresarios espa?oles
La renegociaci¨®n de la deuda pendiente contra¨ªda por Espa?a con Arabia Saud¨ª hace tres a?os y la posibilidad de incrementar la venta de armas y de ampliar la cooperaci¨®n a nuevos sectores constituyen son los principales resultados de la estancia en Riad del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez.Como ya se ven¨ªa esperando, no hubo ning¨²n contrato del siglo. El presidente Gonz¨¢lez hizo al t¨¦rmino de la visita un llamamiento a la constancia de las empresas espa?olas. "Hay que estar acostumbrados a patear los mercados", dijo el presidente del Gobierno. "A veces, seg¨²n me dicen, vienen aqu¨ª, empresarios que quieren resolver sus asuntos en dos d¨ªas". agreg¨®.
El ministro de Hacienda, Econom¨ªa y Comercio, Miguel Boyer, que acompa?a a Gonz¨¢lez en su viaje, afirm¨® sobre el mismo tema que "tenemos productos competitivos, pero no sabemos c¨®mo hacerlos llegar al exterior", y a?adi¨® que "el problema consiste en la falta de conocimiento sobre c¨®mo conseguir contratos en Arabia Saud¨ª. Por ello pensamos intensificar las visitas de delegaciones comerciales espa?olas a trav¨¦s de las c¨¢maras de comercio, la comisi¨®n mixta y los bancos que operan en los dos pa¨ªses para lograr una presencia continuada". Las palabras del presidente y su ministro coinciden con las cr¨ªticas que frecuentemente realizan los hombres de negocios y economistas saud¨ªes.
Solidez del equipo
En una comparecencia ante la Prensa espa?ola el martes por la noche, el presidente Gonz¨¢lez afirm¨® que son totalmente falsas las inforrnaciones que afirman que hay divisi¨®n en el equipo econ¨®mico de su gobierno, y ratific¨® que por primera vez en 1983 se cumplieron los objetivos econ¨®micos marcados por el gabinete. "La racionalizaci¨®n de la producci¨®n va a ser dura", dijo, y a?adi¨® que el plan marcado para los cuatro a?os ser¨¢ cumplido, porque "no tenemos flaqueza".Fruto inesperado de este primer viaje de Felipe Gonz¨¢lez a Oriente Pr¨®ximo fue su contacto con loss ministros de Planificaci¨®n de los pa¨ªses del Golfo, con los que se encontr¨® el martes en la cena que le ofreci¨® el segundo viceprimer ministro, pr¨ªncipe Sult¨¢n Talal Bin Abdul Aziz. A partir de ahora, anunci¨® el presidente espa?ol, las relaciones econ¨®micas y comerciales con estos pa¨ªses se llevar¨¢n a trav¨¦s del Consejo de Cooperaci¨®n que coordina sus gobiernos.
Boyer manifest¨® que la deuda de Espa?a con Arabia Saud¨ª no alcanza los 300 millones de d¨®lares (unos 45.000 millones de pesetas). Tanto Boyer como Gonz¨¢lez insistieron en que Espa?a no necesita obtener m¨¢s cr¨¦ditos, sino que piensa cancelar parte de los que tiene contra¨ªdos -157 millones de d¨®lares (unos 23.500 millones de pesetas)-, y pedir otros nuevos a menor tipo de inter¨¦s.
Miguel Boyer se sinti¨® satisfecho por el fulminante descenso del desequilibrio comercial hispano-saud¨ª, que se ha logrado, aclar¨®, no s¨®lo a base de disminuir la compras de petr¨®leo, sino tambi¨¦n con el aumento de las exportaciones. El d¨¦ficit por parte de Espa?a en la balanza comercial era en 1981 de 3.000 millones de d¨®lares, pero descendi¨® hasta 2.500 millones de d¨®lares al a?o siguiente y pas¨® a ser de s¨®lo 800 millones de d¨®lares en 1983, dijo el ministro de Econom¨ªa espa?ol.
Boyer enumer¨® los posibles campos en los que pueden desarrollarse proyectos de cooperaci¨®n en Arabia Saud¨ª: producci¨®n de explosivos, centrales el¨¦ctricas, refiner¨ªas de lubricantes, industrias agroalimentarias que aprovechen las experiencias del clima seco espa?ol, fr¨ªo industrial, construcci¨®n de obras civiles y militares, reconstrucci¨®n de ciudades hist¨®ricas, hospitales y universidades, etc¨¦tera. "Espa?a lleg¨® tarde a la cooperaci¨®n econ¨®mica con Arabia Saud¨ª", dijo, por su parte, el presidente del Gobierno, "pero a¨²n estamos a tiempo de participar en la tareas de mantenimiento de lo que se levant¨® antes de que lleg¨¢ramos a tener una presencia econ¨®mica en la zona".
Sobre el tema del contrato de venta de armas a Arabia Saud¨ª, concretado a principios de este a?o, Gonz¨¢lez dijo que la cifra inicial, que era de 150 millones de d¨®lares (unos 21.500 millones de pesetas), puede aumentar hasta unos 250 millones de d¨®lares (unos 37.500 millones de pesetas). Esta ampliaci¨®n se basar¨ªa en contratos de mantenimiento de los aviones vendidos por Espa?a, as¨ª como la venta de nuevos modelos del carro de combate AMX-30.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.